El Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario se reactivará para evaluar las acciones que durante los últimos seis meses se han emprendido en Guanajuato a favor de las mujeres

El Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) se reactivará para evaluar las acciones que durante los últimos seis meses se han emprendido en Guanajuato a favor de las mujeres, como parte de la atención a la declaratoria de Alerta de Género.

Política02 de abril de 2025 Redacción
Rueda-de-prensa-1-1

El Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) se reactivará para evaluar las acciones que durante los últimos seis meses se han emprendido en Guanajuato a favor de las mujeres, como parte de la atención a la declaratoria de Alerta de Género.

Así lo informaron las autoridades estatales durante rueda de prensa celebrada en el municipio de Cortázar, que fue encabezada por el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado de la directora general del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Itzel Balderas Hernández; la Fiscal Especializada en Materia de Derechos Humanos, Zucé Hernández Martínez y la Magistrada Cristina Cabrera Manrique.

“La violencia en contra de las mujeres es una realidad, la violencia es una realidad que se vive en México, que se vive en Guanajuato; es necesario el trabajo y la colaboración de cada uno de nosotros para atender y corregir las condiciones que llevaron a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género. Es una prioridad que nos compromete desde el primer día y en la que perseveraremos hasta que la violencia de género quede superada en nuestro estado”, afirmó el Secretario de Gobierno.

Jiménez Lona destacó el trabajo y la colaboración de los 17 municipios alertados, que ya cuentan con enlaces en tema de alerta y la mesa interinstitucional de casos de violencia, además de emitir el mensaje mensual de Cero Tolerancia a la Violencia, y avanzar en equipo con las autoridades estatales, bajo un esquema de colaboración integral, como lo ha instruido la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

El Secretario de Gobierno también hizo énfasis en la capacitación y certificación que ha recibido el funcionariado público, a través de un proceso respaldado por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) para que la atención a las mujeres se dé con perspectiva de género. 

Por su parte, la directora del IMUG, Itzel Balderas Hernández, dijo que el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), supervisa los avances de atención a la Alerta, evalúa los trabajos y funge como asesor técnico; añadió que la Secretaría de las Mujeres ya nos confirmó que las sesiones de dicho grupo se reactivarán el 3 de abril. 

Como parte de los avances, Balderas Hernández mencionó la sensibilización que recibieron 1 mil 688 personas, entre maestros, directivos y personal administrativo, para iniciar con la aplicación de talleres de prevención de la violencia contra las mujeres y desapariciones, en 260 escuelas de los 17 municipios alertados. 

Además, informó acerca del inicio de un segundo proceso de capacitación de las Unidades Policiales de Género de los 46 municipios, en el que participaron 982 elementos que recibieron conocimientos como valoración de riesgo en caso de violencia contra las mujeres y primeros auxilios psicologicos en los casos de violencia. 

Como parte de las acciones de la Fiscalía General del Estado, la Fiscal Especializada en Materia de Derechos Humanos, Zucé Hernández Martínez, expuso que ha comenzado la carga de datos de violencia contra las mujeres al Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM). Esto permitirá homologar la información de la plataforma estatal con la nacional y mantener actualizados los datos. 

Por su parte, la Magistrada Cristina Cabrera Manrique, informó que el Poder Judicial sigue con los trabajos para crear los Juzgados Mixtos Especializado en Violencia contra las Mujeres, para que atiendan asuntos penales, y del ámbito familiar, lo que permitirá dar una atención integral. 

Finalmente, el Alcalde de Cortazar, Mauricio Estefanía Torres, comentó la conformación de su Unidad de Atención a la Violencia de Género y reafirmó los mensajes de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, como parte de sus acciones para prevenir estas conductas en su municipio. 

Te puede interesar
photo_2025-04-04_11-20-47

Congreso, Bravos y Abejas de León promoverán juntos el deporte

Leticia Aguayo Soto
Política05 de abril de 2025

En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con Bravos y Abejas de León, con la finalidad colaborar en la promoción de la actividad física y el deporte como herramientas de transformación social.

Captura de pantalla 2025-04-04 a la(s) 23.13.43

ONU dicta medidas cautelares contra México respecto al rancho Izaguirre en Teuchitlán; urge reforzar protección para buscadoras

Redacción
Política05 de abril de 2025

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dictó medidas cautelares al Estado mexicano para el correcto resguardo de los restos y objetos personales, así como para garantizar el acceso a la información, participación y protección de los familiares y representantes de las personas desaparecidas en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

valida-tepjf-la-eleccion-presidencial-y-el-triunfo-de-sheinbaum-3230html-tribunalensesionjpeg-8244html-4a3e87dd-685b-4f77-8994-cc3e93cfd758

En boletas de elección judicial, cuatro personas vinculadas con La Luz del Mundo, entre ellas: alcaldesa de Villagrán

Redacción
Política05 de abril de 2025

Cuatro candidatos vinculados con la iglesia Luz del Mundo sí estarán en las boletas de la elección judicial. El bloque mayoritario de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que no puede modificar el veredicto “soberano” de los comités de evaluación, además de que las demandas fueron interpuestas cuando la selección de candidaturas se había consumado.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

¿A quién le estorba Omar García Harfuch?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión01 de abril de 2025

La dramática escena en la que el crimen organizado atentó contra la vida de Omar García Harfuch, siendo el encargado de la seguridad pública de la CDMX, marcó, como lo ha sido en el caso de mi compañero Ciro Gómez Leyva, la sospecha que desde el interior del  gobierno, que entonces encabezaba Andrés Manuel López Obrador, la connivencia entre el poder y los criminales era una realidad inobjetable.

gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

Captura de pantalla 2025-04-04 a la(s) 23.13.43

ONU dicta medidas cautelares contra México respecto al rancho Izaguirre en Teuchitlán; urge reforzar protección para buscadoras

Redacción
Política05 de abril de 2025

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dictó medidas cautelares al Estado mexicano para el correcto resguardo de los restos y objetos personales, así como para garantizar el acceso a la información, participación y protección de los familiares y representantes de las personas desaparecidas en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

Ale

Presenta Ale Gutiérrez la Feria Nacional del Libro 2025

Leticia Aguayo Soto
León05 de abril de 2025

Ante medios nacionales, la presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, presentó la edición 36 de la Fenal, la fiesta de las letras, que se llevará a cabo del 25 de abril al 4 de mayo en Poliforum León y donde destacó que cada uno de los eventos que se realizan en el municipio son únicos y se adaptan a las necesidades de cada visitante.

foro

Realizan en San Miguel de Allende el segundo foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende05 de abril de 2025

El diputado Erandi Bermúdez señaló que antes de aprobar modificaciones a la ley, es necesario escuchar a la sociedad y a las personas que se encargan de operar en cada uno de los municipios, donde el enfoque es la construcción de una propuesta útil y aplicable, evitando decisiones unilaterales desde el Congreso. El alcalde Mauricio Trejo, anfitrión del evento, dijo que SMA es un municipio abierto y comprometido con la seguridad que reconoce la urgencia de abordar el tema de las motocicletas, ya que el 99% de los asesinatos se cometen usando este medio de transporte, muchas veces robado o sin registro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email