INEGI

IMSS-trabajo-2

Sin acceso a seguridad social, dos de cada tres personas ocupadas

Redacción
Política16 de agosto de 2025

Dos de cada tres personas ocupadas en México en 2024 no contaron con seguridad social, evidenciaron los resultados de la pobreza multidimensional que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El instituto estimó que había 38.4 millones de personas ocupadas el año pasado sin acceso directo a la seguridad social; es decir, que no contó con acceso a ésta por medio de la prestación laboral o contratación voluntaria.

muertes-por-enfermedades-del-corazon

Aumentan muertes por enfermedades del corazón en el país

Redacción
Política22 de enero de 2025

El Inegi, que dio a conocer este miércoles las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) de enero a junio de 2024, cuyos datos que integran las EDR los suministraron 4 mil 359 fuentes informantes, precisó que las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con 100 mil 710 casos. Mientras que en el 2023 se contabilizaron 97 mil 328 decesos.

ataque-cardiaco_910c7c6d_1128931450_240828130529_1280x810

Enfermedades del corazón, principal causa de muerte en México: Inegi

Redacción
Política09 de noviembre de 2024

En 2023, en México se contabilizaron 799 mil 869 defunciones, siendo las enfermedades del corazón, diabetes y tumores malignos o cáncer de algún tipo las tres principales causas de muerte en el territorio nacional, según revelan datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

pobreza-en-mexico

Más del 56% de los mexicanos pertenecen a la clase baja y estos son sus salarios, según INEGI

Redacción
Política01 de julio de 2024

La diferencia salarial en México sigue siendo uno de los mayores problemas sociales del país. A pesar de que durante este sexenio se ha dado a conocer una reducción de la pobreza y un incremento en el salario mínimo, en México sigue existiendo una enorme brecha entre las diferentes clases sociales y la mayor parte de la población forma parte de la llamada clase baja, donde se encuentran quienes ganan la menor cantidad de ingresos.

policia_municipal_cuartoscuro.jpg_554688468

Policías y partidos, los que se perciben más corruptos

Redacción
Política07 de diciembre de 2023

El INEGI divulgó datos sobre percepción e impacto de la corrupción en México, en el marco de la conmemoración del día internacional contra la corrupción (9 de diciembre). Escuelas públicas, autónomos y Fuerzas Armadas con la percepción más baja.

    Lo más visto
    en este perfil amamos el pozole

    ¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

    Redacción
    Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

    ¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

    entrega-paquete-economico-09092025

    Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

    Adrián Méndez
    Opinión15 de septiembre de 2025

    Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.