ECOS. La señora está indignada

En su palacio, la presidente vaga solitaria tronándose los dedos en señal de alarma; no es para menos, el país hace agua por todos lados, y ya se le irá a pique de un momento a otro.

Opinión29 de septiembre de 2025 Adrián Méndez
Claudia

En su palacio, la presidente vaga solitaria tronándose los dedos en señal de alarma; no es para menos, el país hace agua por todos lados, y ya se le irá a pique de un momento a otro.

La última encuesta la posiciona con casi 80 por ciento de aprobación y uno se pregunta, ¿dónde le confeccionan sus peinados a la primera dama? Debe salirle muy caro aparecer, en cada Mañanera, con un arreglo distinto al gusto de quien paga para creer que su popularidad anda por las nubes.

Sin embargo, los problemas se le multiplican y no son 14 mil sino, a la inversa, 41 mil millones de pesos los que su gobierno adeuda a las empresas farmacéuticas, quienes en días pasados no hallaban ni siquiera donde colocar la carga de todas esas medicinas, de las que el pueblo carecerá de nuevo por esos caprichitos cuatroteístas. Pero no les pagan…

También debe andar nerviosa porque el agua ha comenzado a llegarle a los aparejos a Morena, pues a causa de las investigaciones de su propia Fiscalía, éstas llegaron ya a la Barredora y ahora resulta que el abuelo Monster “nomás debe 2.5 millones de pesos de evasión fiscal sobre los millones que recibió nadie sabe de dónde”.

Nada de lo que ella deba temer o arrepentirse Yo el supremo, como Augusto Roa Bastos llamara al dictador de su emblemática novela editada a mediados del siglo pasado, son evidencias claras suficientes para aliviar las angustias de aquel aspirante a emisario de la única verdad desde Chiapas, quien frunce la boca cada vez que, desde las noticias nacionales independientes se le cita como que “el caso, los casos, los temas y las zozobras todas los cuales conducen hacia él”.

Nada de qué temer, insisto, ya que ella pide no trazar ninguna diferencia entre el ex mandatario y ella, como si hubiera una sola línea diametral entre López Obrador y Plaza de la Constitución, indivisible, pero, claramente corruptible, inevitablemente devastadora.

La presidente, como lo expresó hace días Raymundo Riva Palacio en un editorial denominado Entre dos machos, vaga nerviosa, alterada y demacrada entre las exigencias de Donald John y su patriarca, por aquello de que no se le debe olvidar nunca “quien la colocó ahí”.

Por eso las urgencias de ella misma de que la fiscalía llegue hasta los últimos pasos en donde, sin duda, la investigación conduciría justo hasta el monarca de Nacuspana, claramente evidenciado todo el tiempo en un país donde “el presidente siempre sabe y se entera de todo” con líos fiscales por alrededor de 520 mil millones de pesos apestosos a petróleo durante el último periodo, en una nación donde ya no hay futuro para esa clase media “aspiracionista” que ellos deshicieron por sus odios radicales y en su calidad de huelguistas del 68, irruptores del 86 vía el CEU y ex guerrilleros colombianos. Claro que ella apenas tenía seis años al malhadado 2 de octubre.

De ahí sus urgencias por sacar adelante el proyecto lopezobradorista por desvencijar al país y que nuestros hijos y nietos sean quienes paguen esas funestas consecuencias.

Y vaya que lo han logrado. Sin embargo, ella sigue deprimida y la verdad es que no hallamos la causa real, porque para ser sinceros esas investigaciones podrían incluso alcanzarla, habida cuenta de que al menos cuatro años antes de hacerse del poder, la federación gastó miles de millones de pesos haciéndole campaña.

