
Sheinbaum: la próxima semana se podría firmar acuerdo de seguridad con EU; se respetará la soberanía y el territorio, asegura
Dicho acuerdo contempla la reducción de ingreso de precursores de fentanilo y armas.
Este convenio tiene como objetivo el establecer bases y mecanismos de coordinación y cooperación entre las instituciones, para ejecutar diversas estrategias y actividades que permitan a los entes electorales garantizar el acceso de las personas con discapacidad, personas en situación de vulnerabilidad y a la ciudadanía en general, a las escuelas públicas que tiene a cargo la SEG donde se instalarán las casillas electorales en el próximo proceso electoral del 2 de junio de 2024.
Política11 de noviembre de 2023 RedacciónLa Secretaría de Educación de Guanajuato, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato y el Instituto Nacional Electoral firmaron un convenio de apoyo y colaboración para el proceso electoral concurrente 2023-2024.
Este convenio tiene como objetivo el establecer bases y mecanismos de coordinación y cooperación entre las instituciones, para ejecutar diversas estrategias y actividades que permitan a los entes electorales garantizar el acceso de las personas con discapacidad, personas en situación de vulnerabilidad y a la ciudadanía en general, a las escuelas públicas que tiene a cargo la SEG donde se instalarán las casillas electorales en el próximo proceso electoral del 2 de junio de 2024.
El secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza expresó que la SEG se toma con mucha seriedad la contribución en la vida democrática del Estado: “Estamos muy contentos de signar estos acuerdos de aquí al proceso electoral”.
La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que la firma del convenio es un acto de reconocimiento de la responsabilidad y del compromiso de las autoridades en garantizar el acceso real, efectivo, libre y pleno de los derechos político-electorales de la ciudadanía, es una tarea que compete a todas y todos.
“La instalación de las casillas en las que emitimos nuestro voto en los espacios de las escuelas, nos proporciona una condición para dar acceso al ejercicio del voto, por eso es tan importante la suscripción del convenio de colaboración porque representa un elemento indispensable para que el desarrollo del Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024, sea exitoso”, resaltó.
En su mensaje, el Vocal Ejecutivo del INE, Jaime Juárez Jasso explicó que por ley es atribución del Instituto la instalación de las casillas el día de la Jornada Electoral, por lo que celebró la firma del convenio para convertir a escuelas públicas en centros de votación.
“Como cada tres años recibimos la apertura y colaboración de la Secretaría de Educación para que la ciudadanía guanajuatense ejerza plenamente sus derechos político-electorales; por excelencia y por costumbre, las y los ciudadanos ya saben que ahí en la escuela es lugar donde va a ir a votar”, añadió.
Detalló que el 2 de junio de 2024 se instalarán poco más 8 mil 100 casillas en alrededor de 2 mil 400 instituciones educativas, lo que representa el 80 por ciento del total de lugares para ubicar las casillas, el restante será en otros espacios públicos y en su caso, en domicilios particulares.
En ese sentido, agradeció al Gobierno del Estado a través de las Secretarías de Gobierno y de Educación por la disposición y contribución a la práctica democrática y por supuesto, al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), con quien se trabaja de manera conjunta en la preparación y organización de las elecciones.
Dicho acuerdo contempla la reducción de ingreso de precursores de fentanilo y armas.
Las cifras oficiales muestran un aumento desde abril, cuando el presidente Donald Trump lanzó su guerra comercial
El aplazamiento llega tras una llamada con Claudia Sheinbaum. El presidente de Estados Unidos lo achaca a las “complejidades” de la relación bilateral. En sus redes sociales, la Presidenta indicó que la llamada con Trump fue "muy buena".
Al cierre del primer trimestre de 2025, Guanajuato se colocó como el quinto estado con mayor crecimiento económico nacional, con una tasa de 3.2 por ciento, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La Secretaría de Seguridad y Paz realiza diversas acciones y programas para prevenir y erradicar la trata de personas en el estado de Guanajuato, dijo Luz del Rocío Melchor Ibarra, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Subsecretaría de Prevención.
Con el programa “Mi profe en línea” el Gobierno del Estado de Guanajuato brinda acompañamiento a estudiantes de secundaria que se preparan en estas vacaciones para presentar exámenes extraordinarios. El objetivo es ayudarles a recuperar materias, evitar rezagos y continuar sus estudios sin contratiempos informó la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).
Sesionó la Comisión de Justicia para dar trámite a diversas propuestas. Se trata de la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado que tiene como finalidad crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos contra Niñas, Niños y Adolescentes.
El astro del automovilismo mexicano Luis “Chapulín” Díaz impartió un curso sobre pasos básicos de seguridad vial y felicitó al Gobierno de Silao por la implementación y el reforzamiento del operativo ‘Casco Seguro’. “Felicito a Silao, porque en cuanto llegué vi que promueven el tema del uso del casco en motocicletas, es un lugar al que le preocupa su gente, y a mí me encanta venir a lugares que sí se comprometen con la prevención”, señaló el campeón, quien además exhortó a las y los automovilistas a jamás mezclar alcohol con volante.
La directora general de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SCT), Irma Leticia González Sánchez, anunció que León será incluido en la ruta del tren de pasajeros. El gobierno federal dará inicio a este proyecto en 2025, con una inversión de 157 mil millones de pesos. La primera fase abarcará las rutas AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo, Querétaro-Irapuato y, ahora, León.
El Gobierno de Irapuato, a través del Sistema DIF Municipal, presidido por Valeria Alfaro García, se une a las Direcciones de Movilidad y Transporte, Tránsito Municipal y la Coordinación del Centro Histórico, para promover acciones de movilidad sostenible con un enfoque humano.