Video exhibe presunta participación de Claudia Susana Gómez López en operación de Rectoría para proteger a José Luis Kala, acusado por acoso sexual

La candidata a la Rectoría General de la Universidad de Guanajuato (UG), Claudia Susana Gómez López, siendo vocera y encargada de revisar el protocolo de género de la Comisión de Honor y Justicia de la Casa de Estudios en 2016, participó en toda una operación encargada por el rector general de la institución, Luis Felipe Guerrero Agripino, para proteger a su amigo y catedrático Julio César Kala, acusan universitarios, quienes han filtrado un video grabado por la Dirección de Comunicación y Enlace en 2016 que así lo probaría.

Política31 de agosto de 2023 Redacción
Captura de pantalla 2023-08-31 a la(s) 7.24.20 a.m.

La candidata a la Rectoría General de la Universidad de Guanajuato (UG), Claudia Susana Gómez López, siendo vocera y encargada de revisar el protocolo de género de la Comisión de Honor y Justicia de la Casa de Estudios en 2016, participó en toda una operación encargada por el rector general de la institución, Luis Felipe Guerrero Agripino, para proteger a su amigo y catedrático Julio César Kala para que no resultara sancionado ante las acusaciones de acoso y abuso sexual que le formuló una becaria en aquel año. 

Así lo señalan de forma anónima universitarios, quienes a modo de prueba han colocado en redes sociales un video donde se exhibe a la entonces y actual directora de la División de Ciencias Económico-Administrativas (DCEA) participando en una falsa rueda de prensa, simulada a modo de ejercicio de preparación, de parte de la Dirección de Comunicación y Enlace, área subordinada de forma directa al rector general, Luis Felipe Guerrero Agripino, donde el esfuerzo central es que sepan responder ante preguntas de los medios de comunicación sobre el caso Kala y otros casos de acoso sexual denunciados por estudiantes. Y se señala que sepan, porque en la rueda de prensa falsa aparece precisamente Claudia Susana Gómez López junto al acusado, José Luis Kala. 

Es decir, la funcionaria actuó fuera de la ética que se exige a un integrante de la Comisión de Honor y Justicia de la UG, participando en un ejercicio junto a un miembro de la comunidad universitaria acusado de acoso sexual cuando el asunto seguía estando en revisión, a decir de la propia funcionaria.

La Comisión de Honor y Justicia acabaría exculpando al directivo, quien finalmente renunció a la Universidad de Guanajuato luego de las movilizaciones estudiantiles de 2019. José Luis Kala y la actual directiva de la UG se negaron siempre a una investigación profunda sobre los hechos, al grado de recibir la autoridad universitaria recomendaciones de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato por no otorgar instrumentos de defensa a las víctimas.

Quienes han exhibido a la funcionaria y candidata a la Rectoría General, han indicado que habrá otro video adicional que refrendará cómo Claudia Susana Gómez López actuó a favor de quien fue acusado de acoso sexual, por consigna, antes que tener una actitud de imparcialidad para investigar la causa y sobre todo garantizar protección a la víctima.

El tema ya ha causado amplio revuelo y se espera que en las próximas horas tanto la directora del DCEA como otras autoridades se pronuncien ante la evidencia de la red de protección que se hizo en este caso de acoso sexual a favor de José Luis Kala.

Te puede interesar
Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

conalep irapuato

Estudiantes hacen vibrar Irapuato con altares y desfile de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato02 de noviembre de 2025

En un emocionante tributo a las tradiciones mexicanas, el centro histórico se llenó de vida con catrines, catrinas y coloridos altares de muertos. Más de 1,200 estudiantes del Conalep Irapuato participaron en la celebración del Día de Muertos, montando 42 altares en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, frente a la presidencia municipal. La festividad comenzó con un alegre recorrido que iluminó los rostros de niños, niñas y adultos con sonrisas y entusiasmo desbordante.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email