
El Director General del IMPLAN, Rafael Pérez Fernández, mencionó que el proyecto del «Metro Elevado» comenzará en 2026. Explicó que, mientras tanto, se estará creando una base de datos con la información necesaria para llevarlo a cabo.
Más de 22 hectáreas se suman al Parque Metropolitano Norte “Elíseo Martínez Pérez”. Esta Administración deja como legado espacios verdes, seguros y accesibles para todas las familias. León cuenta ya con la red de parques más amplia e innovadora del país. Ale Gutiérrez, presidenta municipal presentó ante la ciudadanía, los resultados del 1er Informe de Gobierno 2024-2027.
León28 de septiembre de 2025 RedacciónCon la inauguración de la extensión Norte del Parque Metropolitano Elíseo Martínez Pérez, la presidenta municipal Ale Gutiérrez consolidó uno de los mayores legados de su Administración: la red de parques metropolitanos de León, hoy la más grande e importante de México.
La presidenta municipal afirmó que esta visión nació con la convicción de que cada familia leonesa merece un espacio digno para convivir, hacer deporte y disfrutar de la naturaleza.
“Les queremos agradecer por todo su trabajo, porque todo lo que se ha venido haciendo durante el último año y los otros tres anteriores, ha sido gracias a ustedes, al trabajo en equipo, a la suma de esfuerzo, a la suma de talentos, pero sobre todo a la suma de amor por esta ciudad”, dijo.
Asimismo, Ale Gutiérrez presentó a la ciudadanía los resultados del Primer Informe de Gobierno 2024-2027, destacando que cada obra, programa y acción emprendida tiene como objetivo mejorar la vida de las familias leonesas y dejar una ciudad más fuerte, con identidad y oportunidades para todos.
Y agregó; “Gracias a todos porque el trabajo en una ciudad como esta, no se ha hecho en un año o en dos, ha sido la suma de muchos hombres y mujeres que han dado todo por esta ciudad. Y yo me siento afortunada porque cada uno ha dejado huella, cada uno ha hecho algo por este parque y yo creo que eso es realmente trascender”.
LEÓN HEREDA UN NUEVO PULMÓN VERDE
Con más de 22 hectáreas nuevas, este crecimiento representa un 33% adicional al parque original, que durante más de tres décadas no había tenido una intervención de tal magnitud.
La inversión de 120 millones de pesos permitió construir un acceso moderno con pórtico, explanada, 1.42 km de ciclovías, andadores, palapas, juegos infantiles monumentales y áreas de convivencia.
Además, se plantaron más de 400 árboles y se rehabilitó el alumbrado con 466 luminarias, garantizando espacios verdes, seguros y accesibles para todos.
Por su parte, Jorge Daniel Jiménez Lona, secretario de Gobierno refrendó el compromiso de seguir trabajando en coordinación con el Municipio.
“Desde el gobierno de la gente reconocemos el esfuerzo del municipio y las familias leonesas. Hacemos equipo con ustedes apoyando con la donación de 11 hectáreas que se integran al patrimonio de este Parque Metropolitano, reiterando el compromiso del deporte y la convivencia con rutas hacia la armonía y la paz”, dijo.
PARQUES COMO HERENCIA A LA CIUDAD
Durante esta Administración, la red de parques metropolitanos se convirtió en una política pública insignia. Iniciativas como el programa Pásale Gratis, que abre las puertas de los parques los fines de semana sin costo, y la ruta gratuita de transporte con cuatro unidades móviles, han hecho posible para que familias disfruten de estos espacios sin importar su economía.
Además, ya están en marcha tres nuevos proyectos: el Parque del Potrero, La Reserva y el Parque Metropolitano Sur, que fortalecerán aún más esta red de áreas verdes.
DEVELA ALE GUTIÉRREZ ESTATUA DE ELISEO MARTÍNEZ PÉREZ, ÍCONO DE ORGULLO E IDENTIDAD LEONESA.
Como parte del evento, la presidenta municipal Ale Gutiérrez develó la escultura de Elíseo Martínez Pérez, pionero de la industria zapatera y visionario que impulsó el origen de este parque.
La pieza, elaborada en bronce por la artista Erika Trueba Romo, no solo inmortaliza a un hombre, sino que representa la esencia de León: el trabajo incansable, la pasión por salir adelante y el orgullo de una ciudad que se forja con esfuerzo colectivo.
El Director General del IMPLAN, Rafael Pérez Fernández, mencionó que el proyecto del «Metro Elevado» comenzará en 2026. Explicó que, mientras tanto, se estará creando una base de datos con la información necesaria para llevarlo a cabo.
María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica, en representación Ale Gutiérrez, presidenta municipal Ale Gutiérrez, resaltó que en León 7 de cada 10 mujeres encuentran oportunidades para trabajar y emprender, consolidando a la ciudad como un lugar donde el talento femenino puede crecer y desarrollarse plenamente.
La alcaldesa Alejandra Gutiérrez presentó avances en parques, infraestructura y seguridad, pero el anuncio más emblemático fue el arranque de la planeación del proyecto Metro Elevado León 450, un símbolo de los 450 años de la urbe zapatera que busca transformar la movilidad urbana. En el evento, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirmó su apoyo al municipio y dio a conocer una inversión estatal para León, que incluye obras viales y refuerzos en infraestructura urbana.
Fueron detenidas 394 personas por la comisión de delitos. Se aseguraron siete armas de fuego.
Ruta Pásale Gratis, un compromiso cumplido de la administración de Ale Gutiérrez, conecta a las familias con los principales parques de la ciudad. El servicio es gratuito y funcionará como prueba piloto, durante 4 meses y medio. Red de parques más grande del país: espacios seguros, verdes y accesibles para el bienestar de las familias.
La esperada Feria San Miguel de Allende 2025 iniciará este viernes 19 de septiembre a las 17:00 horas, ofreciendo un ambiente familiar por solo 25 pesos de entrada. Esta celebración, que se llevará a cabo del 19 de septiembre al 5 de octubre, incluirá una exposición comercial y ganadera, así como eventos culturales, populares y una destacada cartelera de conciertos con figuras como Gloria Trevi; Intocable; Christian Nodal; Reik o Los Ángeles Azules.
El senador tabasqueño de Morena reconoce ingresos de alrededor de 80 millones de pesos entre 2023 y 2024, producto de una herencia y pagos por sus servicios privados como notario. Engrosó su fortuna mientras era secretario de Gobernación de Andrés Manuel López Obrador.
El Gobierno Municipal informa a la población sobre los cierres viales que se realizarán para permitir el desarrollo del Desfile Cívico-Militar por la conmemoración del 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas. Contingentes de todo el estado realizarán el recorrido que partirá a las 10:00 de la mañana del jardín Embajadoras, pasará por Sangre de Cristo, plaza Allende, Sopeña, avenida Juárez hasta llegar a El Cantador.
Tadeo Sánchez acusa inoperancia en transporte, lagunas financieras, falta de policías y propuesta improvisada del metro elevado en el informe municipal.
Una velada de energía, entrega y comunión musical: ni la lluvia ni los retos logísticos lograron apagar el brillo del concierto de Christian Nodal.