Juzgados mixtos especializados en violencia contra las mujeres, una innovación necesaria y urgente: Ruth Tiscareño

Para el GPPRI, la creación de Juzgados Mixtos Especializados en Violencia Contra las Mujeres representa “un avance sin precedentes en la protección de los derechos de las mujeres y en la lucha contra la violencia de género”, afirmó la diputada Ruth Tiscareño.

Política04 de abril de 2025 Redacción
053 (2)

Para el GPPRI, la creación de Juzgados Mixtos Especializados en Violencia Contra las Mujeres representa “un avance sin precedentes en la protección de los derechos de las mujeres y en la lucha contra la violencia de género”, afirmó la diputada Ruth Tiscareño.

Subió a tribuna en sesión del Pleno de la LXVI Legislatura para hablar a favor de un dictamen de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial para crear Juzgados Mixtos Especializados en Violencia Contra las Mujeres.

Afirmó que la violencia de género es una realidad lacerante y vigente “que no podemos ignorar ni minimizar”, y subrayó que respaldar la reforma en cuestión es una oportunidad de transformar la vida de muchas mujeres que esperan una justicia pronta, accesible y efectiva.

Enfatizó que la iniciativa para crear Juzgados Mixtos Especializados en Violencia Contra las Mujeres es, además, una muestra del compromiso institucional para garantizar justicia a las víctimas.

En ese tenor, dijo que “esta reforma es una respuesta directa y contundente a la exigencia de creación de tribunales mixtos en materia familiar y penal a que hizo alusión la Conavim en la declaratoria de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres por violencia feminicida vinculada a los delitos de feminicidio y desaparición de mujeres en 17 municipios”.

Se refirió a los beneficios más destacados que traería consigo la operación de los nuevos tribunales encabezados por juezas y jueces con capacitación específica en violencia de género, lo que permitirá que las resoluciones sean justas, sensibles y acordes con la realidad de las víctimas.

Otros que enunció fueron la reducción de tiempos en la resolución de casos, evitar la revictimización y agilizar la emisión de medidas de protección para las mujeres que se encuentran en situación de riesgo.

Asimismo, una justicia más accesible para las mujeres y un espacio para las víctimas, “donde su voz será escuchada y su situación atendida con la debida diligencia”.

Tiscareño Agoitia refrendó el compromiso del GPPRI con la justicia y la protección de los derechos de las mujeres, y reiteró que la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial “no es sólo una mejora en el aparato judicial, sino una declaración de voluntad política y social para erradicar la violencia de género en nuestro estado”.

Antes de que el dictamen sobre dicha propuesta legislativa se sometiera a consideración del Pleno, remarcó que votar a favor “es un compromiso con la equidad, con la seguridad y con el derecho de todas las mujeres a vivir una vida libre de violencia”.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

WhatsApp Image 2025-11-25 at 14.02.55

Se solidariza Irapuato en conmemoración del 25N con la campaña #NoEstásSola

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, destacó el compromiso de seguir impulsando una agenda de igualdad entre mujeres y hombres, pues las políticas de inclusión contribuyen a construir comunidades más prósperas.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Desnudan a los soviets mexicanos

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de noviembre de 2025

En las últimas semanas, se ha visto que la presidenta Claudia Sheinbaum y la primera línea de la maquinaria propagandista del régimen se están peleando contra molinos de viento con visiones absurdas y fantasiosas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email