OchoPuntoDos. ¿Tertulias chocolateras? Reciben obispos a Claudia y a Xóchitl. Planilla recargada de Lorena Alfaro por ayuntamiento de Irapuato

Ojalá la presencia de las candidatas con los prelados de la iglesia católica no haya sido solamente por bendición o absolución por pecados cometidos, y si lo mero principal, conocer las opiniones de los sacerdotes católicos sobre la inseguridad y las condiciones de pobreza que vive un amplio sector de la sociedad.

Opinión11 de abril de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

Las reuniones entre las y los suspirantes a los cargos públicos con los representantes de los diversos sectores sociales, debieran de hacerse en medio de la sociedad, pues las sesiones de trabajo privados o esas concebidas como las “chocolateras” recrean el sospechosismo de algo fuera de lugar, debido a ello los prelados de la iglesia católica como de las demás iglesias están en el momento más oportuno de mostrar sus intereses como de expresar las razones de sus organizaciones ante las graves condiciones a que están sujetos diversos grupos de población en nuestro país, sobre todo la inseguridad y las condiciones de pobreza.

Mientras de manera particular, algunos prelados de la Iglesia Católica Mexicana se esfuerzan, exigiendo desde sus centros de resistencia que la justicia se ponga de pie, la representación de obispos del país, en sus reuniones privadas con las presidenciales a lo sumo intercambiaron sus opiniones respecto del ambiente de “división y polarización” en que se encuentra la sociedad mexicana; Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, amén aprovecharon para la presentación de sus proyectos de nación.

En este país “la impunidad” con la cual ha actuado el crimen organizado, lo conocen bien lo mismo la clase política como los prelados de la iglesia nacional pues los magnicidios de los casos: Luis Donaldo Colosio como del Cardenal Guadalupe Posadas Ocampo, están presentes cuando en las entidades federativas, la violencia y la impunidad, se imponen para cobrar vidas, mientras el Estado Mexicano, se ha limitado a los impactos mediáticos para similar que cuenta con la Estrategia para enfrentarlos. Durante las campañas para el relevo en la presidencia de la República, se presenta la oportunidad de llamar la atención de los suspirantes para definir con especialistas los planes para la seguridad nacional y pública.

Ojalá que las representantes de los seis partidos políticos con registro nacional, de las coaliciones “sigamos haciendo historia” conformada por Morena, PT y PVEM, y de la coalición “fuerza y corazón por México” que integraron el PAN, PRI y PRD, Claudia y Xóchitl, respectivamente, que fueron recibidas y atendidas por el Papa Francisco en la Santa Sede, no hayan acudido a esa reunión con los prelados en el marco de la 116 Asamblea Plenaria Episcopal, solamente por bendición o absolución por pecados cometidos, y no lo mero principal, conocer las opiniones de los sacerdotes católicos sobre la inseguridad y las condiciones de pobreza que vive un amplio sector de la sociedad. Por ello “es mejor en público”. 

Se recuerda cuando Ricardo Sheffield Padilla, quien, siendo el titular de la PROFECO, visitara al Padre Pistolas en su huerta de Tarimoro, en el mes de octubre del 2022, luego de que el ex panista siendo candidato de Morena fuera derrotado en la elección por la presidencia municipal de León, frente a la su ex correligionaria, Alejandra Gutiérrez Campos, quien busca su reelección en el cargo. Pues bien, Sheffield Padilla, no sólo recibió tremenda reprimenda de parte de Jesús Alfredo Gallegos, el Padre Pistolas suspendido de su ministerio por la Arquidiócesis de Morelia. Al pedir la bendición, el sacerdote, con la maldición respectiva le adelantó que habían perdido dos elecciones (2018 y 2021) continúas debido a que no acudió antes con él por las orientaciones respectivas.

Al Calce. El domingo pasado en la catedral metropolitana de León, el arzobispo, Alfonso Cortés Contreras, durante la misa advirtió, es deber del Estado cuidar la paz y la justicia pues de no hacerlo se le considera débil y corrupto. Explicó: “nosotros consideramos a un Estado Débil y corrupto si tiene solamente impunidad, donde castiga con justicia y con respeto a los derechos humanos, no castiga a quien debe de castigar y debe de poner orden a ese Estado lo llamamos débil y corrupto, insistió.

Planilla de coalición recargada.

Este miércoles los representantes de los partidos políticos que impulsan la coalición Fuerza y Corazón por Irapuato, hicieron las presentaciones de la planilla que preside, Lorena del Carmen Alfaro García, quien busca la alcaldía; amén de su equipo de campaña en la sede municipal PAN.

La característica sobresaliente de la nueva propuesta de la “alcaldesa con licencia” que obtuvo el triunfo en las elecciones del 2021, y que en la búsqueda de la reelección este 2024 está ampliando sus perspectivas de atención para los irapuatenses. De acuerdo con Alfaro del Carmen, las mujeres y hombres que la acompañan, “fortalecen las actividades” que se llevan al cabo en la campaña para escuchar a los pobladores de las colonias como de las comunidades. La planilla del Ayuntamiento comentó, está conformada por un equipo de personas preparadas que le permitirá durante el ejercicio del poder, seguir impulsando a Irapuato.

En el escenario de competencia, esta alianza de los partidos PAN, PRI y PRD, que están impulsando la candidatura de la panista presentada a media semana ante los medios de comunicación, ha librado las luchas internas partidarias, mostrándose “unidos” seguir en la campaña rumbo a la jornada electoral el 2 de junio; referente relevante debido a que los partidos de oposición acudan al proceso atomizados; cada uno por su lado tras de lo que creen “les corresponde”: Morena, PT, PVEM y MC.

Respecto del equipo de campaña que presentó, Lorena Alfaro García, sostuvo que es ganador porque está lleno de personas de experiencia, con capacidad y con un profundo amor por Irapuato. La coordinadora general, Valeria Alfaro, mencionó que valora trabajar juntos para visitar a las personas de las colonias y las comunidades a fin de escuchar sus necesidades y llegarles las propuestas de la candidata de la coalición.

Te puede interesar
entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_27_19 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El banquete: los invitados y las formas

Miguel Allende Foulques
Opinión11 de septiembre de 2025

Con la reforma electoral en marcha, la Comisión presidencial para la reforma electoral, capitaneada por el curtido Pablo Gómez, ha extendido una invitación a un banquete de altos vuelos (¿monólogo de etiqueta?). La cubertería es de plata, esa que las abuelas dejaban para las grandes celebraciones, el menú es amplio —14 platillos que van desde las libertades políticas hasta la efectividad del sufragio— y los comensales potenciales son muchos: academia, sociedad civil, partidos, ciudadanos… Todos estamos cordialmente invitados. Hay solo un pequeño detalle en esta etiqueta que deberá respetarse a pie juntillas: los invitados tienen derecho a voz, pero no a voto.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email