
La violencia no ha cesado en el país, pero en el epicentro de la atención pública, Sinaloa, claramente el gobierno federal está siendo derrotado.
La tercera movilización nacional que a sólo días de las elecciones concurrentes del 2 de junio de 2024, devino en el Tsunami Rosa con cimiente opositor al gobierno de la 4T, a pesar de las diferentes medidas en contra aplicadas por el gobierno en Poder de la República.
Opinión21 de mayo de 2024 Israel López ChiñasA pesar de las diferentes medidas en contra aplicadas por el gobierno en Poder de la República, este domingo 19 de mayo, miles y miles de personas de alrededor de cien ciudades del país como del extranjero, marcharon con la finalidad de participar en la “Marcha Rosa” por la Democracia, la manifestación organizada por asociaciones civiles para defender las instituciones democráticas de México. La tercera movilización nacional que a sólo días de las elecciones concurrentes del 2 de junio de 2024, devino en el Tsunami Rosa con cimiente opositor al gobierno de la 4T.
Una prueba ineluctable de que la lucha por la primera magistrada del país no está definida como se pretende inducir en medios tradicionales como las redes afines al gobierno federal con una reproducción “bestia” de los resultados de las encuestas de opinión, producto de aplicaciones de poblaciones no significativas sin soslayar que las encuestas podrían tener información básica, siempre que respeten las reglas de aplicación.
La marcha rosa preparada para hacerle marco al tercer y último debate entre las candidaturas presidenciales, la oficialista, Claudia Sheinbaum; la opositora, Xóchitl Gálvez y Jorge Máynez del MC. La movilización rosa nacida durante 2022, para defender al Instituto Nacional Electoral (INE), ahora se manifestó contra el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quien viene promoviendo el voto a favor de candidatos del partido guinda y sus aliados del PT y del PVEM, quienes pretenden mantenerse en poder de la República con la guinda Sheinbaum Pardo.
La emergencia de la marea rosa como su redefinición está produciendo el movimiento político más importante el sexenio 2018-2024, cuando no se vislumbraban las respuestas al ejercicio del poder incluso abusos del poder de parte del residente de Palacio Nacional. Los representantes de los diferentes sectores de la sociedad que AMLO había concebido como sus “opositores o enemigos” que fueron golpeados constituyeron un sin número de frentes de luchas que encontraron en la “marea rosa” la zona de encuentro para la conformación del movimiento superior.
En este escenario el tercer debate, nuevamente por los viejos como los nuevos problemas nacionales, el gran derrotado fue la Federación cuyo ejecutivo resulta el responsable, quien luego del cúmulo de expectativas producidas con sus promesas, están quedando a deber que sus obras sexenales no consiguen resolver el grave problema de la inseguridad, y a pesar del slogan “primero los pobres”, las condiciones de pobreza y de extrema pobreza continúan incrementando cuando la inflación crece, y el poder adquisitivo de los salarios va decreciendo de forma acelerada.
En el ocaso, al presidente López Obrador y su gobierno, no lo salvan ni la “corcholata” Claudia Sheinbaum ni sus obras, ni sus subordinados, pues a la menor provocación les sacan que los 200 mil asesinados, las madres y los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas están en una gran relación de los pendientes como la atención de salud en donde hace falta el sistema similar al primer mundo o como Dinamarca, o la Mega-farmacia que este domingo, Sheinbaum consideró que podría tenerse en cada estado del territorio nacional para desinflar mega globo.
Las propuestas de la candidata oficialista, Sheinbaum Pardo, durante el tercer debate, se constituían en las nuevas promesas para corregir los errores de la 4T del primer piso que está por fenecer con López Obrador. La opositora al régimen halló la manera de responderle a los seguidores del presidente Andrés López; Xóchitl Gálvez, colocó a García Harfuch junto a García Luna como a Mario Delgado (presidente de Morena), en el ojo del huracán, y asegurar sus relaciones con el crimen organizado, como la existencia de una investigación al momento de Delgado Carrillo.
Este Tsunami Rosa no es una simple fuerza que está impulsando a la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz y promocionando el voto para ella y los demás aspirantes a cargos públicos de la oposición en el territorio mexicano sino que además está conscientes que deberán ponerle freno a quienes pretende colocarle un segundo piso a la cuarta transformación; un movimiento sin partido que de acuerdo con Xóchitl Gálvez, acuden a una manifestación ciudadanos de la sociedad civil, codo a codo con los simpatizantes del PRI, PAN y el PRD. “Estamos aquí, aclaró, defendiendo principios que nos unen por encima de cualquier división de partido o ideología”, dijo en la apertura.
“Estamos aquí los ciudadanos de la sociedad civil, codo a codo con los simpatizantes del PRI, del PAN y del PRD. Estamos aquí, defendiendo principios que nos unen por encima de cualquier división de partido o ideología”, apuntó en la apertura. Los más de, Cien Mil Almas, en el Zócalo de la Ciudad de México, tuvieron su respuesta en más de cien ciudades en las entidades del país como en las ciudades extranjeras de Barcelona, Madrid, París, Austin, entre otras, al fino de las 10:30 horas.
El estado de Guanajuato también se pintó de rosa, el Tsunami también tocó tierra con la concentración de personas en los diversos municipios ayer domingo con la finalidad de integrarse a la gran marcha nacional “Defendamos la República” con la intención de apoyar a Xóchitl Gálvez, presidencial por la Coalición Fuerza y Corazón por México y los demás candidatos de oposición a Morena, como especificó Hugo Villalobos, el coordinador de la campaña presidencial en el territorio guanajuatense.
La violencia no ha cesado en el país, pero en el epicentro de la atención pública, Sinaloa, claramente el gobierno federal está siendo derrotado.
Beatriz Gutiérrez Müller se metió en designaciones de embajadores, en todos los ámbitos de la cultura, reclutó historiadores, escritores y periodistas para elaborar una obra epopéyica sobre López Obrador, manipulando los asuntos de gobierno.
Estados Unidos debe conducirse con respeto hacia México y su presidenta. Los problemas de la nación se resuelven en casa; nunca se aceptará el injerencismo.
Lo que quiere Estados Unidos es que la FGR abra investigaciones y procesos penales en contra de funcionarios, políticos, empresarios y artistas presuntamente vinculados con el crimen organizado.
El pleito entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo puede resultar muy ilustrativo por los datos que surjan, y por algunos protagonistas, comenta Raymundo Riva Palacio.
La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.
La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.
Es un trastorno causado en el cuerpo debido a la exposición prolongada a altas temperaturas o al esfuerzo físico en condiciones calurosas.