Guanajuato Capital traza su futuro: Samantha Smith presenta su Plan de Movilidad Urbana Sustentable Hacia el 2050

Este plan, que integra transporte público, movilidad peatonal, ciclistas y vehículos, promete una transformación profunda en la manera en que los habitantes de Guanajuato se mueven y experimentan su ciudad. Con una visión integral que prioriza al peatón, el PIMUS busca transformar la vida de los guanajuatenses, impulsando barrios de 15 minutos, transporte moderno y la recuperación del Río Guanajuato.

Guanajuato Capital24 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
367d91c7-372b-425b-8380-f4d7b8e88fbe

La Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, presentó este martes en el emblemático Teatro Cervantes el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), una ambiciosa hoja de ruta que busca redefinir el desarrollo urbano y social de la capital hasta el año 2050. Este plan, que integra transporte público, movilidad peatonal, ciclistas y vehículos, promete una transformación profunda en la manera en que los habitantes de Guanajuato se mueven y experimentan su ciudad.

Durante el evento, la Alcaldesa Samantha Smith enfatizó que el PIMUS deja atrás las soluciones aisladas para apostar por una visión integral que sitúa al peatón en el centro de la planificación urbana. "Guanajuato no necesita parches, necesita una nueva ruta. Ya estuvo bueno de movernos como podemos, ahora nos moveremos como merecemos", afirmó Smith ante una audiencia diversa que incluyó transportistas, colegios profesionales, comerciantes, líderes ciudadanos y medios de comunicación. Esta declaración resuena con la necesidad de ciudades modernas de adaptarse a las crecientes demandas de una población que busca entornos más habitables y menos congestionados.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 7.40.11 PM (1)

El PIMUS, fruto de estudios técnicos rigurosos, recorridos en campo y amplias consultas ciudadanas, contempla una serie de intervenciones clave diseñadas para mejorar la calidad de vida y la eficiencia de la movilidad. Entre las propuestas más destacadas se encuentran:

La creación de barrios de 15 minutos: Un concepto innovador que busca que todo lo esencial (escuelas, comercios, servicios) esté al alcance de los residentes en un trayecto máximo de 15 minutos a pie o en bicicleta, reduciendo así la dependencia del automóvil y fomentando una vida más local. Este modelo se alinea con las tendencias globales de urbanismo que buscan comunidades más compactas y sostenibles.

La transformación del Río Guanajuato en un parque lineal accesible y sustentable: Una iniciativa que no solo embellecerá la ciudad, sino que también proporcionará un nuevo espacio recreativo y de convivencia, mejorando la conexión entre diferentes puntos de la ciudad y promoviendo la movilidad activa.

El rediseño de la carretera panorámica como corredor multimodal: Un proyecto que busca convertir esta importante vía en un espacio compartido y seguro para peatones, ciclistas y vehículos, mejorando la seguridad vial y fomentando modos de transporte alternativos.

Un nuevo enfoque para consolidar un sistema de transporte público digno, eficiente, moderno y seguro: El plan prioriza la modernización integral del transporte público, desde las unidades hasta el sistema de cobro, buscando ofrecer un servicio de calidad que sea la opción preferente para los ciudadanos.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 7.40.11 PM

"Este no es un documento técnico. Es una declaración histórica con un profundo enfoque humano. El futuro no se improvisa: se planea, se construye y se comparte", señaló Smith, subrayando el carácter transformador y participativo del PIMUS. La Alcaldesa también hizo un llamado a la corresponsabilidad entre ciudadanía, gobierno y sectores productivos, enfatizando que esta unión será crucial para la materialización del plan. "La movilidad no es un lujo, es un derecho. Y si la movilidad es caótica, la ciudad también lo es. Hoy iniciamos un cambio que no será posible sin la participación de todas y todos", sentenció.

Entre los beneficios esperados del PIMUS se encuentran la reducción del tráfico, un aire más limpio, un turismo más ordenado, una mayor inclusión para personas mayores y personas con discapacidad, y una disminución significativa de accidentes, garantizando la seguridad vial para todos.

Samantha Smith aseguró que el PIMUS contempla acciones a corto y mediano plazo. Las primeras iniciativas en las que se enfocarán incluyen la modernización de todo el sistema de transporte público, el reordenamiento del centro histórico, la creación de estaciones multimodales y la construcción del parque lineal en el antiguo camino a Marfil. Estas acciones iniciales sentarán las bases para una Guanajuato más conectada, accesible y sostenible en las próximas décadas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-07 at 4.25.12 PM

Amplían plazo para verificar “Sin Multa” al 19 de septiembre

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital08 de septiembre de 2025

La verificación vehicular es una de las acciones más importantes que pueden realizar las y los conductores para garantizar un aire más limpio y un entorno más saludable. Por ello, el Gobierno Municipal amplió hasta el 19 de septiembre la campaña “Sin Multa”, gracias a la gran respuesta de la ciudadanía.

WhatsApp Image 2025-09-05 at 8.40.45 PM (1)

Atiende Protección Civil reporte de derrumbe en vivienda deshabitada

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital06 de septiembre de 2025

La Dirección de Protección Civil, atendió de manera oportuna el reporte de derrumbe de una vivienda ubicada en el callejón del Guisado, en la capital del estado. La casa se encontraba deshabitada y, debido a las constantes e intensas lluvias registradas en los últimos días, presentó un reblandecimiento en su estructura que provocó el desplome parcial del inmueble.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

0mar García Harfuch: un hombre de confianza

José Luis Camacho Acevedo
Opinión08 de septiembre de 2025

La conferencia de prensa que ofreció el titular de Seguridad, Omar García Harfuch, acerca de la detención de quienes fueran altos mandos en la secretaría de Marina en tiempos de Andrés López Obrador, fue un claro aviso de que en el régimen que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum no habrá ni encubrimientos ni protecciones políticas para quienes se convierta, por cualquier causa, en infractores de la ley.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email