Aprueban iniciativa de diputado Arias para mejor diagnóstico y atención de la diabetes

Se busca que se realice un seguimiento y tratamiento integral para las diabetes Tipo1, Tipo2 y Gestacional, especialmente para la primera de ellas, la cual no se puede prevenir y requiere de atenciones específicas para garantizar calidad de vida y disminuir mortalidad de menores.

Política05 de abril de 2024 Redacción
Alejandro Arias

El Pleno de la LXV Legislatura aprobó, por unanimidad, una iniciativa del diputado Alejandro Arias para que autoridades sanitarias diferencien diagnóstico y atención a los diversos tipos de diabetes, con especial énfasis en la Tipo1 que afecta sobre todo a menores de edad.

Se busca que se realice un seguimiento y tratamiento integral para las diabetes Tipo1, Tipo2 y Gestacional, especialmente para la primera de ellas, la cual no se puede prevenir y requiere de atenciones específicas para garantizar calidad de vida y disminuir mortalidad de menores. 

 Arias Ávila subió a tribuna para hablar a favor de dicha iniciativa, “de vital relevancia para la sociedad” porque impacta directamente en la calidad de vida de las personas, subrayó antes de pedir el voto a favor a todas y todos los integrantes de la Legislatura. 

7A4A0747

 Habló de la importancia de que en el tratamiento de los casos de diabetes se cuente con diagnósticos precisos, lo que es indispensable para que se tomen acciones efectivas para prevenir, combatir o atenuar sus consecuencias. 

 El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI recordó que la dependencia a la insulina, pérdida de peso, daño cardiaco, ceguera, deficiencia renal, amputaciones, y hasta la pérdida de la vida, son las principales consecuencias de la diabetes.

 Afirmó que de enero a junio del 2023 se registraron 56 mil defunciones a causa de la diabetes en nuestro país y que, en nuestro estado, se estima que más de medio millón de personas padecen la Tipo 2, además de destacar que son pocos o inexistentes los datos respecto al número de personas que padecen la Tipo 1. 

 Enfatizó que, si bien el sistema de salud de Guanajuato es uno de los mejores del país, y se realizan importantes esfuerzos respecto al diagnóstico y tratamiento de la diabetes, resulta indispensable que se siga avanzando en esta materia con el fin de garantizar el derecho de las y los guanajuatenses a la protección de la salud.

 Agradeció la confianza de quienes conforman la Alianza Guanajuato por los Niños con Diabetes al dar al GPPRI el privilegio de encausar sus demandas, y a la fundadora del Grupo INSULCE, María del Carmen Alonso Merino, quien se encontraba presente en el área de público del Salón del Pleno, al igual que Martha Arroyo Boyso, del Capítulo Santa Fe de Guanajuato de la Asociación Mexicana de Diabetes. 

 Reconoció finalmente el marcado interés de Javier Aguirre Vizzuett en el tema y felicitó a todas y todos los integrantes de la Comisión de Salud y a quienes intervinieron en el proceso de análisis y dictaminación de la iniciativa aprobada por unanimidad.  

Te puede interesar
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Lo más visto
CENTRO-NUEVO-COMIENZO-DIF-PILARES-SMA-3-scaled

Inaugura Libia el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

Redacción
San Miguel de Allende12 de septiembre de 2025

A fin de ofrecer a las familias un espacio accesible para el aprendizaje y el desarrollo, la gobernadora inauguró el segundo Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en el Barrio Las Cuevitas, San Miguel de Allende, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Este centro tiene la misión de fortalecer la comunidad, fomentar la participación social y mejorar la calidad de vida de sus 1,973 beneficiarios.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email