OchoPuntoDos. Lorena Alfaro, domina en debate; esfuerzos de AMLO por una “supra presidencia” para Claudia Sheinbaum;

Con un solo asunto, Lorena Alfaro se impuso. En el debate entre las cuatro candidaturas por la presidencia municipal de Irapuato, en el asunto más candente, la seguridad pública, Lorena Alfaro García, de la coalición del PAN, PRI y PRD, desveló que la inseguridad es una cuestión que le atañe al Estado, que desde el Gobierno Federal no se ha atendido

Opinión19 de abril de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

La recipiendaria de las reformas constitucionales que realiza este régimen en el segundo piso de la cuarta transformación, de triunfar el “lopezobradorismo” para un segundo sexenio, sería, Claudia Sheinbaum Pardo y no precisamente, Andrés Manuel López Obrador quien seguramente espera ejercer el poder tras el trono; esa será otro cuento según la “nana goya”.

Entonces ¿qué pretende el macuspano con la acumulación de tanto poder en el ocaso de su carrera? Amén de la estructura Constitucional el control de los Poderes Legislativo y Judicial. Sin embargo, gracias a las condiciones que impone el sistema presidencial, la suerte del presidente de la República se podría terminar con su salida de Palacio Nacional luego del sexenio.

Aunque para la recreación de la super presidencia de México, para la primera mujer del partido Guinda, todavía hace falta harto trabajo que López Obrador trata de realizar a la carrera, con un grupo opositor que apenas le “está cayendo el veinte”, obligado a la alianza para erigir la defensa del Poder Judicial e incremento de apoyos en la búsqueda del triunfo electoral el próximo 2 de junio. La emergencia de los “graves problemas nacionales” incluido el conflicto internacional con el Ecuador, ha posibilitado la competencia de la oposición para el cotejo. Sin olvidar la señal “del plato a la boca se puede caer la sopa”.

El control desde el Poder Ejecutivo se puede percibir como el intento de encubrir la salida de la “burocracia dorada” que no se reciclaría ni en lo inmediato ni posteriormente entre los que estará, Andrés Manuel quien ha insistido en que cubriendo con el mandato se enfocaría al retiro (a su rancho la chingada); pero como el “interés tiene pies”, ante algún conflicto que su estructura “legal defensiva” no pudiera atemperar debido a los frentes abiertos con varios sectores sociales, grupos políticos, grupos criminales incluidos familias golpeadas con decisiones presidenciales del 2018-2024, se podrían activar las alarmas, los planes de defensa hasta el retorno “sempiterno” de AMLO.

De ahí la razón dl andamiaje que el propio López Obrador le está alzando a la sucesora del segundo piso; otra condición no es posible porque el Estado de Derecho que todavía sobresale en el territorio nacional, tiene agarraderas, para un escenario de conflictos con la “mujer de hielo” al frente desde el primero de octubre; debido a ello Claudia Sheinbaum, tiende metido entre ceja y ceja, que el plan “C” es la más importante a fin de anular a los opositores de Morena en el Congreso de la Unión.

Para más adelante hacer las enmiendas constitucionales, para que miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sean electos para sacar las designaciones del congreso federal. Así, todos los esfuerzos de los legisladores de Morena con sus conllevan un rasgo característico, TRANSEXENAL, a la 4T, o diseñado para su uso hasta abuso en el segundo piso que el residente de Palacio Nacional y sus Estrategas creen fielmente que se cumplirá porque están con el pueblo y el pueblo está con ellos; las becas son la prenda más preciada para el voto.

AL CALCE. Con un solo asunto, la alcaldesa con licencia se impuso. En el debate entre las cuatro candidaturas por la presidencia municipal de Irapuato, en el asunto más candente, la seguridad pública, Lorena Alfaro García, de la coalición del PAN, PRI y PRD, desveló que la inseguridad es una cuestión que le atañe al Estado, que desde el Gobierno Federal no se ha atendido; la albiazul que busca reelección puso el dedo en la    llaga (prueba necesaria) reveló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato ha detenido a 700 delincuentes; pero el 75 % ya están en la calle pues el sistema judicial los libera.

Mientras la abanderada de Morena, PT y PVEM, Irma Leticia González, se limitó en el tema de seguridad (pública) a acusar al gobierno municipal de atender a sus amigos, olvidando la diputada local que el suministro de seguridad corresponde por mandato constitucional a los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal; no es un asunto exclusivo del municipio.

Leticia González, aseguró que tendrá más apoyo de la Guardia Nacional, además contó que actualmente la policía municipal tiene los mismos elementos que hace 30 años, porque fueron despedidos 100 policías y que no se han cubierto sus plazas.

Lluvia Araceli León, abanderada del partido Verde Ecologista de México en el tema álgido, presentó sus tres propuestas con base en la prevención, colaboración y tecnología, en donde se diseñen las estrategias de seguridad adaptadas a cada colonia, además de patrullaje virtual y análisis de datos para identificar patrones delictivos para prevenir los delitos en un tiempo real.

El cuarto del grupo, Alejandro Herrera del MC (Movimiento Ciudadano) indicó que la inseguridad la combatirá con cuatro acciones: con policía de investigación que dé seguimiento a la comisión del delito y su persecución; policía de inteligencia para realizar operativos con la ayuda de tecnología con drones y cámaras; cero tolerancias a los motorratones; y la creación de un padrón de los vehículos que “circulan sin placas oficiales”.

¡Aguas…! Con las ocurrencias o intentos por impactar en los medios de comunicación porque es temporada de charlatanes.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La ejecución de Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio
Opinión03 de noviembre de 2025

La muerte de Carlos Manzo es la síntesis del drama que vive el país, una nación donde el valor individual no basta para derrotar al poder armado, donde la honestidad no garantiza protección y donde el crimen se impone.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email