Ethos Político. Morena en su salsa.

Para este miércoles 27 de noviembre, las diversas facciones en las que actualmente están divididos los morenistas en el estado de Guanajuato, deberán hacer acopio de fuerza y mostrar que pueden transitar en unidad en busca de la gubernatura del estado de Guanajuato.

Opinión28 de noviembre de 2023Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

Para este miércoles 27 de noviembre, las diversas facciones en las que actualmente están divididos los morenistas en el estado de Guanajuato, deberán hacer acopio de fuerza y mostrar que pueden transitar en unidad en busca de la gubernatura del estado de Guanajuato y apoyar con el mayor número de votos a quien será su candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando esta se presente al punto de las 16:30 horas en el jardín principal de Valle de Santiago, para cobijar a su precandidata al Gobierno del Estado, Alma Edwviges Alcaraz Hernández.

La diputada local, a quien ayer la Comisión de Gobernación  y Puntos Constitucionales le aprobó, en dictamen, su licencia al cargo legislativo, a fin de que se vaya sin contratiempos a su precampaña por la candidatura a la gubernatura, misma que deberá ser aprobada este jueves en el Pleno del Congreso del Estado, ha pasado estos primeros días de “proselitismo interno” -según exige la legislatura electoral- argumentando ante los medios y sus propios correligionarios, que no hay división al interior de Morena y que son interese ajenos al partido los que propagan tal versión.

Un esfuerzo estéril de convencimiento, que pareciera más un mantra para que ella misma esté tranquila, porque en las redes sociales sus adversarios internos, esos grupos de apoyo a Antares Vázquez Alatorre, la flamante coordinadora en Guanajuato de la precampaña de Claudia Sheinbaum, y de la familia Prieto Gallardo (Ernesto padre, Ernesto Jr., y Julio César), nomás no tragan su derrota y siguen propagando la versión de que son arribistas quienes hoy parten el pastel en su partido en Guanajuato. El tiempo que dedica Alma Alcaraz en hablar de unidad, en lugar de encarar desde ya al panismo gobernante, es indicativo de lo que le preocupa proyectar a la sociedad.

En este entorno, es que ha sacado a la palestra su lema de precampaña: “Cambio con Alma” y, en un error de primaria, dirigirse en sus redes sociales (X por ejemplo) a todos los guanajuatenses y no nada más a los morenistas, antes quienes está registrada como precandidata, para invitarles al mitin con Claudia Sheinbaum: “Amigas, amigos guanajuatenses: Este miércoles arranca el proyecto para regresar esperanza, paz y desarrollo a nuestras familias. ¡Arranca el verdadero #CambioConAlma!  Acompáñenme en Valle de Santiago, donde tendremos como invitada de honor a nuestra precandidata a la Presidencia de México, la Dra. @Claudiashein. ¡Allá nos vemos!”. 

Captura de pantalla 2023-11-28 a la(s) 7.11.18 a.m.


En otras palabras, actúa como si estuviera en campaña y no precampaña. Un error como el cometido por la propia Xóchitl Gálvez y su equipo, a quienes el INE les bajó sus spots de promoción por no incluir las leyendas correspondientes de que su propaganda es sólo para la militancia de los partidos que conforman el Frente Amplio por México, ante quienes sí está registrada. En el caso de Alma Alcaraz, sea de paso dicho, restaría acreditar su registro como precandidata ante el Partido Verde y el PT, para poder dirigirse a sus militancias. El mensaje preelectoral, en cambio, si está en el afiche que convoca al evento en Valle de Santiago.

Alma Alcaraz, eso sí, en un doble golpe en sus redes sociales, por un lado, trata de convencer a los morenistas de su legitimidad como militante del partido rojo marrón, recordando cómo es que abandonó al gobierno de Felipe Calderón y dejó de ser panista, por el otro mostrar que anida corrupción en el PAN, algo que le hizo abandonar sus filas y ahora militar en Morena. Es decir, hace de ello escudo y puñal, ante los cuestionamientos, sobre todo de los Prieto, sobre su pertenencia al movimiento, para, de paso, convencer a quienes vean y escuchen de su historial político, que ella es la encarnación de una propuesta de cambio para Guanajuato.

