Honda frena producción en Celaya por falta de semiconductores

Por la falta de semiconductores, la planta de Honda, en Celaya, Guanajuato, suspendió su producción, confirmaron la Embajada de Japón en México, así como la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Política31 de octubre de 2025 Redacción
honda-frena-produccion-en-celaya-por-falta-de-semiconductores_55757e13-57d0-4ecf-b281-dcffa2cd60b4_medialjnimgndimage=fullsize
honda-frena-produccion-en-celaya-por-falta-de-semiconductores_55757e13-57d0-4ecf-b281-dcffa2cd60b4_medialjnimgndimage=fullsize

Por la falta de semiconductores, la planta de Honda, en Celaya, Guanajuato, suspendió su producción, confirmaron la Embajada de Japón en México, así como la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

“Honda ha parado la operación por falta de semiconductores, sí me informaron ayer”, señaló Kozo Honsei, embajador de Japón en México, en entrevista en el contexto del 31 Congreso de Comercio Exterior Mexicano.

Rogelio Garza, presidente ejecutivo de la AMIA, explicó que el problema de desabasto de Honda se debe a que el Nexperia ha enfrentado dificultades para surtir los chips.

La firma proveedora neerlandesa, pero con capital chino, fue intervenida por el gobierno de Países Bajos el pasado 30 de septiembre, mientras que también enfrenta restricciones para exportar ante sanciones impuestas por Estados Unidos y China.

“El tema de las tierras raras y los semiconductores es importantísimo a nivel mundial porque quien domina ese mercado actualmente es China”, dijo Garza.

El presidente ejecutivo de la AMIA alertó que el riesgo de contagio de desabasto de semiconductores en la industria automotriz en territorio mexicano es posible, por lo que es necesario que se solucione el problema rápido.

Comentó que las negociaciones del presidente estadunidense, Donald Trump, tienen el fin de resolver esta problemática y conseguir apoyos para depender menos de China.

Honsei comentó que están buscando dialogar con el gobierno de México para que cuente con una cadena estable de suministro, en particular, de estos insumos y no sólo para la industria automotriz, sino para todas.

Garza consideró que para cumplir las expectativas de crecimiento del principal sector productivo del país se deberá ser cauteloso, pues a lo largo del año ha experimentado una serie de vaivenes debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos. “Ha habido un comportamiento no normal de esto. Entonces, hay que ser cautelosos a este fin de año”, dijo.

Ante un menor dinamismo en la economía mexicana, Garza comentó que el sector que representa no ha resentido un impacto, pues en los primeros nueve meses de 2025, tanto en producción como en exportaciones, van prácticamente igual respecto al mismo periodo del año pasado.

“Hasta el momento no se ha visto el impacto, pero esta situación de incertidumbre, de volatilidad en la economía, de seguir así, por supuesto que puede tener un impacto. Nosotros en el sector automotriz, hasta ahora no ha sido muy significativo el impacto”, indicó.

Te puede interesar
2025-10-30_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional__11_GM

Claudia Sheinbaum y Libia ratifican: Acueducto Presa Solís-León "Va"

Redacción
Política31 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desde Palacio Nacional que el Plan Hídrico para Guanajuato continúa, pese a la oposición del estado de Jalisco, señalando que no se deja sin agua a nadie, mientras que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo acudió a CONAGUA donde se revisaron avances del proyecto, donde la construcción del Acueducto será por parte de la Defensa. Afirmó la mandataria que se escuchará a quienes tiene tienen dudas o inconformidades en Acámbaro sobre el proyecto federal y se dará toda la información técnica junto con la CONAGUA.

afore SCJN copia

Corte fija tope al cobro de comisiones de las Afores

Redacción
Política31 de octubre de 2025

En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores.

crup-biometrica-131011-1170x658

¿Modernización o vigilancia?: las dudas detrás de la CURP Biométrica en México

France 24
Política31 de octubre de 2025

La CURP biométrica, identificación oficial que entró en fase de implementación en México y almacenará huellas, iris y rostro de cada habitante, ha sido presentada por el gobierno como una herramienta para combatir la corrupción y buscar desaparecidos. Pero colectivos de derechos humanos, tecnólogos y defensores de migrantes alertan que, sin supervisión independiente ni controles robustos, esta base de datos podría convertirse en un sistema de vigilancia masiva o quedar expuesta a fallos de seguridad.

photo_2025-10-31 05.15.51

Piden actualizar Esquema Nacional de Vacunación

Redacción
Política31 de octubre de 2025

Con el propósito de que las y los mexicanos cuenten con un sistema nacional de vacunación completo, equitativo y preventivo, diputadas y diputados del PAN y PRD hicieron un llamado al Gobierno Federal para que modernice y amplíe este esquema.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

305A3044

Aprueba el Ayuntamiento de León por mayoría la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Redacción
León31 de octubre de 2025

La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026. Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email