Aprueban iniciativa de diputado Arias para mejor diagnóstico y atención de la diabetes

Se busca que se realice un seguimiento y tratamiento integral para las diabetes Tipo1, Tipo2 y Gestacional, especialmente para la primera de ellas, la cual no se puede prevenir y requiere de atenciones específicas para garantizar calidad de vida y disminuir mortalidad de menores.

Política05 de abril de 2024 Redacción
Alejandro Arias

El Pleno de la LXV Legislatura aprobó, por unanimidad, una iniciativa del diputado Alejandro Arias para que autoridades sanitarias diferencien diagnóstico y atención a los diversos tipos de diabetes, con especial énfasis en la Tipo1 que afecta sobre todo a menores de edad.

Se busca que se realice un seguimiento y tratamiento integral para las diabetes Tipo1, Tipo2 y Gestacional, especialmente para la primera de ellas, la cual no se puede prevenir y requiere de atenciones específicas para garantizar calidad de vida y disminuir mortalidad de menores. 

 Arias Ávila subió a tribuna para hablar a favor de dicha iniciativa, “de vital relevancia para la sociedad” porque impacta directamente en la calidad de vida de las personas, subrayó antes de pedir el voto a favor a todas y todos los integrantes de la Legislatura. 

7A4A0747

 Habló de la importancia de que en el tratamiento de los casos de diabetes se cuente con diagnósticos precisos, lo que es indispensable para que se tomen acciones efectivas para prevenir, combatir o atenuar sus consecuencias. 

 El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI recordó que la dependencia a la insulina, pérdida de peso, daño cardiaco, ceguera, deficiencia renal, amputaciones, y hasta la pérdida de la vida, son las principales consecuencias de la diabetes.

 Afirmó que de enero a junio del 2023 se registraron 56 mil defunciones a causa de la diabetes en nuestro país y que, en nuestro estado, se estima que más de medio millón de personas padecen la Tipo 2, además de destacar que son pocos o inexistentes los datos respecto al número de personas que padecen la Tipo 1. 

 Enfatizó que, si bien el sistema de salud de Guanajuato es uno de los mejores del país, y se realizan importantes esfuerzos respecto al diagnóstico y tratamiento de la diabetes, resulta indispensable que se siga avanzando en esta materia con el fin de garantizar el derecho de las y los guanajuatenses a la protección de la salud.

 Agradeció la confianza de quienes conforman la Alianza Guanajuato por los Niños con Diabetes al dar al GPPRI el privilegio de encausar sus demandas, y a la fundadora del Grupo INSULCE, María del Carmen Alonso Merino, quien se encontraba presente en el área de público del Salón del Pleno, al igual que Martha Arroyo Boyso, del Capítulo Santa Fe de Guanajuato de la Asociación Mexicana de Diabetes. 

 Reconoció finalmente el marcado interés de Javier Aguirre Vizzuett en el tema y felicitó a todas y todos los integrantes de la Comisión de Salud y a quienes intervinieron en el proceso de análisis y dictaminación de la iniciativa aprobada por unanimidad.  

Te puede interesar
turismo

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

Redacción
Política29 de octubre de 2025

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email