OchoPuntoDos. AMLO atajó ante la ejecución de Gisela Gaytán en Celaya, elección y transición del poder serán tranquilas

Patrono de la agenda y de la teatralidad política nacional el presidente, Andrés Manuel López Obrador, tras el asesinato de Gisela Gaytán se agarró de clavos ardientes para prometer que el proceso electoral y transición del poder “serán tranquilos y tersos” “vamos a salir adelante”, aseguró.

Opinión04 de abril de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

Patrono de la agenda y de la teatralidad política nacional el presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante la mañanera de este martes 2 de abril, a dos meses de los comicios para obtener su relevo, durante un día que concibió “triste” al lamentar el “asesinato a mansalva” de la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, se agarró de clavos ardientes para prometer que el proceso electoral y transición del poder “serán tranquilos y tersos” “vamos a salir adelante”, aseguró.

En medio de la crisis política electoral durante el proceso 2023-2024, el “más grande en la historia de México”, el residente de Palacio Nacional, AMLO, tuvo la necesidad de salir a atajar cuando sonaron los balazos e incrementaron las víctimas de la violencia en el territorio mexicano que seguramente la presidencia de la República “consideraba bajo control”.

Acuérdate de abril; recuerda…

Mientras el ex titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, candidato al senado y Alma Edwviguez Alcaraz, candidata a la gubernatura del estado de Guanajuato, representantes de la coalición “Juntos Seguimos Haciendo Historia”, culpaban este martes a la administración pública de la entidad que dirige el panista, Diego Sinhue Rodríguez, por la violencia que produjo el “asesinato” de Gisela Gaytán, candidata a la presidencia municipal de Celaya, y de Adrián Guerrero Caracheo, candidato a una regiduría, los aspirantes del partido Morena en el municipio de Celaya, antes en Palacio Nacional, su presidente Andrés López Obrador, había caído en la cuenta que la inseguridad se estaba imponiendo en el país.

No había vuelta de hoja porque la seguridad es una cuestión de Estado, y le corresponde proporcionarla a los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, como lo sabe el licenciado en derecho egresado de la Universidad Iberoamericana y maestro en derecho por la Universidad de Harvard, Ricardo Sheffield, y exalcalde del municipio de León; así, la inseguridad, la Constitución General de la República, mandata que los niveles de gobiernos deberán de mantener un “vínculo para su encare”, y ninguno de ellos se salva cuando la violencia e impunidad se imponen.

Con “el agua hasta el cuello”, ante los hechos violentos en el escenario electoral por los cargos públicos cuando la mayoría de los suspirantes se están desplegando, faltando solamente los buscadores de curules en los congresos locales, el presidente López Obrador, ante los hechos que consideró muy lamentables, lanzó una especie de llamado sereno a la nación o a las organizaciones criminales con presencia en el país.

El representante del Poder Ejecutivo Federal, afirmó ayer martes 2 de abril en su mañanera, frente a los asesinatos de los dos candidatos en Celaya (aún no se tenía claridad en el caso del candidato a regidor): “La transición será tranquila y tersa con quien resulte ganador o ganadora del proceso electoral del 2 de junio próximo”; un aviso de ocasión que se podría cosificar como inesperada o a la desesperada del presidente que se acaba el sexenio con más de 183 mil asesinatos de 2018 a 2024, con el fin de la semana pasada que totalizó los 243 homicidios dolosos.

Aunque el presidente en su ocaso aseguró que las diferencias de otros sexenios “no predomina en el gobierno federal la asociación delictiva entre autoridades y la delincuencia”. Hay diferencias importantes, dijo, una diferencia es que ya no predomina la asociación delictiva como era antes, entre la delincuencia y la autoridad. “Ahora no se permite la impunidad y no establecemos relaciones de complicidad con nadie”, apuntó el día después de Celaya, en la inseguridad el Jefe del Ejecutivo.

Respecto del fuego graneado sobre los buscadores de cargos públicos, de acuerdo con Laboratorio Electoral durante el proceso electoral 2024, en territorio nacional, hasta el 29 de marzo, ha contabilizado 158 actos de violentos en contra de los aspirantes a cargos o relacionados con las elecciones concurrentes, del total aparecen 52 homicidios de los que 28 eran aspirantes, amén de 9 secuestros y 22 los intentos de asesinatos, sin faltar las amenazas que sumaron 75. La organización asegura que la violencia política electoral incrementa conforme avance este proceso.

Posterior a la balacera en donde perdiera la vida, Bertha Gisela Gaytán, el dirigente nacional del partido Morena, Mario Delgado, acompañado de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, comunicó que pedirán al gobierno federal directamente la protección a las y los candidatos de su partido en el territorio guanajuatense, posterior al ataque contra la morenista, Gisela Gaytán, candidata a la alcaldía de la plaza de Celaya.

El dirigente de Morena informó que la solicitud hecha por la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, ante la falta de actuación del Organismo Público Electoral (OPLES) del Estado de Guanajuato (más específico, el instituto Electoral del Estado de Guanajuato-IEEG), por no atender las solicitudes de protección de candidatos de Morena en el estado, es que se pida la protección federal.  

Amén de cumplir la orden inmediata del residente de palacio, de AMLO quien le pidió nombrar al o el candidato que sustituya a Gisela Gaytán, el dirigente del partido guinda, Delgado, aprovechó la coyuntura a fin de adelantar que realizarán una serie de análisis para determinar en qué entidades es necesario solicitar seguridad (personal-guaruras) para sus candidatos por parte del gobierno federal. El morenista no necesita una investigación para solicitar seguridad para sus candidatos en todas las entidades incluidas las alcaldías de la Ciudad de México, con una simple oteada y mirada a la numeraria nacional sabría de la realidad galopante.

Te puede interesar
entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_27_19 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El banquete: los invitados y las formas

Miguel Allende Foulques
Opinión11 de septiembre de 2025

Con la reforma electoral en marcha, la Comisión presidencial para la reforma electoral, capitaneada por el curtido Pablo Gómez, ha extendido una invitación a un banquete de altos vuelos (¿monólogo de etiqueta?). La cubertería es de plata, esa que las abuelas dejaban para las grandes celebraciones, el menú es amplio —14 platillos que van desde las libertades políticas hasta la efectividad del sufragio— y los comensales potenciales son muchos: academia, sociedad civil, partidos, ciudadanos… Todos estamos cordialmente invitados. Hay solo un pequeño detalle en esta etiqueta que deberá respetarse a pie juntillas: los invitados tienen derecho a voz, pero no a voto.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email