Por orden de juez retiran 2,5 millones de libros de texto en escuelas de Guanajuato

La medida, tras el amparo otorgado a la Unión de Padres de Familia que acusan omisiones en su contenido y por contener vinculaciones ideológicas y por no estar alineados a los programas de estudio vigente

Política30 de julio de 2023 Redacción
64c478e48c91b.r_d.583-286-8144

Derivado de un juicio de amparo que promovió la Unión Nacional de Padres de Familia ante un juez federal en el que argumentan omisiones en cuanto a su contenido, además de que contienen vinculaciones ideológicas que no corresponden con una educación de calidad y no estar alineados a los programas de estudio vigente., un juez federal ordenó frenar la distribución de libros de texto para preescolar, primaria y secundaria y detener su impresión, medida que por lo pronto en Guanajuato ya pusieron en marcha autoridades educativas que procedieron a retirar 2 millones 500 mil nuevos libros de texto que ya habían sido entregados en las escuelas.

A pesar de que el Gobierno Federal tomó conocimiento de la orden del juez, la entrega de los libros de texto no se interrumpió, por lo que las autoridades educativas guanajuatenses procedieron con regresar al almacén los libros que ya habían entregado en las escuelas.

La Secretaria de Educación de Guanajuato informó que los materiales fueron retirados de todas las escuelas de la entidad, en su mayoría en León, y ya están bajo custodia en el almacén general de la dependencia.

La SEP había mandado al estado de Guanajuato poco más del 40 por ciento de los libros de texto para el ciclo escolar 2022-2023; sin embargo, no se tiene una fecha específica de cuándo llegaría el material faltante.

REDISEÑO SIN CONSULTA

La Unión de Padres de Familia subraya que los libros de texto para primaria y secundaria se rediseñaron sin consultar a la comunidad educativa y además contienen muchos errores

El pasado 26 de mayo, la Unión Nacional de Padres de Familia ganó una suspensión definitiva contra la distribución de los nuevos materiales educativos y aunque la resolución no prohíbe a la SEP entregar los libros, sí le ordenó hacerlo solo si comprueba que siguió el proceso legal para la creación de los ejemplares.

Pese al amparo, la distribución de los libros ya inició en diversos estados del país, ya que de acuerdo con el calendario de entrega, los materiales tendrán que estar en los centros educativos una semana antes del inicio del ciclo escolar 2023-2024.

De acuerdo con información de la Secretaría de Educación del Estado, se estima una entrega de 6 millones 789 mil 147 libros por parte de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG): 232 mil 771 para nivel preescolar, 3 millones 783 mil 280 para nivel primaria, 1 millón 169 mil 682 para el nivel secundaria, 326 mil 746 libros de inglés para secundaria; 1 millón 22 mil 414 para nivel telesecundaria y 254 mil 254 de libros de inglés para telesecundaria.


REACCIÓN

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) vayan a ser retirados y almacenados, ya que “no hay razón para ello”. “No se han retirado y no se van a retirar porque no hay motivo o razón para retirarlos”, señaló

Desde Nayarit, el mandatario refirió que “ya los libros se están distribuyendo en todo el país y el 28 de agosto que inicie el ciclo escolar la mayoría de los libros van a estar en las escuelas”, agregó.

López Obrador respaldó el contenido de los libros y aseguró que en su creación participaron maestros, pedagogos y especialistas y denunció que los amparos para que estos libros no se distribuyan representan “un mensaje de atraso al querer que se embodeguen porque son nuevos contenidos y lo que se busca es que la educación tenga una dimensión social humanística y científica que se había perdido”, expresó.

Te puede interesar
Remesas

El envío de remesas a México se desploma un 16,2% en el último año

El País
Política02 de agosto de 2025

Se trata de la caída más importante desde septiembre de 2012 en el monto de envíos de dinero desde Estados Unidos. Los flujos de remesas sumaron 5 mil 201 millones de dólares durante junio de 2025, lo que representó una caída de 16.21 por ciento respecto al mismo del año anterior, una caída solo menos profunda que el 19.62 por ciento en septiembre de 2012, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

Guanajuato-mantiene-tendencia-sostenida-a-la-baja-en-homicidios-dolosos_-julio-el-mes-con-menos-casos-en-ocho-años-2-scaled

Guanajuato reporta la cifra más baja de homicidios dolosos en ocho años

Redacción
Política02 de agosto de 2025

Guanajuato ha registrado en julio de 2025 la cifra mensual más baja de homicidios dolosos en los últimos ocho años, con un total de 155 casos, según datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional. Este resultado es fruto de la estrategia de seguridad conocida como Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), implementada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y apoyada por la colaboración de instituciones estatales, federales y municipales, así como de la ciudadanía.

diego-sinhue_miguel-marquez

Claudia Sheinbaum exige investigar contratos de seguridad en Guanajuato

Redacción
Política02 de agosto de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó una investigación sobre los contratos multimillonarios firmados por gobiernos estatales, en especial en Guanajuato, con la empresa Seguritech. En esta entidad, administraciones del Partido Acción Nacional (PAN) han gastado más de 12 mil millones de pesos en tecnología de monitoreo y videovigilancia en tres sexenios, sin evidencia clara de mejoras en la seguridad.

Lo más visto
diego-sinhue_miguel-marquez

Claudia Sheinbaum exige investigar contratos de seguridad en Guanajuato

Redacción
Política02 de agosto de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó una investigación sobre los contratos multimillonarios firmados por gobiernos estatales, en especial en Guanajuato, con la empresa Seguritech. En esta entidad, administraciones del Partido Acción Nacional (PAN) han gastado más de 12 mil millones de pesos en tecnología de monitoreo y videovigilancia en tres sexenios, sin evidencia clara de mejoras en la seguridad.

cerro-de-sirena-1

SIMAPAG advierte sobre venta de terrenos irregulares sin servicios de agua y drenaje en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital02 de agosto de 2025

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG) hace un llamado a la población para que verifique la disponibilidad de servicios de agua potable y drenaje antes de realizar la compra de terrenos. Esta recomendación surge tras la identificación de la zona conocida como Cerro de Sirena, que no cumple con las condiciones necesarias para la prestación de dichos servicios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email