OchoPuntoDos. ¿Tertulias chocolateras? Reciben obispos a Claudia y a Xóchitl. Planilla recargada de Lorena Alfaro por ayuntamiento de Irapuato

Ojalá la presencia de las candidatas con los prelados de la iglesia católica no haya sido solamente por bendición o absolución por pecados cometidos, y si lo mero principal, conocer las opiniones de los sacerdotes católicos sobre la inseguridad y las condiciones de pobreza que vive un amplio sector de la sociedad.

Opinión11 de abril de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

Las reuniones entre las y los suspirantes a los cargos públicos con los representantes de los diversos sectores sociales, debieran de hacerse en medio de la sociedad, pues las sesiones de trabajo privados o esas concebidas como las “chocolateras” recrean el sospechosismo de algo fuera de lugar, debido a ello los prelados de la iglesia católica como de las demás iglesias están en el momento más oportuno de mostrar sus intereses como de expresar las razones de sus organizaciones ante las graves condiciones a que están sujetos diversos grupos de población en nuestro país, sobre todo la inseguridad y las condiciones de pobreza.

Mientras de manera particular, algunos prelados de la Iglesia Católica Mexicana se esfuerzan, exigiendo desde sus centros de resistencia que la justicia se ponga de pie, la representación de obispos del país, en sus reuniones privadas con las presidenciales a lo sumo intercambiaron sus opiniones respecto del ambiente de “división y polarización” en que se encuentra la sociedad mexicana; Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, amén aprovecharon para la presentación de sus proyectos de nación.

En este país “la impunidad” con la cual ha actuado el crimen organizado, lo conocen bien lo mismo la clase política como los prelados de la iglesia nacional pues los magnicidios de los casos: Luis Donaldo Colosio como del Cardenal Guadalupe Posadas Ocampo, están presentes cuando en las entidades federativas, la violencia y la impunidad, se imponen para cobrar vidas, mientras el Estado Mexicano, se ha limitado a los impactos mediáticos para similar que cuenta con la Estrategia para enfrentarlos. Durante las campañas para el relevo en la presidencia de la República, se presenta la oportunidad de llamar la atención de los suspirantes para definir con especialistas los planes para la seguridad nacional y pública.

Ojalá que las representantes de los seis partidos políticos con registro nacional, de las coaliciones “sigamos haciendo historia” conformada por Morena, PT y PVEM, y de la coalición “fuerza y corazón por México” que integraron el PAN, PRI y PRD, Claudia y Xóchitl, respectivamente, que fueron recibidas y atendidas por el Papa Francisco en la Santa Sede, no hayan acudido a esa reunión con los prelados en el marco de la 116 Asamblea Plenaria Episcopal, solamente por bendición o absolución por pecados cometidos, y no lo mero principal, conocer las opiniones de los sacerdotes católicos sobre la inseguridad y las condiciones de pobreza que vive un amplio sector de la sociedad. Por ello “es mejor en público”. 

Se recuerda cuando Ricardo Sheffield Padilla, quien, siendo el titular de la PROFECO, visitara al Padre Pistolas en su huerta de Tarimoro, en el mes de octubre del 2022, luego de que el ex panista siendo candidato de Morena fuera derrotado en la elección por la presidencia municipal de León, frente a la su ex correligionaria, Alejandra Gutiérrez Campos, quien busca su reelección en el cargo. Pues bien, Sheffield Padilla, no sólo recibió tremenda reprimenda de parte de Jesús Alfredo Gallegos, el Padre Pistolas suspendido de su ministerio por la Arquidiócesis de Morelia. Al pedir la bendición, el sacerdote, con la maldición respectiva le adelantó que habían perdido dos elecciones (2018 y 2021) continúas debido a que no acudió antes con él por las orientaciones respectivas.

Al Calce. El domingo pasado en la catedral metropolitana de León, el arzobispo, Alfonso Cortés Contreras, durante la misa advirtió, es deber del Estado cuidar la paz y la justicia pues de no hacerlo se le considera débil y corrupto. Explicó: “nosotros consideramos a un Estado Débil y corrupto si tiene solamente impunidad, donde castiga con justicia y con respeto a los derechos humanos, no castiga a quien debe de castigar y debe de poner orden a ese Estado lo llamamos débil y corrupto, insistió.

Planilla de coalición recargada.

Este miércoles los representantes de los partidos políticos que impulsan la coalición Fuerza y Corazón por Irapuato, hicieron las presentaciones de la planilla que preside, Lorena del Carmen Alfaro García, quien busca la alcaldía; amén de su equipo de campaña en la sede municipal PAN.

La característica sobresaliente de la nueva propuesta de la “alcaldesa con licencia” que obtuvo el triunfo en las elecciones del 2021, y que en la búsqueda de la reelección este 2024 está ampliando sus perspectivas de atención para los irapuatenses. De acuerdo con Alfaro del Carmen, las mujeres y hombres que la acompañan, “fortalecen las actividades” que se llevan al cabo en la campaña para escuchar a los pobladores de las colonias como de las comunidades. La planilla del Ayuntamiento comentó, está conformada por un equipo de personas preparadas que le permitirá durante el ejercicio del poder, seguir impulsando a Irapuato.

En el escenario de competencia, esta alianza de los partidos PAN, PRI y PRD, que están impulsando la candidatura de la panista presentada a media semana ante los medios de comunicación, ha librado las luchas internas partidarias, mostrándose “unidos” seguir en la campaña rumbo a la jornada electoral el 2 de junio; referente relevante debido a que los partidos de oposición acudan al proceso atomizados; cada uno por su lado tras de lo que creen “les corresponde”: Morena, PT, PVEM y MC.

Respecto del equipo de campaña que presentó, Lorena Alfaro García, sostuvo que es ganador porque está lleno de personas de experiencia, con capacidad y con un profundo amor por Irapuato. La coordinadora general, Valeria Alfaro, mencionó que valora trabajar juntos para visitar a las personas de las colonias y las comunidades a fin de escuchar sus necesidades y llegarles las propuestas de la candidata de la coalición.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Salvador Camarena

La Feria. La censura en un país sin censura

Salvador Camarena
Opinión01 de julio de 2025

La alternancia le falló al país al no corregir la herencia priista donde los presupuestos de publicidad son discrecionales, y los medios públicos, todo menos verdaderas instituciones de un Estado plural.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mordaza de Morena

Leticia Aguayo Soto
Opinión27 de junio de 2025

La censura no tiene como única destinataria a la prensa. Los casos de Campeche y Puebla alertaron a periodistas en todo el país al visibilizarse la estrategia legal como un instrumento de disuasión.

Lo más visto
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email