OchoPuntoDos. Mauricio Trejo del PRI sin novedad al frente por la alcaldía de SMA con 39.8 % de la preferencia

De nuevo el candidato del PRI, Mauricio Trejo Pureco, como durante los procesos municipales en San Miguel de Allende del 2012 y del 2021 que obtuvo la alcaldía, encabeza las preferencias electorales de acuerdo con la encuestadora “Demoscopia Digital”.

Opinión16 de abril de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

De nuevo el candidato del PRI, Mauricio Trejo Pureco, como durante los procesos municipales en San Miguel de Allende del 2012 y del 2021 que obtuvo la alcaldía, encabeza las preferencias electorales de acuerdo con la encuestadora “Demoscopia Digital” la que presentó el resultado de su última encuesta realizada del 12 al 13 de abril, cuyos resultados ubicaron al abanderado tricolor al con un 39.8 por ciento, el 12. 2 por ciento de ventaja de más cercano seguidor, el candidato de Morena, Osvaldo García, quien alcanzó el 27.6 por ciento de preferencia.

Conocido como el “verdugo” de los panistas, Ricardo y Luis Alberto, Villarreal García, a quienes venció en los comicios anteriores, y en estas elecciones de 2024, están apadrinando a la candidata del PAN partido en poder estatal, Verónica Agundis, quien obtuvo sólo el 17.4 por ciento de la preferencia electoral para quedar en la tercera posición con 22. 4 por ciento del puntero.

Mientras los representantes: del PRD, Laura Luna, que adquirió 1,5 por ciento, quedó en cuarto lugar; Mariana Arzola del PVEM, cosechó un 1.3 por ciento para una quinta posición; Dulce Perales del MC con solamente el 1.2 por ciento se estacionó en el sexto lugar de esa tabla. El rasgo especial que presentan los partidos opositores al Revolucionario Institucional es que no superaron sus conflictos para presentarse sólidos, pero tampoco están sus abanderados buscando consolidar un frente común.

En el PRI los esfuerzos realizados por sus militantes de San Miguel, le sirve a fin de vincular los esfuerzos con el priismo del municipio de Dolores Hidalgo, también van a la cabeza al frente de la contienda electoral 2024.

El candidato del Partido Revolucionario Institucional, PRI en la “Ciudad Patrimonio de la Humanidad” en su momento, estuvo al frente de las listas de los aspirantes del tricolor para la gubernatura de la entidad, antes del acuerdo nacional de los tres partidos PAN, PRI y PRD, de la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, que decidieron “abanderar” su proyecto de gobierno por el estado con una mujer, permitiéndole a Mauricio Trejo, la búsqueda de su reelección a la alcaldía por esa plaza.

Quien ha sido presidente de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad, está cerca de convertirse por tercera ocasión presidente municipal de San Miguel. licenciado en administración de empresas por la Universidad de Guadalajara; además, de realizar “diversos estudios” en los Estados Unidos entre los que sobresalen, Marketing Político y Análisis de Campañas Políticas hechos en la Universidad George Washington.

Durante su segundo periodo como alcalde, septiembre del 2022, anunció la llegada del World Trade Center a San Miguel de Allende con un costo de 350 millones de dólares, que se ubicará en el camino a Dolores Hidalgo en un terreno de 90 hectáreas con hotel y restaurantes, Hospital de primer mundo como un centro de negocios, además de una serie de espacios culturales y deportivos.

Trejo Pureco se reconoce y reconoce, pues en su primer periodo al frente del ayuntamiento de SMA, en el 2013, se reunió con empresarios de la localidad para fundar el proyecto de La Ruta del Vino, que resultó una atracción turística enfocada a “promocionar” el potencial vinícola de esa municipalidad. Antes, Mauricio, 2010, cofundó el Consejo Ciudadano para el Desarrollo de San Miguel de Allende, organismo de ciudadanos sin fines de lucro.

Mientras van disminuyendo los días de campaña de una manera acelerada, los momios en este momento indican que el tricolor con la candidatura continúa tiene de su lado la posibilidad de llegar por tercera vez a la alcaldía de San Miguel, ciudad patrimonio, con la candidata del partido conservador PAN, “alejada” de la competencia.

Al calce. ¡Ora viene lo esperado! El tente entre las tres candidaturas por el gobierno del estado de Guanajuato. El concebido como “primer debate” entre la panista de la coalición “Fuerza y Corazón por Guanajuato”, Libia Dennise García; la morenista de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alma Alcaraz; y la del MC, Yulma Rocha. Se espera en el debate de la COPARMEX León, una especie de encare entre Libia y Alma quienes tienen tablas en este tipo de eventos porque han sido diputadas, amén de que la albiazul titular de dos secretarias locales.

Le corresponde al gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de extracción panista conocer los problemas de su estado, vía críticas de la representante de la primera minoría en territorio Guanajuatense, Alma Alcaraz que pretende la alternancia en el poder, ganarle al PAN que está gobernando en la entidad desde hace tres décadas. La persona que pretende realizar el sueño que Ricardo Sheffield, no logró en las elecciones pasadas del 2018. La cita este martes a las 17:00 horas cuando las féminas hablen de seguridad, agua, energía, laboral, y algo más.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Salvador Camarena

La Feria. La censura en un país sin censura

Salvador Camarena
Opinión01 de julio de 2025

La alternancia le falló al país al no corregir la herencia priista donde los presupuestos de publicidad son discrecionales, y los medios públicos, todo menos verdaderas instituciones de un Estado plural.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mordaza de Morena

Leticia Aguayo Soto
Opinión27 de junio de 2025

La censura no tiene como única destinataria a la prensa. Los casos de Campeche y Puebla alertaron a periodistas en todo el país al visibilizarse la estrategia legal como un instrumento de disuasión.

Lo más visto
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email