Corrupción impide a 9 estados, entre ellos Guanajuato, sumarse al IMSS-Bienestar: acusa sin pruebas AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que hay tres razones por las que las nueve entidades gobernadas por la oposición no se han adherido a la federalización del sistema público de salud: argumentan que tienen capacidad para brindar el servicio, porque no les gusta la gratuidad y por corrupción que aún quieren mantener en esos espacios.

Política12 de marzo de 2024 Redacción
Andrés Manuel López Obrador

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario indicó que la mayor parte del tiempo que le queda de mandato, poco más de seis meses, lo dedicará a atender el tema de la salud, para dejar uno de los mejores sistemas del mundo.

“Todo eso es lo que estamos resolviendo, tener ya un sistema federalizado (con el llamado IMSS-Bienestar). ¿Quiénes son los que no han aceptado? ¿Por qué no aceptan? ¿Qué argumentan? Nueve estados”, dijo.

Un primer argumento para negarse a ser parte del IMSS-Bienestar, “y no hay que desconocer sus razones, porque sostienen que ellos tienen capacidad para garantizar el servicio de la salud pública y que no quieren la federalización, que quieren mantener ellos la responsabilidad y la facultad para garantizar el servicio de salud”.

En segundo lugar, “aunque parezca increíble, no les gusta la gratuidad, no están de acuerdo. Y así hay mucha gente con ese pensamiento conservador, sostienen que eso es populismo, paternalismo. ¿Cómo no se les va a cobrar? ¿Cómo no va a haber cuota de recuperación? No están de acuerdo con el que se otorguen de manera gratuita los servicios de salud”.

El tercer argumento que esgrimen las nueve entidades que no se han adherido al sistema impulsado por su administración, en el que ya están los 23 estados gobernados por Morena y aliados, es la corrupción.

“Acabamos de estar en el estado de México y hasta las farmacias de los hospitales estaban privatizadas. A los distribuidores de medicamentos y a los que presentaban los servicios, que todavía en algunos gobiernos prevalecen”.

De su lado, al presentar un avance de la situación en la que se mantiene el IMSS-Bienestar, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, indicó que gracias a las becas ofrecidas por este gobierno para especialistas en medicina, se logró duplicar el número de egresados.

En 2019, dijo, egresaron de las especialidades médicas 6 mil 528 especialistas, mientras en 2024 fueron 11 mil 906. “Ha sido el año de mayor egreso de médicos especialistas formados en instituciones públicas”, apuntó el funcionario.

De ese total de egresados, agregó, fueron contratados en el IMSS-Bienestar 4 mil 6, “la más grande contratación” y 7 mil 900 en el IMSS ordinario.

La mayoría se formó con base en la necesidad de especialistas que requiere el país, en diez en particular: 880 en anestesiología, 630 en medicina familiar, 487 en urgencias, 486 en pediatría, 376 en ginecología y obstetricia, 233 en cirugía general, 142 en traumatología y ortopedia, 107 en medicina interna, 89 en medicina crítica y 87 en neonatología.

Como parte del IMSS-Bienestar, las entidades que más especialistas contrataron fueron Ciudad de México, estado de México, Puebla y Veracruz; en tanto que las que menos fueron Colima, Guerrero y Baja California Sur.

Robledo agregó que también se consideró la perspectiva de género, pues 52 por ciento de los especialistas recién ingresados al sistema son mujeres y 48 por ciento hombres; además que tienen un salario de 45 mil pesos mensuales, que representa 16 por ciento de incremento a lo que se pagaba a los especialistas en los sistemas estatales, previo a la federalización.

Te puede interesar
turismo

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

Redacción
Política29 de octubre de 2025

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email