OchoPuntoDos. Libia, Ale, Lorena, Melanie y Samantha, dique para rendir a Morena en Guanajuato. Lorena Alfaro al frente en Irapuato

Serán las cinco mujeres quienes mantengan el dique en la entidad con la finalidad de hacer ganar a Libia Dennise como a Xóchitl Gálvez y cada una de ellas las presidencias municipales, incluso, competir para tratar de superar en Silao al alcalde de Morena, Carlos García.

Opinión01 de abril de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

Cinco féminas de la cofradía albiazul local encabezaron, ayer domingo 31 de marzo y desde las primeras horas, el arranque de campañas por las presidencias municipales de León, Irapuato, Silao y de Guanajuato Capital, quienes junto a Libia Dennise García Muñoz Ledo quien busca la gubernatura, tratarán de colocar la mayor cantidad de votos a fin de que la coalición del PAN, PRI y PRD, coloque la primera gobernadora en el estado de Guanajuato y promueva a Xóchitl Gálvez, abanderada presidencial de los partidos políticos de Fuerza y Corazón por México.

León con Alejandra Gutiérrez (candidata solamente del PAN); Irapuato con Lorena del Carmen Alfaro, Silao de la Victoria con Melanie Murillo,  y Guanajuato con Samantha Smith, las tres al igual que Libia Denisse, son candidatas de la coalición integrada por los tres institutos políticos de centro-derecha, además competirán con “posibilidades de éxito” en los municipios importantes en el corredor industrial del Bajío en donde la industria automotriz está asentada y en los municipios que sumados tienen la más alta población de votantes, es especial León e Irapuato.

En la plaza más importante, León, Alejandra Gutiérrez, quien compitió por la candidatura al gobierno del estado ante Libia Dennise, después de perder determinó buscar su reelección en la presidencia municipal de León, abanderada sólo por el partido conservador Acción Nacional, lleva como principal contendiente la expriísta, Vanessa Montes de Oca; amén de la candidata del PRI, Zukeyli López, que podría quitarle votos a la primera minoría (partido guinda). Se tienen referentes que la panista está al frente con base a los resultados de las encuestas. Se recuerda cuando AMLO comentó, que los conservadores sólo votan por el PAN.

Se puede aseverar sin equívocos que es la cimiente de los partidos políticos, PAN, PRI y PRD, con la finalidad de fortalecer el Waterloo en que se ha establecido el territorio guanajuatense para AMLO, Ricardo Sheffield y abanderados del partido guinda en las elecciones pasadas, sin olvidar la derrota del residente de Palacio Nacional en la presidencial de 2018 como las derrotas del ex titular de PROFECO también en 2018 y 2021 cuando buscó la alcaldía de León frente a Ale Gutiérrez del PAN.

Serán las cinco mujeres quienes mantengan el dique en la entidad con la finalidad de hacer ganar a Libia Dennise como a Xóchitl Gálvez y cada una de ellas las presidencias municipales, incluso, competir para tratar de superar en Silao al alcalde de Morena, Carlos García, que pretende reelegirse con la candidata de la coalición centroderecha con Melanie Murillo. Y mantener el poder en la capital, en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, sede del Festival Internacional Cervantino (FIC), que le ha sido muy atractivo para los morenos luego de saborear la miel cultural.

Diez días antes del “inicio oficial” de campañas por los Ayuntamientos (46) de la entidad, la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por el municipio de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García, de acuerdo al modelaje de resultados de la encuesta de la empresa TAGResearch publicada por el diario estatal Correo el 20 de marzo pasado, estaba al frente en la preferencia electoral de los irapuatenses, con casi un 13 por ciento, al haber alcanzado 46.0 por ciento del total de preferencias, mientras que su competidora, Irma Leticia González de Morena, había conseguido 33.2 por ciento. Una ventaja que le ofrecería la delantera.

Referente absoluto en el caso

La dispersión de la preferencia que podría “volverse de la votación” para la jornada electoral del 2 de junio próximo, está representada en esa encuesta de opinión señalada, pues muestra que en la elección en la fresera participan de manera particular los tres partidos políticos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Morena, PT y PVEM; cuyos candidatos no mencionado en el ejercicio, del PT con Víctor Saavedra solamente alcanzó 3.0 por ciento y del PVEM con José juan González llegó al 2.4 por ciento. Y el abanderado de MC que los acompaña para hacer la quinteta, Alejandro Herrera, se quedó atrás con 1.8 por ciento.

La lucha por los votos rojos y verde de parte de Morena, PT y PVEM será un factor importante que también le estará abonando a la lucha de la panista que quiere seguir gobernando la ciudad que al momento está celebrando la Feria de la Fresa 2024 con bombos y platillos, y una gran afluencia de visitantes, fecha que se fusionó con la semana mayor por la obra y gracia de quienes lo planearon en el ayuntamiento 2021-2024.

La candidata de Morena, I. Leticia González, quien arrancará campaña masiva el próximo 7 de abril en la Plaza Abasolo de la municipalidad, está envuelta en conflictos particulares porque su hijo fue acusado por prácticas ilegales (venta de regidurías en el pasado), tendrá que iniciar su campaña “afrontando la adversidad” impuesta por la disputa política.

La clave es La Fresera

La “piedra de toque” de las elecciones en el territorio guanajuatense es la segunda plaza, Irapuato, donde la abanderada de la coalición, PAN, PRI y PRD, Lorena Alfaro García, quien pretende la reelección para un nuevo trienio como alcaldesa de la fresera, estará colocada como una especie de plataforma de lanzamiento constante, para Libia García y Xóchitl Gálvez, quienes necesitarán de aquí al 28 de mayo próximo la plaza en el centro de la entidad en que el partido conservador (PAN) necesitará reimpulsar sus candidatas presidencial y a la gubernatura.

Este “epicentro” de las campañas de las elecciones más grandes del país en este 2024, será muy importante y necesario para la oposición que están haciendo el PAN, PRI y PRD, ante la serie de embates que estarán “lanzando” el partido en Poder de la República, Morena y sus aliados y el presidente, Andrés Manuel López Obrador, desde críticas, intimidaciones como las respuestas directas con las fuerzas armadas.

Es posible que por tal razón desde antes de la designación de Lorena Alfaro como candidata del PAN o de la coalición Fuerza y Corazón por la presidencia, le llovieron la caterva de manifestaciones “subsidiadas” y le brotaron resultados de encuestas de diversas firmas en los cuales resultaba adversa a intereses de su partido y posteriormente sobrevino el fuego amigo que se atemperó con negociaciones de candidaturas y el vínculo que lograron Lorena y Libia Dennise, al declinar la primera a la candidatura a la gubernatura y decidirse por reelección a la alcaldía.

AL CALCE. El PRI que buscará la docena de presidencia municipal en el estado para mantener como mejorar su posición territorial, lleva como su principal abanderado, la punta de lanza del proceso electoral 2024, a Mauricio Trejo Pureco, quien busca reelegirse y enfrenta al morenista, Osvaldo García y a la panista Verónica Agundis. El candidato del tricolor lleva la ventaja, amén de los resultados de las encuestas también por los conflictos internos de los partidos políticos de sus competidores en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, en San Miguel de Allende, Gto.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La ejecución de Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio
Opinión03 de noviembre de 2025

La muerte de Carlos Manzo es la síntesis del drama que vive el país, una nación donde el valor individual no basta para derrotar al poder armado, donde la honestidad no garantiza protección y donde el crimen se impone.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email