
Allende guía el camino de San Miguel, entre calaveras y flores
San Miguel de Allende volvió a llenarse de misticismo, color y tradición con el espectacular Desfile de Muertos y Catrinas 2025.




Octubre cerró dejando una huella histórica al consolidar un bimestre (septiembre y octubre) con las cifras más bajas en delitos de alto impacto registrados en las últimas dos décadas, lo que genera que en esta ciudad se respire tranquilidad y orgullo ciudadano, porque es un referente nacional en seguridad y convivencia social. El presidente municipal, Mauricio Trejo, destacó los resultados recientes y reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en la seguridad de San Miguel, principalmente de los policías municipales.
San Miguel de Allende04 de noviembre de 2025
Leticia Aguayo Soto
En San Miguel de Allende se tiene registrado el mes de octubre más seguro de los últimos 20 años.
Octubre cerró dejando una huella histórica al consolidar un bimestre (septiembre y octubre) con las cifras más bajas en delitos de alto impacto registrados en las últimas dos décadas, lo que genera que en esta ciudad se respire tranquilidad y orgullo ciudadano, porque es un referente nacional en seguridad y convivencia social.
La reducción en delitos se cuenta con números oficiales y reales; por esto, en el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, las cifras oficiales de homicidios dolosos reflejan una disminución significativa durante todo el año:
Cifras oficiales (homicidios dolosos por mes):
Enero 16 | Febrero 8 | Marzo 7 | Abril 6 | Mayo 6 | Junio 6 | Julio 8 | Agosto 2 | Septiembre 1 | Octubre 1
Cifras internas municipales:
Enero 15 | Febrero 7 | Marzo 8 | Abril 5 | Mayo 9 | Junio 8 | Julio 10 | Agosto 6 | Septiembre 3 | Octubre 2.
El fortalecimiento de la estrategia municipal y la coordinación con instituciones estatales y federales, como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa, las fiscalías generales de la República y del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Seguridad y Paz estatal, así como la coordinación interinstitucional con el Estado de Querétaro y con los municipios vecinos en Guanajuato han permitido una ciudad más vigilada, cercana a la gente y preparada para cuidar a quienes viven y visitan San Miguel; Todo con transparencia y honestidad en los datos, para que la ciudadanía conozca la realidad con certeza y confianza.
El presidente municipal, Mauricio Trejo, destacó los resultados recientes y reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en la seguridad de San Miguel, principalmente de los policías municipales:
«San Miguel de Allende es un ejemplo en materia de seguridad. Traemos ya un bimestre que marca realmente ya una posible tendencia de todo el esfuerzo que estamos haciendo. El bimestre más seguro en los últimos 20 años y esperamos que esa tendencia siga. Mientras todo parece que se incendia alrededor de nosotros, y nosotros llevamos una cifra así, con ese declive tan pronunciado como la que les estamos enseñando, ¿cómo no los vamos a reconocer? Muchas gracias, de verdad, a todas y a todos, por ese esfuerzo que están haciendo todos los días», expresó.
Además, a través de sus redes sociales, el Alcalde reafirmó el alcance de estos resultados:
"Querido San Miguel, quiero informarles que cerramos octubre como el octubre más seguro en los últimos 20 años…
Este fin de semana tuvimos saldo CERO, 100 por ciento de ocupación, ningún evento que lamentar en panteones, calles, colonias, comunidades y Centro Histórico. La seguridad la hacemos todos. Gracias".
Durante las celebraciones de Día de Muertos, uno de los fines de semana más emblemáticos para San Miguel, las tradiciones florecieron sin incidentes, al registrar "saldo cero" en seguridad, con ocupación hotelera al 100 %, en un ambiente familiar y seguro en todo el municipio.
San Miguel de Allende sigue demostrando que la seguridad se construye con voluntad, compromiso y trabajo cercano a la comunidad. Con pasos firmes, empatía y acciones, en San Miguel de Allende hacemos las cosas bien porque continúa siendo un lugar donde las familias crecen seguras, los turistas disfrutan con confianza y la vida cotidiana se vive con tranquilidad. La seguridad la hacemos todos.

San Miguel de Allende volvió a llenarse de misticismo, color y tradición con el espectacular Desfile de Muertos y Catrinas 2025.

Con paz social, saldo blanco y ciudad teñida de tradición, el Desfile de Muertos y Catrinas 2025 marcó el gran cierre de las festividades en "la ciudad más bella del mundo".

Los espacios públicos municipales de San Miguel de Allende están listos para recibir este fin de semana a las familias que acudirán a recordar a quienes ya partieron. El Jardín Principal, plazas públicas y camellones lucen llenos de cempasúchil, llenando el corazón de la ciudad de color, tradición y simbolismo para iluminar el camino de la memoria.

En San Miguel de Allende, cada acción que impulsa la calidad de vida de las familias también fortalece el tejido social y dignifica los sueños de quienes han trabajado toda su vida por un hogar mejor. Con esa visión humana y de cercanía con la gente, el Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo puso en marcha el Programa de Mejoramiento de Vivienda 2025, llevando esperanza, bienestar y oportunidades reales a las comunidades y zonas urbanas del municipio.

El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende anunció oficialmente los detalles de la edición 2025 del Desfile de Muertos y Catrinas, un evento que se afianza como uno de los pilares de la celebración del Día de Muertos y que proyecta a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad a nivel internacional.





Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Con paz social, saldo blanco y ciudad teñida de tradición, el Desfile de Muertos y Catrinas 2025 marcó el gran cierre de las festividades en "la ciudad más bella del mundo".

Mientras la sangre corre en los municipios, el poder prefiere seguir con el tapete del muerto, llamado Felipe Calderón, antes que enfrentar con total fuerza al crimen organizado que hoy somete regiones enteras.



