San Miguel de Allende vive septiembre histórico: récord económico y saldo blanco en festejos patrios y patronales

El mes de septiembre de 2025 ha reflejado los buenos ánimos de la población y la cristalización de un entorno de seguridad y crecimiento económico, a partir de los resultados obtenidos en la celebración de las fiestas patrias y patronales, donde el balance ha sido satisfactorio y prometedor: saldo blanco y derrama económica por mil 200 millones de pesos.

San Miguel de Allende07 de octubre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
alborada

El mes de septiembre de 2025 ha reflejado los buenos ánimos de la población y la cristalización de un entorno de seguridad y crecimiento económico, a partir de los resultados obtenidos en la celebración de las fiestas patrias y patronales, donde el balance ha sido satisfactorio y prometedor: saldo blanco y derrama económica por mil 200 millones de pesos.

l presidente municipal, Mauricio Trejo Pureco, presentó un balance que destaca una derrama económica estimada en más de mil 200 millones de pesos, con un promedio de ocupación hotelera del 75 por ciento y saldo blanco en las festividades patrias y la Feria de los Sanmiguelenses.

Trejo Pureco dio a conocer que la derrama económica “superó los mil 200 millones de pesos como mínimo”, reflejo de un fuerte flujo turístico y del éxito de la feria local.

Captura de pantalla 2025-10-07 a la(s) 5.05.23 a.m.

En cuanto al uso de la infraestructura hotelera del municipio,  detalló el presidente municipal que se tuvo "un promedio de 75 por ciento de ocupación hotelera durante todo septiembre, algo que no ocurre normalmente, ya que este mes suele iniciar con baja afluencia. Fue un mes extraordinario que funcionó de maravilla para el turismo”.

La Feria Sanmiguelense, que abarcó 15 días de espectáculos, música, eventos artísticos y culturales gratuitos, movilizó una gran participación. Entre los actos más concurridos se encuentran conciertos de Christian Nodal, Gloria Trevi, Intocable, Grupo Pesado, Edén Muñoz y Los Ángeles Azules, que atrajeron a locales y visitantes al recinto ferial. 

Mauricio Trejo indicó que todas las festividades, incluida la tradicional Alborada en el Centro Histórico, se desarrollaron con saldo blanco: “Se reforzó la seguridad con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía del Estado, seguridad privada y vigilancia aérea con drones. Gracias a ello, no hubo incidentes y cerramos septiembre sin hechos lamentables”, precisó

El presidente municipal no ignoró el hecho de que grupos de interés que buscaron generar temor entre la población y visitantes: “Hubo quienes quisieron sembrar miedo, pero fracasaron. El que triunfó fue el sanmiguelense. Tuvimos las fiestas más concurridas y seguras de la historia. Cuando la mayoría quiere trabajar a favor de San Miguel, las cosas funcionan”.

Retos para mantener el impulso

El dinamismo económico reportado a partir del superávit turístico de más de 1,200 millones, representa un aliciente fuerte para los comercios, restauranteros, puestos de artesanía y del sector hotelero. En los días de feria, las zonas de alimentos, exposiciones y comercio reportaron jornadas altamente productivas, lo que se tradujo en mayores ingresos para familias locales. 

No obstante, mantener este ritmo será un desafío. Los meses de octubre y noviembre suelen representar una desaceleración natural del turismo tras los picos festivos. Además, San Miguel debe enfrentar cuestiones como movilidad, servicios públicos adecuados para un flujo elevado de visitantes, mantenimiento urbano y el riesgo latente de que eventuales incidentes empañen la percepción de seguridad.

En ese sentido, el alcalde Mauricio Trejo adelantó que octubre arrancará con el mismo ímpetu, con la mirada puesta en eventos culturales como el Festival de Día de Muertos, y con la firme promesa de conservar la tranquilidad y el crecimiento económico sostenido: “Si estuve tranquilo estos meses fue porque estaba concentrado en cómo hacerle frente a lo que nos afectaba en percepción y en realidad. Hoy, la percepción cambió junto con la realidad, y eso me tiene muy contento”.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-04 a la(s) 5.56.13 a.m.

"Si alguien tiene uñas largas, se las vamos a limar y lo vamos a dar de baja": advierte alcalde Mauricio Trejo ante remoción de funcionarios en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende04 de octubre de 2025

El presidente municipal ratificó a través de sus redes sociales que no permitirá actos de corrupción dentro de la administración sanmiguelense tal y como advirtió durante la rendición de su primer informe de gobierno el pasado 30 de septiembre. Indicó que en su momento la Contraloría Municipal actuará en aquellos casos donde se ha detectado mal uso de los recursos públicos de los sanmiguelenses y que él sostendrá su compromiso de transparencia, esto, ante expresiones de exfuncionarios que "al parecer se han puesto el saco" tras su informe de gobierno.

Lo más visto
ChatGPT Image 6 oct 2025, 06_52_40 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. No más brindis al sol

Miguel Allende Foulques
Opinión06 de octubre de 2025

En la entrega de hoy abordaremos un tema para muchos chocante y hasta evitable, muchos políticos en privado la ignoran y, en el mejor de los casos, lo desacreditan. Me refiero a la Educación Ciudadana. Esa materia que debería ser el cemento, y no el perfume, de la Reforma Electoral que se avecina.

WhatsApp Image 2025-10-04 at 15.48.11

Termina XLI Marcha Juvenil Diocesana a Cristo Rey con saldo blanco

Leticia Aguayo Soto
Silao06 de octubre de 2025

Gracias al operativo implementado entre corporaciones municipales y estatales, la XLI Marcha Juvenil Diocesana a Cristo Rey se desarrolló con total seguridad en la ruta de ascenso hacia la cima del cerro del Cubilete y concluyó con saldo blanco.

2025-10-06_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_19_JCB

En enero arranca inscripción de mexicanos a padrón de salud; habrá atención universal: CSP

Redacción
Política06 de octubre de 2025

Presidenta anunció que en enero comenzará la inscripción de todos los mexicanos para la conformación de un padrón nacional de salud, con miras a que en 2027 todos reciban atención a este sector en cualquier institución pública. Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que el objetivo es que cada mexicano cuente con un expediente que recopile toda su información en cuanto a salud y que pueda ser consultable.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email