Más del 56% de los mexicanos pertenecen a la clase baja y estos son sus salarios, según INEGI

La diferencia salarial en México sigue siendo uno de los mayores problemas sociales del país. A pesar de que durante este sexenio se ha dado a conocer una reducción de la pobreza y un incremento en el salario mínimo, en México sigue existiendo una enorme brecha entre las diferentes clases sociales y la mayor parte de la población forma parte de la llamada clase baja, donde se encuentran quienes ganan la menor cantidad de ingresos.

Política01 de julio de 2024 Redacción
pobreza-en-mexico

A pesar de que durante este sexenio se ha dado a conocer una reducción de la pobreza y un incremento en el salario mínimo, en México sigue existiendo una enorme brecha entre las diferentes clases sociales y la mayor parte de la población forma parte de la llamada clase baja, donde se encuentran quienes ganan la menor cantidad de ingresos.

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) quién señala que un 56.6% de los mexicanos se ubica en la clase baja, mientras que el 42.2% se clasifica como clase media, dejando únicamente al 1.2% en la clase alta.

Y es que, según el mismo instituto, las clases sociales en México se clasifican en tres categorías principales:

  • Clase baja: Agrupa al 56.6% de la población. Este segmento se caracteriza por tener ingresos limitados, condiciones de vida más precarias y menor acceso a servicios básicos y oportunidades de educación y empleo.
  • Clase media: Representa el 42.2% de la población. Las personas en esta categoría suelen tener ingresos moderados, mejor acceso a servicios educativos y de salud, y una mayor estabilidad laboral y económica en comparación con la clase baja.
  • Clase alta: Comprende solo el 1.2% de la población. Este grupo disfruta de altos ingresos, un nivel elevado de vida, acceso a servicios de lujo, y mayores oportunidades educativas y laborales.

En este sentido, la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercados y Opinión Pública (AMAI) establece cómo se distribuyen los ingresos mensuales de los individuos de acuerdo a estas categorías. La distribución que señala, de acuerdo con la clase social, es la siguiente:

  • Clase Alta: Más de 100,000 pesos
  • Clase Media Alta: Entre 45,000 y 50,000 pesos
  • Clase Media: Entre 30,000 y 40,000 pesos
  • Clase Media Baja: Entre 9,000 y 18,000 pesos
  • Clase Baja Alta: Entre 4,500 y 9,000 pesos
  • Clase Baja: Menos de 4,000 pesos

Estas categorías reflejan diferencias significativas en cuanto a ingresos, acceso a servicios y oportunidades de desarrollo entre los distintos grupos sociales en México.

Cuánto disminuyó la pobreza desde 2023 ha 2024

Si bien la clase baja sigue siendo la mayoría del país, estadísticas señalan que el último año se logró una reducción en la pobreza, que se refiere a la incapacidad de los hogares para cubrir la canasta básica alimentaria con los ingresos de sus miembros pues pasó de 37.7% al 35.8% entre el primer trimestre de 2023 y el mismo periodo de 2024.

Esta reducción se debe a factores como el aumento en el empleo, con 628.8 mil personas adicionales trabajando, y un incremento del 7.2% en el ingreso laboral real per cápita, según datos recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Te puede interesar
TOCANDO PUERTAS DIF ESTATAL 1

‘Toca puertas’ DIF Estatal en Salvatierra para acercar programas sociales en representación de la Gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el DIF Estatal recorre colonias y comunidades para atender de primera mano a las familias más vulnerables y construir un gobierno cercano a la gente. El titular del DIF Estatal encabezó la jornada “Tocando Puertas”, una estrategia del Gobierno del Estado que busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía bajo el principio “Menos ventanilla, más ciudadanía”.

photo_2025-10-24 06.30.41

Reconoce gobernadora labor de las y los médicos de Guanajuato

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Conmemoran autoridades el Día del Médico. Entrega Libia reconocimientos a la trayectoria de médicos ejemplares que integran el sistema estatal de Guanajuato. La gobernadora destacó que el Sistema Estatal de Salud de Guanajuato ha recibido cinco veces el Premio Nacional de Calidad en Salud, de parte del Gobierno Federal. Este año 2025 nuevamente lo recibió, así como el Reconocimiento al Mérito Por la Mejora Continua.

photo_2025-10-24 06.17.15

Reformas a la Ley de Desarrollo Social y Humano garantizan que los recursos públicos se traduzcan en bienestar y paz para las familias guanajuatenses

Redacción
Política24 de octubre de 2025

La diputada Ana María Esquivel Arrona manifestó que representa la etapa final de una serie de reformas que buscan dar orden, certeza y transparencia al destino del Impuesto sobre Nóminas, para que esos recursos se apliquen directamente en proyectos y acciones orientadas al bienestar, al desarrollo social y humano, y a la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Esto-le-ofrecio-Trump-a-Canada-si-se-convierte-en-el-estado-numero-51-de-Estados-Unidos-1 copia

Trump da por terminadas negociaciones comerciales con Canadá por anuncio donde critica aranceles

Redacción
Política24 de octubre de 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, dio por terminadas las negociaciones comerciales con Canadá, debido a recientes anuncios televisivos en contra de los aranceles estadounidenses, que calificó de “comportamiento atroz” destinado a influir en las decisiones de los tribunales estadounidenses. En un post a través de sus redes sociales, el presidente subrayó que “los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos”.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mentira ya no alcanza

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum optó por la desinformación y la mentira. Carlos Treviño vive en Prosper, un suburbio de Dallas, donde vive y trabaja, con todos sus documentos en regla y pendiente su solicitud de asilo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email