Pemex pierde 79.000 millones de pesos durante el tercer trimestre

Los números rojos de la petrolera aumentaron un 52% de julio a septiembre de este año, respecto al mismo periodo de 2022 por menores ventas

Política28 de octubre de 2023 Redacción
6JL5MDMVS7AAHJKTDINT4CKAYY

La caída en ventas ha agudizado las pérdidas de Petróleos Mexicanos (Pemex). Al tercer trimestre del año, la paraestatal reportó una pérdida de 79.134 millones de pesos, cifra superior a la pérdida de 52.000 millones de pesos contabilizados durante el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el reporte financiero publicado este viernes. Aunque el Gobierno ha inyectado en lo que va del sexenio más de 806.000 millones de pesos, el descenso de ingresos por ventas y un tipo de cambio a favor del peso afectaron su balance financiero en el tercer trimestre. “Los principales factores que contribuyeron a esta variación fueron la disminución en las ventas totales, el incremento en otros gastos netos y la pérdida cambiaria originada por la depreciación del peso frente al dólar, informó la compañía.

La petrolera redujo un 1,8% su deuda financiera total al situarla en 105. 836 millones de dólares, desde los 107.728 millones registrados al cierre de 2022. En lo que resta de este año, Pemex debe pagar 1.500 millones de dólares y en 2024, la empresa deberá cubrir compromisos financieros por 11.000 millones de dólares. El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza hizo hincapié en que el apoyo del Ejecutivo se mantendrá: “No hay elementos para suponer imposibilidad o falta de voluntad del Gobierno federal para respaldar, desde 2019 a la fecha estos apoyos suman 806.000 millones de pesos en aportaciones directas”, comentó. Además, el Congreso acaba de aprobar una reducción al Derecho de Utilidad Compartida que bajará del 40% al 30% en 2024.

Los ingresos de la petrolera, por 461.000 millones de pesos, disminuyeron un 26.,7%, respecto al mismo periodo del año previo, debido a una baja en los precios de los hidrocarburos. “Los precios del petróleo crudo y del gas natural son volátiles y la disminución de los precios de dichos productos afectan negativamente los ingresos y el flujo de efectivo de Pemex, así como el valor de las reservas de hidrocarburos que la petrolera tiene derecho a extraer y vender. En el acumulado, durante enero a septiembre, la petrolera reportó una utilidad de 3.000 millones de pesos.

Carlos Cortez, director de Finanzas de la petrolera, añadió que en lo que va del año se ha desembolsado unos 3000.000 millones de pesos al pago de proveedores y de contratistas. Además, están en plena negociación de nuevas líneas de créditos. “Compuesto por un préstamo de 2.500 millones de dólares y una línea revolvente a cargo de Pemex por 5.500 que vence en junio de 2024, así como otra línea revolvente de Pemex Transformación Industrial de 1.500 millones de dólares que vence el próximo mes de diciembre y por muchos motivos decidimos adelantar las gestiones para la renovación de este combo, tomando en cuenta las potenciales condiciones de volatilidad que podría traer contigo las elecciones presidenciales en Estados Unidos y México”, concluyó.

La producción de crudo y condensados de Pemex creció a 1,8 millones de barriles diarios en este último trimestre. Los directivos de la petrolera han subrayado que durante los cinco años de esta administración se han habilitado 44 pozos. El 66% de la producción nacional proviene de aguas someras.

Para ayudar a la petrolera más endeudada del mundo a pagar los más de 10.8000 millones de dólares en intereses de su deuda el próximo año, el Gobierno Federal programó una transferencia de 145.000 millones de pesos (8.200 millones de dólares). La aportación del Gobierno Federal se encuentra sujeta al compromiso de Pemex de mantener un endeudamiento moderado y a que, en lo posible, el saldo de la deuda pública refleje una reducción respecto al saldo del año anterior.

Te puede interesar
policia balacea gente. Cuadratín copia

Estalla violencia en Michoacán: enmedio de marcha tras asesinato de Carlos Manzo, encapuchados entran al Palacio de Gobierno del Estado y destruyen mobiliario

Agencias
Política03 de noviembre de 2025

Esposa del edil de Uruapan afirma que “apagaron su voz, pero no su lucha”; en funeral, hay reclamos y echan al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; protesta frente al Palacio de Gobierno se torna violenta; antimotines lanzan gas. Carlos Manzo ganó la alcaldía de Uruapan en 2024 como candidato independiente; además, se desempeñó como diputado federal en el trienio 2021-2024 bajo las siglas de Morena.

limoneros copia

México, un país atrapado entre mafias

El País
Política03 de noviembre de 2025

Los asesinatos del alcalde de Uruapan y del representante del gremio de limoneros en Michoacán revelan un cambio de paradigma en el crimen nacional, donde complicados esquemas extorsivos cooptan regiones enteras.

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

Redacción
Política03 de noviembre de 2025

La conferencia del pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que mañana lunes se realizaría en el Complejo Cultural Los Pinos, se canceló y se llevará a cabo como todos los días en Palacio Nacional, informó la Presidencia de la República. La decisión se tomó tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la noche del pasado sábado durante una celebración pública en dicho municipio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email