
El clavadista Osmar Olvera se corona campeón del mundo en el trampolín de tres metros
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.


El cuadro dirigido por el brasileño André Jardine gana su tercer título de liga en fila, un logro inédito en la historia de los torneos cortos.
Deportes16 de diciembre de 2024 Redacción
Apertura 2023, Clausura 2024 y Apertura 2024. Las águilas del América han conquistado la liga mexicana por tercera vez consecutiva. Lo han hecho como visitantes superando con amplitud a los Rayados de Monterrey (3-2 global), un cuadro que intentó con más voluntad que fútbol, pero que sucumbió ante el orden táctico de los de Coapa, un equipo altamente efectivo en ambas áreas que, comandado por el estratega brasileño André Jardine, ha aprendido a interpretar los tiempos del partido a placer. El decimosexto título en las vitrinas de los azulcremas aumenta su ventaja como máximos ganadores de la competición doméstica, mientras hunde a los Rayados en su tercer subcampeonato en fila como locales.
El primer tiempo repartió pocas emociones en ambas áreas. Mientras Monterrey, intenso pero impreciso al ataque, no lograba traducir en peligro su ímpetu al frente, las águilas se plantaron con solidez en la zaga dispuestas al contraataque. Tras un par de avisos azulcremas, incluido un gol anulado de Henry Martin por un fuera de juego milimétrico, un disparo de larga distancia de Richard Sánchez a partir de un balón perdido en los linderos del área puso el 3-1 global.

El guion de la segunda mitad supuso una continuación del primer tiempo, con los locales volcados al frente en busca del tanto que los metiera al partido. El vendaval de Rayados, sin embargo, no encontró la forma de vulnerar el cerrojo americanista. Con Sergio Canales, el director de orquesta rayado desactivado ante una defensa punzante, los centros al área se impusieron frente a la creatividad como la única vía para intentar la remontada. La reacción de los dirigidos por el exseleccionado argentino Martín Demichelis llegó a falta de cinco minutos del final: un derechazo de Johan Rojas subió el 3-2 al marcador global y reavivó a los hinchas que comenzaban a abandonar el Estadio BBVA. Un testarazo al travesaño de la portería defendida por Luis Ángel Malagón que pudo ser el empate imprimió una dosis de drama al final del encuentro; sin embargo, la tímida reacción rayada no fue suficiente.
Con 16 títulos ligueros, los últimos tres conseguidos durante el último año, el América se sienta hoy en un trono inalcanzable para cualquier otro club. Se trata de una escuadra que de la mano de André Jardine ha aprendido a dominar el arte de los juegos de la liguilla, la polémica fase final del torneo mexicano donde se juegan rondas eliminatorias desde los cuartos de final para definir al campeón. Tras culminar la fase regular como octavos en la tabla general, los azulcremas superaron a Tijuana (2-3 en penales) en el play-in para colarse a la liguilla. Una semana después, dieron cuenta del segundo sembrado, el Toluca (4-0 global) y en la semifinal echaron de forma agónica al líder y favorito Cruz Azul (4-3 global).
La triple corona americanista supone un hito desde la instauración de los torneos cortos que datan de 1996 y entregan un título cada semestre. El América de 2023-2024 se une a las Chivas de Guadalajara (1958-59, 1959-60, 1960-61 y 1961-62), al Cruz Azul (1971-72, 1972-73 y 1973-74) y al propio América en la década de los ochenta (1983-84, 1984-85 y Prode 85) como los únicos equipos que consiguieron levantar el título tres veces en fila.

El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.

El Alajuelense de Costa Rica reclamó que expulsara a uno de los dos clubes mexicanos porque, según la normativa de la competición, dos equipos de la misma propiedad no pueden participar en el campeonato

Ya estaba escrito que este título era para los queridos Dodgers de un Toro que los protege desde el cielo





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Con el firme objetivo de honrar un capítulo fundamental de la historia, que definió los criterios y parámetros del México contemporáneo, se realizó el Desfile Cívico y Deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, en el que participaron estudiantes, miembros de clubes deportivos y sociales, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezados por atletas destacados de la capital.

Prácticamente la mitad de los jóvenes de 15 a 29 años de edad en México –la llamada generación Z– están fuera de la población económicamente activa, y la mayoría en esa condición son mujeres.

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.