OchoPuntoDos. Con asesoría de Omar García Harfuch, Alma Alcaraz, presenta hoy proyecto de seguridad pública para Guanajuato en la CDMX

Si desde su designación como candidata de Morena para la gubernatura de Guanajuato, Alma Alcaraz ha venido batallando con su origen sinaloense, con la presentación del proyecto de seguridad para el territorio guanajuatense en la Ciudad de México, seguramente, le producirán más críticas.

Opinión18 de abril de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

Tras su auto expulsación del debate de la COPARMEX León, declinar, Alma E. Alcaraz, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, a la gubernatura del estado de Guanajuato, para “recuperar” el terreno perdido debido al dislate, ahora quiere dar el campanazo en la entidad en donde gobierna el partido conservador PAN, con la presentación de su Propuesta Integral de Seguridad y Construcción de la Paz, durante la cual será apoyada de Omar Hamid García Harfuch, el ex secretario de Seguridad Pública Ciudadana de la CDMX, este jueves 18 de abril.

Aunque la invitación en redes no lo especifica; sin embargo, el evento importante para los guanajuatenses se realizaría en la CDMX como la candidata de Morena, PT y PVEM, Alma Alcaraz, lo comunicará desde León el pasado 9 del presente mes, después de reunirse con su ahora Estratega de cabecera en materia de seguridad. La presentación será en la capital del país al filo de las 10: 00 horas, y posteriormente en el territorio guanajuatense para su difusión, análisis como su evaluación.

Sin sorpresas porque la candidata que gusta de las emociones fuertes ya había advertido que la entrega de su proyecto de seguridad pública vería la luz en la capital, debido a que al asesor, Omar García Harfuch,  no puede venir a Guanajuato por estrictas razones de seguridad, “está sujeto a un protocolo” después de que fuera víctima de un ataque que las autoridades, aseguran: “perpetrado por la delincuencia organizada”.

Así el nieto del ex secretario de la Defensa Nacional, Marcelino García Barragán, se convirtió en la figura importante en materia de seguridad pública, luego de la difusión obsesionante del resultado del “programa aplicado” en parte del gobierno en la Ciudad de México, 0ctubre 2019 a septiembre 2023. Lo están promocionan en el estado de Guanajuato como el personaje que consiguió “reducir” todos los delitos en la capital.

El “pleito casado” entre la candidata presidencial del régimen, Claudia Sheinbaum con la candidata a la jefatura de gobierno de la CDMX del mismo régimen, Clara Brugada. Las féminas han escenificado “pleitos” públicos porque la ex alcaldesa de Iztapalapa perdió la encuesta para ser candidata al gobierno capitalino, pero ganó en la mesa por la regla de paridad dejando fuera al “protegido” de la abanderada presidencial, promocionada por su partido y sus aliados como la posible presidenta.

Este sacrificio de Omar García lo volvió compañero del mismo dolor con Ricardo Sheffield quien ganaba las encuestas para ser candidato a la gubernatura del estado por Morena, pero también lo “ofrendaron” para abanderar a Alma Alcaraz por ser la primera mujer en encuestas. Quizá sea el factor de unidad entre Sheffield Padilla y García Harfuch, sin soslayar la relación entre el ex titular de PROFECO con la ex jefa de gobierno capitalino que posibilitó ese amarre para que Omar Hamid se presente a testificar la presentación de ese proyecto de Alma Alcaraz.

Es probable que está sea la primera vez en que proyecto de Seguridad Pública para la campaña por la gubernatura de la entidad, se presente fuera del territorio; aunque no se descarta que los proyectos se hubieran producido en otra entidad o se la hayan fusilado de otro lugar o lugares. Una buena razón para conocer que se piensa respecto de la inseguridad del estado, el diagnóstico técnico y sobre todo en qué tiempo, se podría tener una entidad “habitable” entendiendo que la violencia e impunidad, se atemperen con la posibilidad de que se suministre seguridad pública.

No faltarán quienes por la novedad del caso y otros hasta por “morbo” estén a la espera del proyecto marca morenista que tuvo la asesoría de un ex secretario de seguridad “afamado” por sus aliados. Por cierto, por el tema de inseguridad que va desde la carencia de seguridad pública, la tragedia de la Línea 12 de Metro como la serie de problemas por las cuales la oposición cree que morena no deberá seguir gobernando la capital del país. En la CDMX la competencia por la Jefatura de gobierno está muy cerrada, entre Clara Brugada y el panista, Santiago Taboada.

Al Calce. Si desde su designación como candidata de Morena y aliados, para la gubernatura de Guanajuato, Alma Alcaraz ha venido batallando con su origen sinaloense, estado norteño en donde formaba parte de la cofradía conservadora PAN y en donde alcanzó sus primeros triunfos políticos, con la presentación del proyecto de seguridad para el territorio guanajuatense en la Ciudad de México, seguramente, le producirán más críticas. Aún circula en redes la opinión de Alma Alcaraz por su origen.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Salvador Camarena

La Feria. La censura en un país sin censura

Salvador Camarena
Opinión01 de julio de 2025

La alternancia le falló al país al no corregir la herencia priista donde los presupuestos de publicidad son discrecionales, y los medios públicos, todo menos verdaderas instituciones de un Estado plural.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mordaza de Morena

Leticia Aguayo Soto
Opinión27 de junio de 2025

La censura no tiene como única destinataria a la prensa. Los casos de Campeche y Puebla alertaron a periodistas en todo el país al visibilizarse la estrategia legal como un instrumento de disuasión.

Lo más visto
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email