Pemex pierde 79.000 millones de pesos durante el tercer trimestre

Los números rojos de la petrolera aumentaron un 52% de julio a septiembre de este año, respecto al mismo periodo de 2022 por menores ventas

Política28 de octubre de 2023 Redacción
6JL5MDMVS7AAHJKTDINT4CKAYY

La caída en ventas ha agudizado las pérdidas de Petróleos Mexicanos (Pemex). Al tercer trimestre del año, la paraestatal reportó una pérdida de 79.134 millones de pesos, cifra superior a la pérdida de 52.000 millones de pesos contabilizados durante el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el reporte financiero publicado este viernes. Aunque el Gobierno ha inyectado en lo que va del sexenio más de 806.000 millones de pesos, el descenso de ingresos por ventas y un tipo de cambio a favor del peso afectaron su balance financiero en el tercer trimestre. “Los principales factores que contribuyeron a esta variación fueron la disminución en las ventas totales, el incremento en otros gastos netos y la pérdida cambiaria originada por la depreciación del peso frente al dólar, informó la compañía.

La petrolera redujo un 1,8% su deuda financiera total al situarla en 105. 836 millones de dólares, desde los 107.728 millones registrados al cierre de 2022. En lo que resta de este año, Pemex debe pagar 1.500 millones de dólares y en 2024, la empresa deberá cubrir compromisos financieros por 11.000 millones de dólares. El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza hizo hincapié en que el apoyo del Ejecutivo se mantendrá: “No hay elementos para suponer imposibilidad o falta de voluntad del Gobierno federal para respaldar, desde 2019 a la fecha estos apoyos suman 806.000 millones de pesos en aportaciones directas”, comentó. Además, el Congreso acaba de aprobar una reducción al Derecho de Utilidad Compartida que bajará del 40% al 30% en 2024.

Los ingresos de la petrolera, por 461.000 millones de pesos, disminuyeron un 26.,7%, respecto al mismo periodo del año previo, debido a una baja en los precios de los hidrocarburos. “Los precios del petróleo crudo y del gas natural son volátiles y la disminución de los precios de dichos productos afectan negativamente los ingresos y el flujo de efectivo de Pemex, así como el valor de las reservas de hidrocarburos que la petrolera tiene derecho a extraer y vender. En el acumulado, durante enero a septiembre, la petrolera reportó una utilidad de 3.000 millones de pesos.

Carlos Cortez, director de Finanzas de la petrolera, añadió que en lo que va del año se ha desembolsado unos 3000.000 millones de pesos al pago de proveedores y de contratistas. Además, están en plena negociación de nuevas líneas de créditos. “Compuesto por un préstamo de 2.500 millones de dólares y una línea revolvente a cargo de Pemex por 5.500 que vence en junio de 2024, así como otra línea revolvente de Pemex Transformación Industrial de 1.500 millones de dólares que vence el próximo mes de diciembre y por muchos motivos decidimos adelantar las gestiones para la renovación de este combo, tomando en cuenta las potenciales condiciones de volatilidad que podría traer contigo las elecciones presidenciales en Estados Unidos y México”, concluyó.

La producción de crudo y condensados de Pemex creció a 1,8 millones de barriles diarios en este último trimestre. Los directivos de la petrolera han subrayado que durante los cinco años de esta administración se han habilitado 44 pozos. El 66% de la producción nacional proviene de aguas someras.

Para ayudar a la petrolera más endeudada del mundo a pagar los más de 10.8000 millones de dólares en intereses de su deuda el próximo año, el Gobierno Federal programó una transferencia de 145.000 millones de pesos (8.200 millones de dólares). La aportación del Gobierno Federal se encuentra sujeta al compromiso de Pemex de mantener un endeudamiento moderado y a que, en lo posible, el saldo de la deuda pública refleje una reducción respecto al saldo del año anterior.

Te puede interesar
Remesas

El envío de remesas a México se desploma un 16,2% en el último año

El País
Política02 de agosto de 2025

Se trata de la caída más importante desde septiembre de 2012 en el monto de envíos de dinero desde Estados Unidos. Los flujos de remesas sumaron 5 mil 201 millones de dólares durante junio de 2025, lo que representó una caída de 16.21 por ciento respecto al mismo del año anterior, una caída solo menos profunda que el 19.62 por ciento en septiembre de 2012, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

Guanajuato-mantiene-tendencia-sostenida-a-la-baja-en-homicidios-dolosos_-julio-el-mes-con-menos-casos-en-ocho-años-2-scaled

Guanajuato reporta la cifra más baja de homicidios dolosos en ocho años

Redacción
Política02 de agosto de 2025

Guanajuato ha registrado en julio de 2025 la cifra mensual más baja de homicidios dolosos en los últimos ocho años, con un total de 155 casos, según datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional. Este resultado es fruto de la estrategia de seguridad conocida como Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), implementada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y apoyada por la colaboración de instituciones estatales, federales y municipales, así como de la ciudadanía.

diego-sinhue_miguel-marquez

Claudia Sheinbaum exige investigar contratos de seguridad en Guanajuato

Redacción
Política02 de agosto de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó una investigación sobre los contratos multimillonarios firmados por gobiernos estatales, en especial en Guanajuato, con la empresa Seguritech. En esta entidad, administraciones del Partido Acción Nacional (PAN) han gastado más de 12 mil millones de pesos en tecnología de monitoreo y videovigilancia en tres sexenios, sin evidencia clara de mejoras en la seguridad.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La sombra de Audomaro

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de julio de 2025

La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano

9d69a2cc-ea6b-4989-b36b-1ad08c168a3e

Llevan #FutEnTuBarrio al barrio La Piedad

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de agosto de 2025

Niñas, niños y adolescentes del barrio La Piedad disfrutaron de las divertidísimas ‘cascaritas’ del modelo recreativo de sana convivencia #FutEnTuBarrio.

diego-sinhue_miguel-marquez

Claudia Sheinbaum exige investigar contratos de seguridad en Guanajuato

Redacción
Política02 de agosto de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó una investigación sobre los contratos multimillonarios firmados por gobiernos estatales, en especial en Guanajuato, con la empresa Seguritech. En esta entidad, administraciones del Partido Acción Nacional (PAN) han gastado más de 12 mil millones de pesos en tecnología de monitoreo y videovigilancia en tres sexenios, sin evidencia clara de mejoras en la seguridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email