Define INE tope de gastos rumbo a renovación del PJ

Promoción puerta en puerta y uso de papel reciclado, algunos de los innovadores lineamientos; aspirantes podrán participar en foros o conferencias sin fines de lucro.

Política30 de marzo de 2025 Redacción
1

En punto de las 00:00 horas de este 30 de marzo, los candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancarán las campañas para la elección judicial, tal y como lo hacen de forma regular los aspirantes políticos.

Sin embargo, la caza del voto ciudadano para las y los 3 mil 442 candidatos a alguno de los 881 cargos en juego será completamente distinta. El Instituto Nacional Electoral (INE), en los “Lineamientos para la Fiscalización de los Procesos Electorales del Poder Judicial, Federal y Locales”, definió topes de campaña diferenciados por postulación; además de que la publicidad a través de medios digitales sólo podrá utilizarse sin inversiones promocionales por pago.

El paquete de restricciones, que fija como fecha final a las campañas el 28 de mayo, pone freno a las declaraciones de simpatía hacia partidos políticos, religiosos o de cualquier índole, el uso de inmuebles “prestados”, como también recurrir a espacios de interés comercial como espectaculares, anuncios televisivos, colaboraciones en la radio y también medios televisivos.

Estas prohibiciones también incluyen que las candidaturas no podrán difundir encuestas o sondeos antes de que sean publicados por medios de comunicación, pues serán consideradas como un gasto no reportado.

El INE solicitó a sus participantes gestionar campañas “de puerta en puerta”, imprimir propaganda en papel reciclable, además de obligarlos a reportar cada uno de los gastos ejercidos durante el proceso de elecciones. Pero no todo es prohibición, pues establece que todo candidato cuenta con permiso de participar en foros e impartir conferencias mientras esta clase de eventos sea realizada sin fines de lucro.

El INE llevará a cabo el seguimiento del cumplimento de los lineamientos a través de la Unidad Técnica de Fiscalización a redes sociales y en la vía pública de la elección. Serán 60 días en que las y los candidatos deberán hacer uso de un presupuesto asignado para el total de la campaña.

Estipuló que los aspirantes a ministros o ministras de la SCJN y magistrados de la Sala Superior tendrán como tope de campaña hasta un millón 468 mil pesos. Para los candidatos a magistraturas de circuito de hasta 413 mil pesos; los jueces de distrito podrán usar hasta 220 mil pesos. Las y los aspirantes a algún cargo de elección judicial deberán presentar su “informe único de gastos” íntegro ante el Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas a Juzgadoras (MEFIC).

En este se detallarán los ingresos y erogaciones por conceptos de gastos personales, viáticos y traslados, así como todos los gastos efectuados durante el periodo de campaña y deberá ser presentado dentro de los tres días posteriores a la conclusión del proceso. En caso de que no haya gastos, este informe deberá ser presentado “en ceros”.

En cuanto a las sanciones, en caso de incumplir los lineamientos podría haber una amonestación pública, multa de hasta cinco mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente o hasta la cancelación del registro de la candidatura, toda vez que, de acuerdo con los lineamientos, “la gravedad de la falta lo amerite”.

Te puede interesar
G5KmM5-bIAYB0Nt

Francia y México fortalecen relación económica, cultural y científica; alistan bicentenario de relaciones diplomáticas

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Tras la reunión bilateral entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ambos mandatarios alcanzaron convenios de cooperación para fortalecer la relación económica, cultural y científica entre México y Francia, que incluyen colaboración en materia ambiental, derechos de las mujeres y movilidad académica, esto, con miras al bicentenario de las relaciones diplomáticas que se celebrará el próximo año.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.51.57

Aprueba IEEG límite de financiamiento privado 2026 para partidos políticos

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2026 por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.45.09

Analizan en el Congreso del Estado los retos y oportunidades del T-MEC en materia de sustentabilidad ambiental

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, representantes empresariales y académicos, el Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro “T-MEC: Retos y Oportunidades para Guanajuato”, un encuentro que permitió analizar los alcances del Capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dedicado al medio ambiente y la sustentabilidad, y su impacto en las políticas públicas, la competitividad y el desarrollo sostenible del estado.

Captura de pantalla 2025-11-07 a la(s) 12.41.30 p.m.

Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional; presidente de Francia es recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se han encontrado este viernes por la mañana en una reunión a puerta cerrada en Palacio Nacional en la que han abordado la relación comercial entre el país latino y la Unión Europea, además de otras cuestiones relativas a la ciencia y la cultura, a propósito de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, prevista para 2030.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email