Aprueban iniciativa de diputado Arias para mejor diagnóstico y atención de la diabetes

Se busca que se realice un seguimiento y tratamiento integral para las diabetes Tipo1, Tipo2 y Gestacional, especialmente para la primera de ellas, la cual no se puede prevenir y requiere de atenciones específicas para garantizar calidad de vida y disminuir mortalidad de menores.

Política05 de abril de 2024 Redacción
Alejandro Arias

El Pleno de la LXV Legislatura aprobó, por unanimidad, una iniciativa del diputado Alejandro Arias para que autoridades sanitarias diferencien diagnóstico y atención a los diversos tipos de diabetes, con especial énfasis en la Tipo1 que afecta sobre todo a menores de edad.

Se busca que se realice un seguimiento y tratamiento integral para las diabetes Tipo1, Tipo2 y Gestacional, especialmente para la primera de ellas, la cual no se puede prevenir y requiere de atenciones específicas para garantizar calidad de vida y disminuir mortalidad de menores. 

 Arias Ávila subió a tribuna para hablar a favor de dicha iniciativa, “de vital relevancia para la sociedad” porque impacta directamente en la calidad de vida de las personas, subrayó antes de pedir el voto a favor a todas y todos los integrantes de la Legislatura. 

7A4A0747

 Habló de la importancia de que en el tratamiento de los casos de diabetes se cuente con diagnósticos precisos, lo que es indispensable para que se tomen acciones efectivas para prevenir, combatir o atenuar sus consecuencias. 

 El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI recordó que la dependencia a la insulina, pérdida de peso, daño cardiaco, ceguera, deficiencia renal, amputaciones, y hasta la pérdida de la vida, son las principales consecuencias de la diabetes.

 Afirmó que de enero a junio del 2023 se registraron 56 mil defunciones a causa de la diabetes en nuestro país y que, en nuestro estado, se estima que más de medio millón de personas padecen la Tipo 2, además de destacar que son pocos o inexistentes los datos respecto al número de personas que padecen la Tipo 1. 

 Enfatizó que, si bien el sistema de salud de Guanajuato es uno de los mejores del país, y se realizan importantes esfuerzos respecto al diagnóstico y tratamiento de la diabetes, resulta indispensable que se siga avanzando en esta materia con el fin de garantizar el derecho de las y los guanajuatenses a la protección de la salud.

 Agradeció la confianza de quienes conforman la Alianza Guanajuato por los Niños con Diabetes al dar al GPPRI el privilegio de encausar sus demandas, y a la fundadora del Grupo INSULCE, María del Carmen Alonso Merino, quien se encontraba presente en el área de público del Salón del Pleno, al igual que Martha Arroyo Boyso, del Capítulo Santa Fe de Guanajuato de la Asociación Mexicana de Diabetes. 

 Reconoció finalmente el marcado interés de Javier Aguirre Vizzuett en el tema y felicitó a todas y todos los integrantes de la Comisión de Salud y a quienes intervinieron en el proceso de análisis y dictaminación de la iniciativa aprobada por unanimidad.  

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
225bd493-03b8-45d8-b54d-352c47d6a298

Cumplirá Silao 488 años

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de julio de 2025

El Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Melanie Murillo conmemorará este 25 de julio el 488 aniversario de la Fundación de Silao con la tradicional sesión solemne que evoca el primer capítulo histórico del municipio.

1

Arranca la gran fiesta de la Feria de Silao 2025 con miles de asistentes

Leticia Aguayo Soto
Silao26 de julio de 2025

Para celebrar el cumpleaños número 488 de Silao con todo el corazón, la Feria 2025 arrancó en un nuevo recinto con miles de asistentes y un ambiente 100 por ciento familiar. Tras recalcar que “Silao es un gran municipio que llena de orgullo al estado de Guanajuato”, la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la edición 2025 de la Feria de Silao junto con la alcaldesa Melanie Murillo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email