Formalizan mediante firma de convenio de apoyo y colaboración la SEG, IEEG y el INE para el proceso electoral del próximo 02 de junio

Este convenio tiene como objetivo el establecer bases y mecanismos de coordinación y cooperación entre las instituciones, para ejecutar diversas estrategias y actividades que permitan a los entes electorales garantizar el acceso de las personas con discapacidad, personas en situación de vulnerabilidad y a la ciudadanía en general, a las escuelas públicas que tiene a cargo la SEG donde se instalarán las casillas electorales en el próximo proceso electoral del 2 de junio de 2024.

Política11 de noviembre de 2023 Redacción
2-1

La Secretaría de Educación de Guanajuato, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato y el Instituto Nacional Electoral firmaron un convenio de apoyo y colaboración para el proceso electoral concurrente 2023-2024.

Este convenio tiene como objetivo el establecer bases y mecanismos de coordinación y cooperación entre las instituciones, para ejecutar diversas estrategias y actividades que permitan a los entes electorales garantizar el acceso de las personas con discapacidad, personas en situación de vulnerabilidad y a la ciudadanía en general, a las escuelas públicas que tiene a cargo la SEG donde se instalarán las casillas electorales en el próximo proceso electoral del 2 de junio de 2024.

El secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza expresó que la SEG se toma con mucha seriedad la contribución en la vida democrática del Estado: “Estamos muy contentos de signar estos acuerdos de aquí al proceso electoral”.

La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que la firma del convenio es un acto de reconocimiento de la responsabilidad y del compromiso de las autoridades en garantizar el acceso real, efectivo, libre y pleno de los derechos político-electorales de la ciudadanía, es una tarea que compete a todas y todos.

“La instalación de las casillas en las que emitimos nuestro voto en los espacios de las escuelas, nos proporciona una condición para dar acceso al ejercicio del voto, por eso es tan importante la suscripción del convenio de colaboración porque representa un elemento indispensable para que el desarrollo del Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024, sea exitoso”, resaltó.

En su mensaje, el Vocal Ejecutivo del INE, Jaime Juárez Jasso explicó que por ley es atribución del Instituto la instalación de las casillas el día de la Jornada Electoral, por lo que celebró la firma del convenio para convertir a escuelas públicas en centros de votación.

“Como cada tres años recibimos la apertura y colaboración de la Secretaría de Educación para que la ciudadanía guanajuatense ejerza plenamente sus derechos político-electorales; por excelencia y por costumbre, las y los ciudadanos ya saben que ahí en la escuela es lugar donde va a ir a votar”, añadió.

Detalló que el 2 de junio de 2024 se instalarán poco más 8 mil 100 casillas en alrededor de 2 mil 400 instituciones educativas, lo que representa el 80 por ciento del total de lugares para ubicar las casillas, el restante será en otros espacios públicos y en su caso, en domicilios particulares.

En ese sentido, agradeció al Gobierno del Estado a través de las Secretarías de Gobierno y de Educación por la disposición y contribución a la práctica democrática y por supuesto, al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), con quien se trabaja de manera conjunta en la preparación y organización de las elecciones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

0mar García Harfuch: un hombre de confianza

José Luis Camacho Acevedo
Opinión08 de septiembre de 2025

La conferencia de prensa que ofreció el titular de Seguridad, Omar García Harfuch, acerca de la detención de quienes fueran altos mandos en la secretaría de Marina en tiempos de Andrés López Obrador, fue un claro aviso de que en el régimen que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum no habrá ni encubrimientos ni protecciones políticas para quienes se convierta, por cualquier causa, en infractores de la ley.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email