Aprueban diputados muerte del INSABI; Senado debe ratificarla

Los servicios que proporciona la institución serán absorbidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El diputado panista Éctor Jaime Ramírez Barba citó que con la reforma propuesta por Morena "no hay un cambio que beneficie a la población sin seguridad social".

Política26 de abril de 2023 Redacción
5473848

La Cámara de Diputados aprobó anoche martes la reforma que da fin al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que hasta ahora se encargaba de ofrecer atención gratuita y medicamentos a las personas sin seguridad social. Los servicios que proporciona esta institución serán absorbidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El INSABI sustituyó al Seguro Popular a inicios de 2020, meses antes de que llegase la pandemia de COVID-19 a México, crisis que reveló en esta institución sus carencias: falta de medicamentos, escasez de consultas y atención deficiente para los mexicanos mayores de edad que no tenían un seguro social.

La Oposición reclamó a Morena que hasta ahora se reconozca el fracaso del Insabi, a tres años de su creación, y que ahora se repita la misma fórmula para tratar de dar atención médica a la población sin seguridad social.

La reforma a la Ley General de Salud para regular el Sistema de Salud para el Bienestar fue propuesta ayer mismo por el presidente de la Comisión de Salud, el diputado federal guanajuatense por Morena, Emmanuel Reyes Carmona. Es decir, nuevamente Morena impuso al vapor reformas sin mediar análisis ni opiniones de la oposición ni de la sociedad civil bajo la praxis de parlamento abierto.

El diputado panista y guanajuatense, Román Cifuentes, les recordó a los morenistas en tribuna que ellos cancelaron el Seguro Popular por "venganza, por revanchismo, sin pensar en las consecuencias", haciendo alusión al fracaso del INSABI.

Su coterráneo y también panista, Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario en la misma Comisión, la de Salud, indicó que la determinación de Morena de terminar con el INSABI resulta "desesperada" en aras de "justificar el fracaso de la política de salud del Gobierno Federal".

El galeno, quien fuera secretario de Salud en el estado de Guanajuato, marcó que en la reforma “no hay un cambio que beneficie a la población sin seguridad social; no se resuelve el problema de falta de atención médica, no hay más recursos para inversión en nuevas unidades médicas y hospitales, no hay claridad en el nivel de atención de alta especialidad, no se atiende la falta de medicamentos. Esta nueva reforma de Morena solo busca un cambio de roles, para que el control político, burocrático y presupuestal pase de Juan Ferrer director del INSABI, a Zoé Robledo del IMSS”.

La oposición ha criticado la celeridad con la que los partidos a favor del presidente (Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo) han aprobado la medida. La diputada Margarita Zavala lamentó que se estaba integrando el Insabi al IMSS-Bienestar “sin discusión, sin diálogo y sabiendo que el INSABI fue un desastre”.

Mientras, el diputado Salomón Chertorivski ha asegurado que “al desaparecer el invento que hicieron, reconocen claramente que fracasó, pero en lugar de estudiar y analizar los errores, lo que hacen es trasladar esas mismas fallas a otra institución”. El legislador del Movimiento Ciudadano dijo que la desaparición del Seguro Popular fue una de las decisiones más graves del Gobierno Federal, pues dejó sin protección a 53 millones de mexicanos. 

"Tomar decisiones sin evidencia cuesta vidas. Más de 40 millones de consultas externas se dejaron de realizar, más de 7 y medio millones de consultas de alta especialidad se dejaron de realizar, 1.3 millones de mastografías, 1.6 millones de Papanicolaou. Cuatro años retrocedimos en la esperanza de vida al nacer. Nunca en la historia de nuestro país había sucedido ello. Quince millones de mexicanas y mexicanos declararon dejar de tener un sistema de salud. El gasto de bolsillo en salud aumentó 40 por ciento. Tres mil niñas y niños fallecieron por no tener medicamentos para el cáncer", enfatizó el legislador naranja, ex secretario de Salud en la Ciudad de México.

El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, admitió el error cometido con la creación del INSABI. “Siempre es bueno rectificar, nunca es tarde”, admitió el morenista, y añadió: “El Instituto contaba con los recursos —nosotros lo aprobamos— y los estados que carecían de infraestructura y recursos para operar. Creo que es una fusión virtuosa de cooperación entre estados y la Federación que se concreta en un instrumento de Bienestar que es el IMSS Bienestar”.

El diputado morenista Emmanuel Reyes, presidente de la Comisión de Salud, presentó la iniciativa en el último momento de la sesión del martes. La reforma establece que el organismo público descentralizado IMSS-Bienestar será la institución encargada de prestar atención sanitaria gratuita a aquellas personas que no tengan seguridad social, como las personas con trabajos informales. Desde el momento en que la modificación entre en vigor, la Secretaría de la Salud tendrá 180 días naturales para transferir los recursos humanos, materiales y financieros al IMSS-Bienestar.

El sistema de salud del IMSS-Bienestar ofrece sus servicios en 19 de los 32 Estados del país, y que atiende aproximadamente a 11,6 millones de personas. La institución cuenta con 3.983 unidades médicas que proporcionan servicios de primer nivel y 80 unidades que atienden especialidades de segundo nivel, como cirugía general, ginecología, medicina interna o pediatría. La medida todavía debe ser aprobada en el Senado, en donde Morena también tiene mayoría.

Te puede interesar
pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

photo_2025-10-30 07.41.04

Comisión de Salud Pública acuerda mesa de trabajo para reformar Ley de Salud estatal

Redacción
Política30 de octubre de 2025

La comisión acordó además proponer al Pleno que la Sexagésima Sexta Legislatura gire un atento exhorto a los 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato para que promuevan la gestión integral de los residuos sólidos urbanos a fin de proteger la salud de las y los ciudadanos y prevenir y controlar la contaminación ambiental producida por su manejo.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email