OchoPuntoDos. Los ministros de la Corte, juzgados por morenistas por caso Zaldívar. Claudia por preguntas a favor de la 4T

Ya están juzgando a los juzgadores a partir de un “juicio” del exministro de la SCJN, Zaldívar Lelo: “La Corte carece de un marco legal para juzgar a ministros en retiro”; sacar el caso de la actuación de la justicia de los pelos para ponerlo en el orden político hasta de la grilla de parte de los inconformes.

Opinión15 de abril de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

Hace alrededor de un mes, el presidente de México con residencia en Palacio Nacional advirtió que sus adversarios apuestan a un “fraude electoral” desde el Poder judicial para lograr la “nulidad de la elección”. A pesar de que Andrés Manuel López Obrador, no se tomó la molestia de presentar las pruebas necesarias de su afirmación, logró colocar en el inconsciente colectivo que el Poder Judicial podría emerger como el malo de la historia, debido a ello a la actuación de la judicatura federal, se esperan desde la observación hasta las críticas del poder Ejecutivo.

Debido a la “aversión” que los políticos de la cuarta transformación con sus aliados les tienen a la mayoría de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación incluso de la Judicatura Federal, lo que hagan o dejen de hacer, resulta que son juzgados por la clase política guinda, de paso por sus determinaciones insiste el régimen en bautizarlos como los malos de la película mexicana o política nacional; ahora en la causa que se le sigue a Arturo Zaldívar “integrante” del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, por la sospecha de haber “torcido la ley” junto con sus excolaborares, lo togados están siendo juzgados por “persecución”

El clásico “machetazo a caballo de espadas”, los políticos hicieron “cera y pabilo” de los magistrados de la Judicatura Federal del Poder Judicial de la Federación, porque ante una denuncia le abrieron expediente a fin de investigar a Arturo Zaldívar Lelo, y otros. Acción de los magistrados de la judicatura (su papel), sin resolución pues todavía está en curso la investigación, y ya reaccionaron los partidarios guindas y sus aliados.

Ya están juzgando a los juzgadores a partir de un “juicio” del exministro de la SCJN, Zaldívar Lelo: “La Corte carece de un marco legal para juzgar a ministros en retiro”; sacar el caso de la actuación de la justicia de los pelos para ponerlo en el orden político hasta de la grilla de parte de los inconformes. Con esa base se espera que primero se produzcan los mecanismos para la imposición de sanciones a ministros en retiro.


Poder judicial del Fraude

Ante los cuestionamientos de los representantes de los medios, AMLO, contestó sobre su tesis del fraude vía el Poder Judicial: “Eso es lo que yo pienso que están tramando, lo vamos a dar a conocer aquí: ¿Y mis libertades, y cuáles sus fundamentos?” Entre la espada y la pared, dijo, “Ellos pueden calumniar libremente y yo no puedo ejercer mi derecho de réplica, mi libertad, o mis funciones como presidente, que tengo que garantizar que el país se desenvuelva en un ambiente de justicia, de legalidad y democracia”. Fueron las razones o sin razones de AMLO.

Además, las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre las “reformas constitucionales” como la energética y la electoral, cosificadas de inconstitucionales que provocaron la ira del presidente López Obrador y sus huestes, incluso los representantes populares de Morena, quienes molestos espetaron a sus iguales de la oposición que no votaron con ellos “traidores a la patria” sobre todo en el primer punto. De ahí la pretensión de la candidatura presidencial de la 4T de agregar a su “Plan C”, sean electos por votación los Magistrados de la SCJN.

Con los referentes respecto de la relación entre los Poderes, Ejecutivo y Judicial en nuestro país, cuando la Judicatura Federal (CJF), tomó la decisión, con base a una denuncia anónima, de abrirle expediente de investigación al exmagistrado Arturo Zaldívar, y sus cómplices, pues en el piso 14, de la sede del CIJ del Poder Judicial Federal se operaba un centro con el fin de influir en las decisiones de jueces y magistrados federales. El Ex togado involucrado, en noviembre de 2023 le presentó al presidente, López Obrador, su renuncia al cargo de ministro de la SCJN, a fin de sumarse a la Consolidación de la Transformación; y sin más se entrevistó con Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. La virtual candidata.
Cambió o ajuste de formato.    

En esa tesitura, la cofradía del partido Morena en poder de la República a la menor provocación quiere ajustar a sus necesidades o intereses las condiciones para su participación. Así, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, informó este fin de semana, luego de criticar el formato (no pudo responder) que utilizó el Instituto Nacional Electoral (INE), para llevar al cabo el “primer debate” entre las tres candidaturas presidenciales, su equipo como los partidos políticos que la apoyan harán un planteamiento general sobre el formato para el siguiente el “segundo debate” el próximo 28 de abril.

La argumentación de la candidata del régimen que recorrió los diversos medios para desvelar que le ganó el debate pasado a su opositora de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, es que no tuvo tiempo para contrastar ideas, dar las respuestas o responder a alguna alusión, por los cual comentó no estar de acuerdo con el formato.

Con relación a la propuesta que entregarán los partidos de izquierda en el INE, sostuvo Claudia que va a tener un planteamiento sobre lo que ya había sido aprobado por los consejeros electorales con base a lo que sucedió en el primer debate y características de los cuestionamientos hechos por los moderadores. Y a partir de ahí vino el descaro o la orden de Palacio Nacional, al sugerir Sheinbaum que esas preguntas deben hacerse como planteó el presidente (AMLO), de que “venían orientadas como si no hubiera pasado nada en el gobierno del presidente”. Citó, en el debate dije, “no estoy de acuerdo con la orientación de la pregunta”.

Al calce. “La fiebre de los Debates”. La instalación de cuadriláteros para los encuentros “face to face” entre candidaturas; en Silao de la Victoria, la abanderada opositora de la coalición PAN, PRI y PRD por la alcaldía, Melanie Murillo, aprovechó hasta los detalles para colocar al alcalde con licencia, Carlos García, del partido Morena, prácticamente las cuerdas, pues no sólo recibió los señalamientos y críticas a su administración, y a su persona, sin responder a las básicas, “el desvío de los 16 millones de pesos (corrupción se entendió), detectados por la Auditoría Superior de la Federación, destinados a la compra de luminarias. Además de los 4 millones de pesos triangulados que el alcalde que busca la reelección no ha informado; pero, tampoco lo hizo en esta ocasión en el debate de este domingo. Ante el silencio cómplice de Carlos García Villaseñor, la panista Murillo, ofreció sus propuestas como recoger, levantar y tratar la basura que no se hace; incrementar el presupuesto a seguridad pues no tienen ni para la gasolina, etc., Melanie presentó “Rescate de Silao”.

Si hubiera nocaut en los debates, sería el primero para Carlos García.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La ejecución de Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio
Opinión03 de noviembre de 2025

La muerte de Carlos Manzo es la síntesis del drama que vive el país, una nación donde el valor individual no basta para derrotar al poder armado, donde la honestidad no garantiza protección y donde el crimen se impone.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email