Juzgados mixtos especializados en violencia contra las mujeres, una innovación necesaria y urgente: Ruth Tiscareño

Para el GPPRI, la creación de Juzgados Mixtos Especializados en Violencia Contra las Mujeres representa “un avance sin precedentes en la protección de los derechos de las mujeres y en la lucha contra la violencia de género”, afirmó la diputada Ruth Tiscareño.

Política04 de abril de 2025 Redacción
053 (2)

Para el GPPRI, la creación de Juzgados Mixtos Especializados en Violencia Contra las Mujeres representa “un avance sin precedentes en la protección de los derechos de las mujeres y en la lucha contra la violencia de género”, afirmó la diputada Ruth Tiscareño.

Subió a tribuna en sesión del Pleno de la LXVI Legislatura para hablar a favor de un dictamen de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial para crear Juzgados Mixtos Especializados en Violencia Contra las Mujeres.

Afirmó que la violencia de género es una realidad lacerante y vigente “que no podemos ignorar ni minimizar”, y subrayó que respaldar la reforma en cuestión es una oportunidad de transformar la vida de muchas mujeres que esperan una justicia pronta, accesible y efectiva.

Enfatizó que la iniciativa para crear Juzgados Mixtos Especializados en Violencia Contra las Mujeres es, además, una muestra del compromiso institucional para garantizar justicia a las víctimas.

En ese tenor, dijo que “esta reforma es una respuesta directa y contundente a la exigencia de creación de tribunales mixtos en materia familiar y penal a que hizo alusión la Conavim en la declaratoria de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres por violencia feminicida vinculada a los delitos de feminicidio y desaparición de mujeres en 17 municipios”.

Se refirió a los beneficios más destacados que traería consigo la operación de los nuevos tribunales encabezados por juezas y jueces con capacitación específica en violencia de género, lo que permitirá que las resoluciones sean justas, sensibles y acordes con la realidad de las víctimas.

Otros que enunció fueron la reducción de tiempos en la resolución de casos, evitar la revictimización y agilizar la emisión de medidas de protección para las mujeres que se encuentran en situación de riesgo.

Asimismo, una justicia más accesible para las mujeres y un espacio para las víctimas, “donde su voz será escuchada y su situación atendida con la debida diligencia”.

Tiscareño Agoitia refrendó el compromiso del GPPRI con la justicia y la protección de los derechos de las mujeres, y reiteró que la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial “no es sólo una mejora en el aparato judicial, sino una declaración de voluntad política y social para erradicar la violencia de género en nuestro estado”.

Antes de que el dictamen sobre dicha propuesta legislativa se sometiera a consideración del Pleno, remarcó que votar a favor “es un compromiso con la equidad, con la seguridad y con el derecho de todas las mujeres a vivir una vida libre de violencia”.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email