La división morenista, que le ha restado fuerza a su postulación, ha hecho para Alma Alcaraz, que propiamente anuncie que el inicio de su precampaña será mañana miércoles en Valle de Santiago, aún y cuando el pasado fin de semana se dijo lo mismo tras participar en un encuentro con mujeres promorenistas en torno a la conmemoración del día internacional contra la violencia hacia las mujeres, en Irapuato. Es un borrón y cuenta nueva, bajo el manto protector de la precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum, ante quien, en las palabras, se pliegan los Prieto y Antares, cuando les demanda unidad, respeto y apoyo a la candidata a la gubernatura, pero en los hechos se lo niegan y la combaten, con base al desprestigio y la duda (le llaman el agandalle) sobre los resultados en las encuestas que la llevaron a la precandidatura.

406037359_885064162982925_1295650051506636774_n

Y si se hace caso al mensaje de que no hay división en la causa morenista, curioso es, entonces, que la coordinadora de Claudia Sheinbaum en el estado y último lugar en las encuestas internas de ese proceso que definió la precandidatura rojo marrón en Guanajuato, la senadora Antares Vázquez, esté convocando al evento en Valle de Santiago, no como el arranque de la precampaña de su partido a la gubernatura, sino sólo como una mera asamblea informativa de la precandidata presidencial, sin mención alguna a Alma Alcaraz. Duele, duele.

Y sólo para ir midiendo cómo ven en Morena nacional a Guanajuato, en la alianza para los distritos federales, se señala que serán 7 los distritos que corresponderán al Partido Verde. El costo que pagarán por llevarlos contra su voluntad, pero también indicativo de debilidad para competir en el territorio. 


Rosario Corona, la coordinadora

La decisión de Libia Dennise García Muñoz Ledo de colocar como su coordinadora de precampaña a Rosario Corona Amador, exsecretaria general del PAN y extitular de la secretaría del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el estado de Guanajuato, es un mensaje que debe tener varias lecturas para los panistas. 

No se puede anticipar que Rosario Corona vaya a ser, finalmente, la coordinadora general de la campaña de Libia, porque es, en ese momento, una alianza tripartita la que tratará de hacerla gobernadora, sin embargo, es una mujer que tiene, al menos dentro del panismo, experiencia plena a la hora de integrar redes políticas y que también encarna, el momento de emergencia de las mujeres en los papeles protagónicos de la política estatal. 

Rosario Corona sabe de los excesos del machismo al interior del PAN. Ella misma tuvo que salir de la secretaría general ante el comportamiento impropio del actual presidente del CDE, Eduardo López Mares, quien le fue cortando hilos y espacio para su ejercicio como integrante de la dirección del partido, lo que la llevó a abandonar las tareas partidarias y ser acogida en el Gobierno del Estado desde el DIF estatal. 

F98fa74W8AA-bmo

Ahora, gracias a su peso específico al interior del panismo, conocedora de los grupos y liderazgos, es que Libia Dennise la hace su coordinadora, responsable de la articulación de alianzas y esfuerzos de apoyo para sentar las bases de lo que será la campaña futura desde el PAN. Una tarea de alto calado que viene a ratificar que son las mujeres las que partirán el queso en el blanquiazul.

Esta vez, de acuerdo con la praxis política, la tarea de Lalo López Mares, ante Rosario Corona, será a la inversa, pues tendrá que subordinarse ante la estrategia de quien será la candidata y su operadora principal.

Por otra parte, veremos si el diálogo fluye de mejor manera, entre la flamante coordinadora de la precampaña y los liderazgos del PRI y el PRD, que han tenido que ir de tumbo en tumbo por meses ante Eduardo López Mares, hasta que la realidad y las órdenes de Palacio de Paseo de la Presa encarpetaron la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato.

