OchoPuntoDos. AMLO atajó ante la ejecución de Gisela Gaytán en Celaya, elección y transición del poder serán tranquilas

Patrono de la agenda y de la teatralidad política nacional el presidente, Andrés Manuel López Obrador, tras el asesinato de Gisela Gaytán se agarró de clavos ardientes para prometer que el proceso electoral y transición del poder “serán tranquilos y tersos” “vamos a salir adelante”, aseguró.

Opinión04 de abril de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

Patrono de la agenda y de la teatralidad política nacional el presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante la mañanera de este martes 2 de abril, a dos meses de los comicios para obtener su relevo, durante un día que concibió “triste” al lamentar el “asesinato a mansalva” de la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, se agarró de clavos ardientes para prometer que el proceso electoral y transición del poder “serán tranquilos y tersos” “vamos a salir adelante”, aseguró.

En medio de la crisis política electoral durante el proceso 2023-2024, el “más grande en la historia de México”, el residente de Palacio Nacional, AMLO, tuvo la necesidad de salir a atajar cuando sonaron los balazos e incrementaron las víctimas de la violencia en el territorio mexicano que seguramente la presidencia de la República “consideraba bajo control”.

Acuérdate de abril; recuerda…

Mientras el ex titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, candidato al senado y Alma Edwviguez Alcaraz, candidata a la gubernatura del estado de Guanajuato, representantes de la coalición “Juntos Seguimos Haciendo Historia”, culpaban este martes a la administración pública de la entidad que dirige el panista, Diego Sinhue Rodríguez, por la violencia que produjo el “asesinato” de Gisela Gaytán, candidata a la presidencia municipal de Celaya, y de Adrián Guerrero Caracheo, candidato a una regiduría, los aspirantes del partido Morena en el municipio de Celaya, antes en Palacio Nacional, su presidente Andrés López Obrador, había caído en la cuenta que la inseguridad se estaba imponiendo en el país.

No había vuelta de hoja porque la seguridad es una cuestión de Estado, y le corresponde proporcionarla a los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, como lo sabe el licenciado en derecho egresado de la Universidad Iberoamericana y maestro en derecho por la Universidad de Harvard, Ricardo Sheffield, y exalcalde del municipio de León; así, la inseguridad, la Constitución General de la República, mandata que los niveles de gobiernos deberán de mantener un “vínculo para su encare”, y ninguno de ellos se salva cuando la violencia e impunidad se imponen.

Con “el agua hasta el cuello”, ante los hechos violentos en el escenario electoral por los cargos públicos cuando la mayoría de los suspirantes se están desplegando, faltando solamente los buscadores de curules en los congresos locales, el presidente López Obrador, ante los hechos que consideró muy lamentables, lanzó una especie de llamado sereno a la nación o a las organizaciones criminales con presencia en el país.

El representante del Poder Ejecutivo Federal, afirmó ayer martes 2 de abril en su mañanera, frente a los asesinatos de los dos candidatos en Celaya (aún no se tenía claridad en el caso del candidato a regidor): “La transición será tranquila y tersa con quien resulte ganador o ganadora del proceso electoral del 2 de junio próximo”; un aviso de ocasión que se podría cosificar como inesperada o a la desesperada del presidente que se acaba el sexenio con más de 183 mil asesinatos de 2018 a 2024, con el fin de la semana pasada que totalizó los 243 homicidios dolosos.

Aunque el presidente en su ocaso aseguró que las diferencias de otros sexenios “no predomina en el gobierno federal la asociación delictiva entre autoridades y la delincuencia”. Hay diferencias importantes, dijo, una diferencia es que ya no predomina la asociación delictiva como era antes, entre la delincuencia y la autoridad. “Ahora no se permite la impunidad y no establecemos relaciones de complicidad con nadie”, apuntó el día después de Celaya, en la inseguridad el Jefe del Ejecutivo.

Respecto del fuego graneado sobre los buscadores de cargos públicos, de acuerdo con Laboratorio Electoral durante el proceso electoral 2024, en territorio nacional, hasta el 29 de marzo, ha contabilizado 158 actos de violentos en contra de los aspirantes a cargos o relacionados con las elecciones concurrentes, del total aparecen 52 homicidios de los que 28 eran aspirantes, amén de 9 secuestros y 22 los intentos de asesinatos, sin faltar las amenazas que sumaron 75. La organización asegura que la violencia política electoral incrementa conforme avance este proceso.

Posterior a la balacera en donde perdiera la vida, Bertha Gisela Gaytán, el dirigente nacional del partido Morena, Mario Delgado, acompañado de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, comunicó que pedirán al gobierno federal directamente la protección a las y los candidatos de su partido en el territorio guanajuatense, posterior al ataque contra la morenista, Gisela Gaytán, candidata a la alcaldía de la plaza de Celaya.

El dirigente de Morena informó que la solicitud hecha por la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, ante la falta de actuación del Organismo Público Electoral (OPLES) del Estado de Guanajuato (más específico, el instituto Electoral del Estado de Guanajuato-IEEG), por no atender las solicitudes de protección de candidatos de Morena en el estado, es que se pida la protección federal.  

Amén de cumplir la orden inmediata del residente de palacio, de AMLO quien le pidió nombrar al o el candidato que sustituya a Gisela Gaytán, el dirigente del partido guinda, Delgado, aprovechó la coyuntura a fin de adelantar que realizarán una serie de análisis para determinar en qué entidades es necesario solicitar seguridad (personal-guaruras) para sus candidatos por parte del gobierno federal. El morenista no necesita una investigación para solicitar seguridad para sus candidatos en todas las entidades incluidas las alcaldías de la Ciudad de México, con una simple oteada y mirada a la numeraria nacional sabría de la realidad galopante.

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La doble traición de Beatriz

Raymundo Riva Palacio
Opinión07 de mayo de 2025

Beatriz Gutiérrez Müller se metió en designaciones de embajadores, en todos los ámbitos de la cultura, reclutó historiadores, escritores y periodistas para elaborar una obra epopéyica sobre López Obrador, manipulando los asuntos de gobierno.

Salvador Camarena

La Feria. ¿Sheinbaum tiene miedo?

Salvador Camarena
Opinión06 de mayo de 2025

Estados Unidos debe conducirse con respeto hacia México y su presidenta. Los problemas de la nación se resuelven en casa; nunca se aceptará el injerencismo.

Lo más visto
ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

d54109b4-22bb-46da-9fb4-a6eeefa9951d

Se incorpora Guardia Nacional al monitoreo del C4 para fortalecer vigilancia por sectores

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de mayo de 2025

En un paso significativo dentro del eje temático Silao Seguro y en Paz del Programa de Gobierno, la Guardia Nacional puso personal a disposición del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) para fortalecer el monitoreo y la vigilancia por sectores mediante una mejor coordinación entre las diversas corporaciones de seguridad.

IMG-20250509-WA0245

Invitan a ciudadanos a participar en la primera edición del Reciclón 2025

Redacción
León10 de mayo de 2025

Este programa estará habilitado los días viernes 16 y sábado 17 de mayo en 9 puntos de acopio. Por primera ocasión se contará con RecicLeón Escolar. Las personas que participen podrán obtener souvenirs y ganar bicicletas. De 2021 a la fecha se han recolectado más de 159 toneladas de residuos de este tipo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email