IMSS Bienestar

Andrés Manuel López Obrador

Corrupción impide a 9 estados, entre ellos Guanajuato, sumarse al IMSS-Bienestar: acusa sin pruebas AMLO

Redacción
Política12 de marzo de 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que hay tres razones por las que las nueve entidades gobernadas por la oposición no se han adherido a la federalización del sistema público de salud: argumentan que tienen capacidad para brindar el servicio, porque no les gusta la gratuidad y por corrupción que aún quieren mantener en esos espacios.

1

Aprueban diputados reforma para centralizar recursos de salud en IMSS-Bienestar

Redacción
13 de diciembre de 2023

La Cámara de Diputados aprobó esta noche una reforma para que los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud de las Entidades Federativas se transfieran al fideicomiso del Fondo de Salud para el Bienestar, que fondeará la operación del IMSS-Bienestar. Los estados que no firmen los respectivos convenios de federalización deberán garantizar el servicio de salud gratuita con recursos e infraestructura propia.

OMZWPXFW3VFAPMR2BVYTKIEIY4.jpg copia

Aprueban diputados muerte del INSABI; Senado debe ratificarla

Redacción
Política26 de abril de 2023

Los servicios que proporciona la institución serán absorbidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El diputado panista Éctor Jaime Ramírez Barba citó que con la reforma propuesta por Morena "no hay un cambio que beneficie a la población sin seguridad social".

    Lo más visto
    General Motors Silao

    Automotrices de EU critican arancel de 15% a exportaciones japonesas

    Redacción
    Política24 de julio de 2025

    Los grandes de la industria automotriz estadunidense criticaron el miércoles el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón por fijar un arancel más bajo para las exportaciones de vehículos japoneses que para las de México y Canadá, donde fabrican las empresas de Detroit.

    Raymundo Riva Palacio

    Estrictamente Personal. La sombra de Audomaro

    Raymundo Riva Palacio
    Opinión24 de julio de 2025

    La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano