
Promoción puerta en puerta y uso de papel reciclado, algunos de los innovadores lineamientos; aspirantes podrán participar en foros o conferencias sin fines de lucro.
Promoción puerta en puerta y uso de papel reciclado, algunos de los innovadores lineamientos; aspirantes podrán participar en foros o conferencias sin fines de lucro.
El Inegi, que dio a conocer este miércoles las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) de enero a junio de 2024, cuyos datos que integran las EDR los suministraron 4 mil 359 fuentes informantes, precisó que las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con 100 mil 710 casos. Mientras que en el 2023 se contabilizaron 97 mil 328 decesos.
En 2023, en México se contabilizaron 799 mil 869 defunciones, siendo las enfermedades del corazón, diabetes y tumores malignos o cáncer de algún tipo las tres principales causas de muerte en el territorio nacional, según revelan datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La diferencia salarial en México sigue siendo uno de los mayores problemas sociales del país. A pesar de que durante este sexenio se ha dado a conocer una reducción de la pobreza y un incremento en el salario mínimo, en México sigue existiendo una enorme brecha entre las diferentes clases sociales y la mayor parte de la población forma parte de la llamada clase baja, donde se encuentran quienes ganan la menor cantidad de ingresos.
El INEGI reportó que con estos 24 mil millones de dólares logrados, Guanajuato se ha consolidado como uno de los seis estados con más exportaciones concretadas, junto con Coahuila, Chihuahua, Baja California, Nuevo León y Tamaulipas.
El INEGI divulgó datos sobre percepción e impacto de la corrupción en México, en el marco de la conmemoración del día internacional contra la corrupción (9 de diciembre). Escuelas públicas, autónomos y Fuerzas Armadas con la percepción más baja.
Durante la sesión de Ayuntamiento No. 1528, se llevó a cabo la toma de protesta de los integrantes del Consejo del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI) y del Consejo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de San Francisco (SAPAF), organismos clave para el desarrollo de la ciudad.
Donald Trump cree que va a cambiar los hábitos de consumo en su país y que rápidamente el impacto negativo de la imposición de aranceles entrará en un círculo virtuoso.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó el banderazo de salida de las 30 unidades nuevas de transporte, que reforzarán la flotilla vehicular actual del Sistema Integrado de Transporte (SIT) y permitirán ofrecer un servicio más eficiente y accesible para todas las zonas de la ciudad.
El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.
A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.