Ella tiene el Congreso por mañosa mayoría calificada, contabilizada en escenario alterno por su “amigo” Ricardo Monreal, sacaron ventaja de amenazas y traiciones para artificiarse del Senado, ganaron sus jueces de hondas raíces populares y extracciones indígenas para legitimar las notas de sus acordeones, asesorados por cien asistentes, tienen al Ejército, a la hollada Marina, hecha pedazos por la corrupción y tienen, además, hasta donde se ve, a la DO de su parte.

Destruyeron al INAI y todos los organismos público autónomos que habían dado cierta solvencia de credibilidad a la nación, y ahora van por la digitalización de toda la información de sus 135 millones de ciudadanos, que luego podrá uno encontrarse en venta cualquier domingo por la mañana en Tepito. No dan pie con bola.

Y la señora sigue enojada. ¿No será que tanta frustración de por medio sea el motivo por el cual ella misma muestra tanta y tal displicencia con los hombres del poder y que a un chasquido de dedos acceda a demeritar todos los logros sociales que a este país le costaron años de sangre y sufrimiento sacar adelante?

¿No será que su ira acumulada (cuando lo cierto es que no llegaron todas, en un poder que se da el lujo de despreciar a Cecy Flores y este miércoles celebra su primer aniversario con música narcogrupera, chescos y tortas en medio de un maremágnum de destrucción nacional), lo que en verdad sean sus motivos de encono?

Pues cuando un ser humano de su talla desprecia todo y a todos lo demás, tiende por ello mismo a hacer o causar daño a todos sus gobernados, trátese de quien se trate.

De otro modo no se entiende porqué maltrata tanto a los ciudadanos y protege a toda su estructura machista de poder. ¿Comprenden? Se inclina ante el poder, incluso el financiero, y fustiga, castiga, depreca y despedaza a todos los que están debajo.

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El santo patrono de Adán Augusto

Raymundo Riva Palacio
Opinión29 de septiembre de 2025

Las murallas levantadas alrededor del senador son poderosas, encabezadas por López Obrador, que contra lo que dicen los apologistas del régimen, no ha dejado de influir y ejercer poder, aunque no se le vea la cara por ningún lado.

Salvador Camarena

La Feria. Los hijos

Salvador Camarena
Opinión26 de septiembre de 2025

Durante décadas, AMLO privilegió una sola cosa. Buscar el poder a fin de instalar en el gobierno su visión, mezcla de estatismo con orgullo nacional, modelo de reivindicación de lo popular pringado de nostalgia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-26 at 3.48.05 PM (1)

Habrá cierres viales por el Desfile Cívico-Militar en conmemoración de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de septiembre de 2025

El Gobierno Municipal informa a la población sobre los cierres viales que se realizarán para permitir el desarrollo del Desfile Cívico-Militar por la conmemoración del 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas. Contingentes de todo el estado realizarán el recorrido que partirá a las 10:00 de la mañana del jardín Embajadoras, pasará por Sangre de Cristo, plaza Allende, Sopeña, avenida Juárez hasta llegar a El Cantador.

1111

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta

Redacción
Política28 de septiembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este sábado que se alcanzó un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para que este refuerce los operativos en su territorio con el objetivo de combatir y reducir el tráfico ilegal de armas hacia México, un hecho que calificó como inédito. En redes sociales, el embajador de Ronald Johnson aseguró que esto marca un antes y un después en la relación bilateral.

IMG_7894

León hereda el legado verde más grande de México: Ale Gutiérrez inaugura extensión del Parque Metropolitano

Redacción
León28 de septiembre de 2025

Más de 22 hectáreas se suman al Parque Metropolitano Norte “Elíseo Martínez Pérez”. Esta Administración deja como legado espacios verdes, seguros y accesibles para todas las familias. León cuenta ya con la red de parques más amplia e innovadora del país. ⁠Ale Gutiérrez, presidenta municipal presentó ante la ciudadanía, los resultados del 1er Informe de Gobierno 2024-2027.

mujer_trabajo

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

Leticia Aguayo Soto
Política29 de septiembre de 2025

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email