El diálogo con la precandidata, hasta para los panistas, se distancia aún más del CDE de Lalo López Mares.

EL DIF esencial en San Miguel de Allende

El informe de labores, el segundo, del DIF Municipal de San Miguel de Allende, refleja cómo en algunos municipios esta dependencia resulta esencial para impulsar el bienestar de la población situada en condiciones de vulnerabilidad y reflejar el interés de la autoridad en otorgar atención prioritaria a las familias.

La titular del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Brisa Calderón, al presentar lo hecho en el último año, destacó la atención directa a más de 19 mil sanmiguelenses que fueron beneficiarios de los diversos programas sociales que brinda esta institución. Un resultado ponderado por el presidente municipal, Mauricio Trejo Pureco, quien puntualizó que las cifras de Brisa muestran que el trabajo ha sido duplicado en sólo un año. 

WhatsApp Image 2023-11-27 at 3.55.15 PM

“Si eso no es ir en buen camino, no sé qué es. Te felicito, porque ese es el camino, para eso es la lana, pero la estrategia que te marca un buen camino y la lana no te dan estos resultados, tiene que ser la pasión y el amor a tu chamba, solo la pasión y el amor a tu chamba. Has abrazado a quien necesita ser abrazado, los niños sonríen con el trato, yo lo vi, estaban los niños sonriendo y estabas tú al final de la mesa sonriendo también. DIF Municipal es la cara más bonita que tiene la Presidencia. DIF Municipal es la primera acción para el tejido social, el DIF Municipal está haciendo muy bien las cosas», le dijo el edil.

El momento ha servido también para anunciarse, por parte del alcalde sanmiguelense, que su hija Valentina Trejo, oficialmente se integra al Patronato del DIF de San Miguel de Allende.

A diferencia de otros municipios, hay que señalar el contexto, el tema DIF alcanza notoriedad en San Miguel de Allende, porque la institución es ampliamente reconocida y cobijada desde la sociedad civil, sobre todo desde la amplia comunidad extranjera que reside en el municipio, lo que potencia sus actividades en pro de la población vulnerable.

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La ejecución de Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio
Opinión03 de noviembre de 2025

La muerte de Carlos Manzo es la síntesis del drama que vive el país, una nación donde el valor individual no basta para derrotar al poder armado, donde la honestidad no garantiza protección y donde el crimen se impone.

Salvador Camarena

Callad, carroñeros, respeten al gobernante

Salvador Camarena
Opinión31 de octubre de 2025

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, preferiría una realidad donde el poder se ejerce sin escuchar y donde ni cae agua en demasía ni preguntas de la prensa con quejas ciudadanas sobre su gestión en las lluvias

Salvador Camarena

La Feria. Claudia no cuida la piñata

Salvador Camarena
Opinión30 de octubre de 2025

El problema es que Morena actúa como si México fuera una piñata; su piñata, con todo y los siete picos que representan los pecados capitales, según la tradición.

Carlos Loret de Mola

¿Quién? Ya saben

Carlos Loret de Mola
Opinión30 de octubre de 2025

¿Quién dejó al país sin medicinas? ¿Quién dejó el sistema de salud del gobierno en condiciones tan precarias? ¿Quién desapareció las estancias infantiles que ya hubo que revivir?

ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

Lo más visto
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 16.23.24

Empieza visita a panteones en orden y con operativos de seguridad, control vial y limpieza

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En una de las tradiciones más antiguas y llamativas de México, miles de familias silaoenses comenzaron a visitar los panteones de Silao para llevar flores a sus seres queridos. Desde las 8:00 de la mañana de este sábado 1 de noviembre, los camposantos se llenaron de flores de cempasúchil, veladoras y música que acompañó a quienes acudieron a limpiar, pintar y adornar las tumbas o las gavetas de sus seres queridos.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email