Promueven reformas para fortalecer la protección de personas jornaleras agrícolas y de personas migrantes jornaleras agrícolas

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la diputada Ana María Esquivel Arrona señaló que reconocer y ampliar los derechos de las personas trabajadoras del campo que se dedican a labores agrícolas y ganaderas, es fundamental, ya que asumen un papel significativo en la producción de alimentos y el sostenimiento de las comunidades rurales.

Política04 de abril de 2025 Redacción
photo_2025-04-03_11-08-08

Con el objeto de articular acciones para atender de forma integral y transversal a las personas jornaleras agrícolas y a las personas migrantes jornaleras agrícolas desde una perspectiva de género, a través de la creación de estrategias comunes de acuerdo a los estándares nacionales e internacionales en la materia, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Atención de las Personas Migrantes y sus Familias del Estado de Guanajuato y la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola para el Estado de Guanajuato.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la diputada Ana María Esquivel Arrona señaló que reconocer y ampliar los derechos de las personas trabajadoras del campo que se dedican a labores agrícolas y ganaderas, es fundamental, ya que asumen un papel significativo en la producción de alimentos y el sostenimiento de las comunidades rurales.

Precisó que, las personas trabajadoras del campo han sido uno de los grupos más vulnerables, a causa de las condiciones en que desarrollan sus labores, y que son las que presentan mayor desproporción y desigualdad por diversas razones como la temporalidad de su actividad, la movilidad continua, las relaciones laborales inciertas o informales, el pago por jornal y la discriminación.

Refirió que, por la posición geográfica de la entidad, Guanajuato tiene demanda y oferta de trabajo estacional para actividades agrícolas, por lo que existe una importante población de personas jornaleras agrícolas que llegan al estado, realizan el trabajo y prosiguen con su ciclo de labor agrícola en otros estados del país.

Esquivel Arrona mencionó que la población jornalera agrícola es un grupo vulnerable en situación de riesgo, y que esa condición no afecta uniformemente a todos los individuos, pues en muchas ocasiones hay factores que agravan su vulnerabilidad como las condiciones socioeconómicas, el origen geográfico, las características socioculturales, la etapa de vida y el género.

Habló sobre los riesgos que presentan en particular las mujeres jornaleras para después señalar que es imperativo que la legislación local incorpore disposiciones específicas para reconocer, proteger y garantizar los derechos de las personas jornaleras agrícolas, las personas migrantes jornaleras agrícolas y sus familias, desde el reconocimiento expreso, la implementación de acciones y mecanismos efectivos que contemple la protección del derecho a la igualdad y no discriminación, así como garantizar los derechos de las mujeres, niñas, adolescentes y jóvenes jornaleras, desde la perspectiva de género.

La legisladora añadió que la iniciativa no se limitaba al reconocimiento formal de derechos específicos, sino que avanza hacia la garantía integral de los derechos humanos de las personas jornaleras agrícolas y migrantes, estableciendo mecanismos efectivos para su protección, al establecer la coordinación entre autoridades para dar cumplimiento a la obligación de implementar acciones efectivas que garanticen el cumplimiento integral de la normativa internacional, federal y local.

La parte correspondiente a la Ley para la Protección y Atención de las Personas Migrantes y sus Familias del Estado de Guanajuato se turnó a la Comisión de Atención al Migrante; mientras que lo relativo a la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola para el Estado de Guanajuato, se remitió a la Comisión de Fomento Agropecuario.

Te puede interesar
Feria aeroespacial

Inaugura presidenta Feria Aeroespacial México 2025; se encuentra con gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política23 de abril de 2025

En la feria participan 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras y 12 universidades. Destacó Claudia Sheinbaum que México está dentro de los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial y anunció que Mexicana de Aviación se fortalecerá con la ampliación de sus destinos y la llegada de 20 aviones Embraer de Brasil. En el acto inaugural se encontró con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con quien compartió impresiones sobre el clúster aeroespacial de Guanajuato y la producción del avión Halcón 2 primer avión cien por ciento mexicano, diseñado, ensamblado y construido por la empresa Horizontec en Celaya

photo_2025-04-22_20-20-10

Retoma tareas Junta de Gobierno en el Congreso del Estado

Redacción
Política23 de abril de 2025

En la sesión se presentó la iniciativa para expedir la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, la cual fue firmada por la mayoría las fuerzas políticas que conforman el Congreso del Estado; a excepción del grupo parlamentario de Morena.

WhatsApp Image 2025-04-22 at 2.21.23 PM

Morena no suscribe reforma a Ley Orgánica que regula al Congreso del Estado, pero propone modificaciones al documento

Redacción
Política23 de abril de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado , tras anunciarse en la Junta de Gobierno la presentación de una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la cual no suscribió, dio a conocer su postura frente al proyecto de reforma, "dejando en claro que, pese a no acompañar el proyecto presentado, siempre el diálogo será la vía idónea para construir proyectos de Ley que beneficien a Guanajuato".

Lo más visto
AA1DpHle

“La muerte de nuestro compañero no quedará impune”: Harfuch confirma detención de agresores tras asesinato de un elemento de la SSPC en Guanajuato

Redacción
Política23 de abril de 2025

El incidente tuvo lugar en León cuando agentes de la Subsecretaría de Investigación realizaban labores en campo. Según lo informado, fueron agredidos por sujetos armados, lo que provocó un enfrentamiento en el que falleció el suboficial Jonathan “N”. Las autoridades no han revelado detalles sobre los responsables ni el contexto del operativo por motivos de confidencialidad en la investigación.

WhatsApp Image 2025-04-22 at 1.08.42 PM

Lorena Alfaro anuncia ajuste en la Dirección de Comunicación Social de Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato22 de abril de 2025

La alcaldesa Lorena Alfaro dio la bienvenida a Brenda Rocío Orozco Torres, como nueva titular de Comunicación Social, subrayando que su llegada fortalecerá el trabajo realizado hasta ahora. Encomendó a la nueva directora mantener y robustecer una estrategia de comunicación clara, oportuna y cercana, que permita a la ciudadanía conocer puntualmente las acciones y logros del Gobierno Municipal.

Feria aeroespacial

Inaugura presidenta Feria Aeroespacial México 2025; se encuentra con gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política23 de abril de 2025

En la feria participan 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras y 12 universidades. Destacó Claudia Sheinbaum que México está dentro de los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial y anunció que Mexicana de Aviación se fortalecerá con la ampliación de sus destinos y la llegada de 20 aviones Embraer de Brasil. En el acto inaugural se encontró con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con quien compartió impresiones sobre el clúster aeroespacial de Guanajuato y la producción del avión Halcón 2 primer avión cien por ciento mexicano, diseñado, ensamblado y construido por la empresa Horizontec en Celaya

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email