Reconoce Observatorio Nacional Ciudadano propuestas de Libia

Este organismo ciudadano analiza la incidencia delictiva, el acceso a la justicia y legalidad en México; el cual reconoció a nivel nacional, la solidez en propuestas de seguridad pública de la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’.

Política23 de mayo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-05-22 a la(s) 11.19.26 p.m.

El Observatorio Nacional Ciudadano reconoció como las mejores propuestas y plan de seguridad presentado en la campaña por la candidata a la gubernatura de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo. 
 
“La construcción de la paz es una prioridad, para mí es un compromiso latente el trabajar por recuperar la paz en Guanajuato. Pero hay que hacerlo sin trivializar la problemática de seguridad, sin ofrecer respuestas sencillas, ni ocurrencias a un problema tan complejo como la seguridad.

WhatsApp Image 2024-05-22 at 15.51.40
 
Hoy agradezco profundamente este reconocimiento que el Observatorio hace al proyecto que presentamos. Me siento satisfecha del trabajo que hemos hecho de la mano de expertos, de la sociedad civil, en donde esta estrategia será el punto de partida hacia la reconstrucción de la paz en Guanajuato”, dijo Libia.
 
Francisco Rivas, presidente del Observatorio Nacional Ciudadano, destacó que Libia sí completó en su totalidad el cuestionario de 300 preguntas hechas por este organismo a las candidatas y candidatos a cargos de elección popular y agregó que las respuestas ayudarán a tomar mejores decisiones en términos de un voto consciente en Guanajuato. 
 
“Queremos hacer un reconocimiento en particular a Libia García Muñoz, la candidata del PAN, PRI y PRD. Su cuestionario, es en lo absoluto, el que cuenta con las propuestas más específicas y es el más completo de todos ellos.

Entre sus ejes se destaca el Programa de Prevención de Violencia y la Delincuencia, el Escuadrón Anti-Extorsión, la Plataforma Digital para prevenir la violencia de género y una Contraloría Social Ciudadana”, dijo Francisco Rivas.
 
A nivel nacional sólo cinco cuestionarios se respondieron en su totalidad y el de Libia fue el más completo.   
“Sus fortalezas descansan en objetivos, indicadores y actores relevantes identificados en un diagnóstico, que reconoce gran parte de los problemas de la entidad, como es el homicidio doloso, el crimen organizado y la violencia de género. Además, presenta una de las propuestas más completas en materia de personas desaparecidas”, agregó Francisco Rivas.
 
El Observatorio Nacional presentó esta información como parte de los resultados del análisis de las propuestas en materia de seguridad que entregaron las candidatas y candidatos para el proyecto Por un México Seguro.
 
“Me encanta que podamos contar con la presencia de Libia en este espacio y que puede escuchar de viva voz, que es de las únicas que pudieron completar un proyecto claro, que presentan una propuesta definida”, comentó Francisco Rivas, presidente de este Observatorio. 
 
El organismo ciudadano también hizo mención de la apertura de Libia a transparentar su plan para devolver la paz a Guanajuato.
 
“Valoro muchísimo este ejercicio de análisis profundo que han hecho de cada una de las propuestas, porque nos permite, en estas áreas de oportunidad, fortalecer nuestra visión de la seguridad, una verdadera estrategia que tiene que estar abierta también al escrutinio ciudadano.

Hoy hago patente con la gente de Guanajuato, mi compromiso de recuperar la paz, la seguridad y de trabajar en una estrategia que nos permita atender esta problemática, que sabemos, se vive en el País”, concluyó la candidata a la gubernatura de Guanajuato de la coalición, ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’.

Te puede interesar
Libia

Presenta gobernadora Plataforma de Transparencia en Obra Pública: Concesiones Transparentes

Redacción
Política14 de octubre de 2025

La ciudadanía podrá consultar en este portal, toda la información sobre cómo se planean, licitan, construyen y supervisan las carreteras concesionadas en el Estado de Guanajuato. En el país no existe algo similar, Guanajuato es el primer estado que está publicando las concesiones con este nivel de transparencia, dijo Libia Dennise. En el Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2025, Guanajuato tiene el primer lugar nacional.

Lo más visto
muertos-inundaciones-mexico

Son ya 64 fallecidos, 65 desaparecidos y más de cien municipios con problemas de infraestructura e incomunicación en 5 estados, los daños por lluvias

Redacción
Política13 de octubre de 2025

Son 259 localidades incomunicadas, distribuidas en 47 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, de acuerdo con los últimos reportes de las autoridades estatales. El gobierno federal informó que los estados más afectados reciben el apoyo permanente de dependencias federales y autoridades locales. Permanecen activos 146 refugios temporales que brindan albergue, alimentos, atención médica y servicios básicos a 5 mil 448 personas.

RE

Firewall ciudadano: claves y controles. La Batalla por el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión13 de octubre de 2025

Se han celebrado ya diez audiencias públicas para discutir la reforma electoral. Y, como era previsible, el debate brilló por su ausencia. Lo que hubo fue una sucesión de monólogos, ciudadanos leyendo ponencias frente a sí mismos. Un trámite. Pero de ese ritual han emergido, con la fuerza de un puñetazo sobre la mesa, dos posturas respecto al corazón de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales (OPLEs).

José Luis Camacho Acevedo

En México se conectan el lavado de dinero con la política electoral

José Luis Camacho Acevedo
Opinión13 de octubre de 2025

Parecía que el canibalismo noticioso que prevalece en el México de nuestros días se comería la nota que dio el diputado de Morena Hugo Eric Flores asegurando que el crimen organizado gobierna el 70% del país. Flores pretende lograr el registro como partido político nacional en el mencionado proceso del 2027, con una organización que, de manera por demás oportunista, lleva las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Construyendo Solidaridad y Paz CSP)

Ethos Político

Ethos Político. San Miguel de Allende, las cuentas claras y el chocolate espeso

Héctor Andrade Chacón
Opinión13 de octubre de 2025

En política, los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso, y hoy en San Miguel de Allende hay motivos de sobra para que en el gobierno municipal reine la satisfacción y la tranquilidad. La ASEG notificó que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Trejo Pureco ha cerrado la revisión fiscal correspondiente al ejercicio 2024 con saldo limpio, sin observaciones con impacto económico y con todas las aclaraciones solventadas.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email