Alma Alcaraz promete entregar sector salud guanajuatense al gobierno federal

En acto corporativista, la candidata de Morena recibe apoyo del sindicato del IMSS. Alma Alcaraz, se comprometió a fortalecer con infraestructura y medicamentos al sector y evitará que en el estado se privatice el derecho a la salud.

Política20 de mayo de 2024 Redacción
GN5v2mDXkAAwkL7

En reunión con trabajadores del Sindicato Nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (SNTSS) la candidata a la gubernatura de Guanajuato por Morena, Alma Alcaraz Hernández, dijo que, ganar la elección, incorporará a Guanajuato al programa federal del IMSS Bienestar que rechazó el actual gobernador panista, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Este fin de semana trabajadores del SNTSS se reunieron en León para apoyar a la candidata a la gubernatura de Guanajuato por Morena, Alma Alcaraz, quien se comprometió a fortalecer con infraestructura y medicamentos al sector y evitará que en el estado se privatice el derecho a la salud.

En el foro con líderes sindicales de los trabajadores del IMSS la candidata dijo: “Vamos a fortalecer con infraestructura, con médicos, con medicinas al Seguro Social y al ISSSTE y nos vamos a unir al IMSS Bienestar, pues de ninguna manera vamos a permitir que en el estado de Guanajuato se trate de privatizar lo que es un derecho a la salud y tampoco vamos a permitir que se sigan dando pasos a la privatización de la educación”.

Destacó que combatirá de manera frontal al crimen organizado y se comprometió a reducir en un 50 por ciento los delitos de alto impacto en los primeros tres años de su gobierno y en materia de movilidad construirá el primer tren urbano intermunicipal para conectar a los municipios del norte con el sur.

Por su parte el secretario general del SNTSS, Arturo Olivares Cerda, dijo que Alma Alcaraz conoce como nadie las necesidades de la población en materia de salud y ella es quien tiene las mejores opciones para garantizar el derecho a la salud tanto en la ciudad como en las comunidades rurales.

“Alma representa esta unidad y esta esperanza colectiva de un futuro mejor, ha demostrado en su trinchera su capacidad para afrontar desafíos de frente, escuchar las voces de quienes a menudo son ignorados y buscar soluciones que beneficien a todos y la necesidad de un cambio político en el estado se hace cada vez más evidente, es tiempo de poner freno a la inequidad económica a la falta de oportunidades laborales y resolver el problema que tenemos en la deficiencia de servicios básicos”, concluyó.

Estuvieron presentes en el evento el candidato a senador por Morena, Ricardo Sheffield Padilla; la candidata a la alcaldía de León, Vanessa Montes de Oca; candidatos a diputados locales y federales por Morena y dirigentes de las distintas secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social.

Te puede interesar
2025-10-30_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional__11_GM

Claudia Sheinbaum y Libia ratifican: Acueducto Presa Solís-León "Va"

Redacción
Política31 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desde Palacio Nacional que el Plan Hídrico para Guanajuato continúa, pese a la oposición del estado de Jalisco, señalando que no se deja sin agua a nadie, mientras que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo acudió a CONAGUA donde se revisaron avances del proyecto, donde la construcción del Acueducto será por parte de la Defensa. Afirmó la mandataria que se escuchará a quienes tiene tienen dudas o inconformidades en Acámbaro sobre el proyecto federal y se dará toda la información técnica junto con la CONAGUA.

afore SCJN copia

Corte fija tope al cobro de comisiones de las Afores

Redacción
Política31 de octubre de 2025

En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores.

crup-biometrica-131011-1170x658

¿Modernización o vigilancia?: las dudas detrás de la CURP Biométrica en México

France 24
Política31 de octubre de 2025

La CURP biométrica, identificación oficial que entró en fase de implementación en México y almacenará huellas, iris y rostro de cada habitante, ha sido presentada por el gobierno como una herramienta para combatir la corrupción y buscar desaparecidos. Pero colectivos de derechos humanos, tecnólogos y defensores de migrantes alertan que, sin supervisión independiente ni controles robustos, esta base de datos podría convertirse en un sistema de vigilancia masiva o quedar expuesta a fallos de seguridad.

photo_2025-10-31 05.15.51

Piden actualizar Esquema Nacional de Vacunación

Redacción
Política31 de octubre de 2025

Con el propósito de que las y los mexicanos cuenten con un sistema nacional de vacunación completo, equitativo y preventivo, diputadas y diputados del PAN y PRD hicieron un llamado al Gobierno Federal para que modernice y amplíe este esquema.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-29 at 16.30.49

Tendrá Festival del Día de Muertos su concurso de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de octubre de 2025

El segundo Festival del Día de Muertos de Silao también incluye un concurso de Catrinas en el jardín principal. El concurso de Catrinas se celebrará el domingo 2 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche, alrededor del instagrameable kiosco decorado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email