
El clavadista Osmar Olvera se corona campeón del mundo en el trampolín de tres metros
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.


México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.
Deportes24 de marzo de 2025 Redacción
México quebró el maleficio. Pasaron partidos, procesos, eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo y la selección, que cambió tres veces de entrenador en este ciclo -Diego Cocca, Jaime Lozano y ahora Javier Aguirre- conquistó al fin su primer campeonato en cuatro ediciones de la Liga de Naciones de Concacaf al derrotar 2-1 a Panamá en el SoFi Stadium, en California.
Sólo el tiempo permitirá medir si aquellos tropezones del Tri en el pasado poseen profundidad o son apenas circunstancias de este deporte. Lo cierto es que se trata de un ciclo en el que todo parece avanzar demasiado rápido, como el cambio de directores técnicos y la salida del alto comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Juan Carlos ‘Bomba’ Rodríguez, anunciada de forma sorpresiva en diciembre de 2024, a menos de dos años del Mundial.
Miles de personas se hicieron sentir ayer en las gradas del recinto californiano como si nada de eso hubiera pasado. Corearon el “olé”, cantaron a todo pulmón el “¡México, México!” y castigaron también a los jugadores nacionales con el grito de “eeeeh pu...” en el momento en que Panamá alcanzó su cumbre futbolística. El árbitro guatemalteco Mario Escobar no tardó en activar el protocolo de FIFA para actos discriminatorios y detuvo el partido al minuto 82, apoyado por las autoridades del recinto y personal de seguridad.

Para llegar hasta ese punto del juego, México tuvo que convertir sus riquezas colectivas en errores de primer grado. Raúl Jiménez hizo el 1-0, de cabeza y con la complicidad del portero Orlando Mosquera, para entrar en la historia del representativo nacional como el tercer mejor anotador al superar a Cuauhtémoc Blanco con 39 tantos. El segundo y más importante, que llegó después y con otro error de la zaga panameña, valió el campeonato de la Liga de Naciones (90+2).
Sólo Jared Borgetti (46) y Javier ‘Chicharito’ Hernández, quien ocupa la primera posición (52), le quedan por delante a Jiménez en la tabla de todos los tiempos. Lo que no contaba Jiménez y ninguno de sus compañeros es que una patada de Johan Vásquez sobre Cecilio Waterman, revisada por el VAR, dio paso al empate de Adalberto Carrasquilla desde el manchón de penalti (45+2).
Algunos cronistas afirmaron que ganar era más complicado, incluso la gente que atacó al portero rival con el grito discriminatorio se empeñó en renegar del resultado; pero contra el 2-1 de Jiménez pesó todavía más. El defensor José Ángel Córdoba detuvo un centro de Luis Chávez con la mano derecha y el silbante decretó el penal que definió el partido.
“Estoy de regreso”, declaró al final del encuentro el delantero del Fulham; “fue difícil, pero todo esto es resultado del esfuerzo que he hecho durante estos años. Ahora estamos ilusionados con este gran equipo de trabajo. Cambió nuestra mentalidad. Queremos hacer un papel digno en casa, falta todavía año y poco, pero estamos con el pensamiento de jugar a muerte cada pelota”.

El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

El Alajuelense de Costa Rica reclamó que expulsara a uno de los dos clubes mexicanos porque, según la normativa de la competición, dos equipos de la misma propiedad no pueden participar en el campeonato

El cuadro dirigido por el brasileño André Jardine gana su tercer título de liga en fila, un logro inédito en la historia de los torneos cortos.

Ya estaba escrito que este título era para los queridos Dodgers de un Toro que los protege desde el cielo





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Sheinbaum plantea estar alerta ante “cualquier intento de injerencia externa apoyada por conservadores”; cuestiona a quien cree que unos cuantos callan alegría de un pueblo. Critica también a quien defiende “viejos privilegios” frente a la transformación; en conmemoración del Bicentenario de la Independencia en la Mar destaca labor de la Marina Armada.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.
