Aprueban iniciativas para fortalecer protección de adultos mayores y justicia administrativa

Dos iniciativas formuladas por diputadas y diputados del PAN y PRD, en materia de protección a las personas adultas mayores y justicia administrativa, avanzan en la Comisión de Justicia del Congreso local que acordó la elaboración de los dictámenes, en sentido positivo.

Política18 de septiembre de 2025 Redacción
04e50-dipu

Dos iniciativas formuladas por diputadas y diputados del PAN y PRD, en materia de protección a las personas adultas mayores y justicia administrativa, avanzan en la Comisión de Justicia del Congreso local que acordó la elaboración de los dictámenes, en sentido positivo.

La primera propone reformar el Código Penal del Estado con el fin de que las investigaciones por violencia contra personas adultas mayores se realicen de oficio, lo que amplía la protección para este sector.

La legisladora Susana Bermúdez Cano dijo que este grupo poblacional está más expuesto a abusos, a menudo por parte de sus familiares, que incluyen maltrato físico, psicológico o abandono.

“La violencia en el ámbito familiar a la que están expuestas puede ser generada por hijos, pareja y otros miembros de la familia como cuidadores y que, por temor a sufrir abandono, negligencia, descuido o más violencia, los inhibe o limita para presentar su querella ante la autoridad”, mencionó.

Añadió que con esta modificación se busca establecer una protección especial y más sólida del Estado en la lucha contra los delitos cometidos contra personas adultas mayores, ya que estas acciones afectan su dignidad.

Respecto a la segunda iniciativa, el congresista Rolando Alcántar Rojas refirió que los cambios al Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado y los Municipios asegurarán el derecho humano de las personas a acceder a la justicia.

“Cuando el equilibrio entre el acto de autoridad y la legalidad se rompe, es necesaria la intervención del Tribunal de Justicia Administrativa, cuya función principal se cumple al emitir sus determinaciones para resolver las controversias y garantizar así los derechos de los gobernados”, afirmó.

En los trabajos también participó la diputada de Acción Nacional, Jared González Márquez.

Te puede interesar
Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

conalep irapuato

Estudiantes hacen vibrar Irapuato con altares y desfile de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato02 de noviembre de 2025

En un emocionante tributo a las tradiciones mexicanas, el centro histórico se llenó de vida con catrines, catrinas y coloridos altares de muertos. Más de 1,200 estudiantes del Conalep Irapuato participaron en la celebración del Día de Muertos, montando 42 altares en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, frente a la presidencia municipal. La festividad comenzó con un alegre recorrido que iluminó los rostros de niños, niñas y adultos con sonrisas y entusiasmo desbordante.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email