San Miguel de Allende vive septiembre histórico: récord económico y saldo blanco en festejos patrios y patronales

El mes de septiembre de 2025 ha reflejado los buenos ánimos de la población y la cristalización de un entorno de seguridad y crecimiento económico, a partir de los resultados obtenidos en la celebración de las fiestas patrias y patronales, donde el balance ha sido satisfactorio y prometedor: saldo blanco y derrama económica por mil 200 millones de pesos.

San Miguel de Allende07 de octubre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
alborada

El mes de septiembre de 2025 ha reflejado los buenos ánimos de la población y la cristalización de un entorno de seguridad y crecimiento económico, a partir de los resultados obtenidos en la celebración de las fiestas patrias y patronales, donde el balance ha sido satisfactorio y prometedor: saldo blanco y derrama económica por mil 200 millones de pesos.

l presidente municipal, Mauricio Trejo Pureco, presentó un balance que destaca una derrama económica estimada en más de mil 200 millones de pesos, con un promedio de ocupación hotelera del 75 por ciento y saldo blanco en las festividades patrias y la Feria de los Sanmiguelenses.

Trejo Pureco dio a conocer que la derrama económica “superó los mil 200 millones de pesos como mínimo”, reflejo de un fuerte flujo turístico y del éxito de la feria local.

Captura de pantalla 2025-10-07 a la(s) 5.05.23 a.m.

En cuanto al uso de la infraestructura hotelera del municipio,  detalló el presidente municipal que se tuvo "un promedio de 75 por ciento de ocupación hotelera durante todo septiembre, algo que no ocurre normalmente, ya que este mes suele iniciar con baja afluencia. Fue un mes extraordinario que funcionó de maravilla para el turismo”.

La Feria Sanmiguelense, que abarcó 15 días de espectáculos, música, eventos artísticos y culturales gratuitos, movilizó una gran participación. Entre los actos más concurridos se encuentran conciertos de Christian Nodal, Gloria Trevi, Intocable, Grupo Pesado, Edén Muñoz y Los Ángeles Azules, que atrajeron a locales y visitantes al recinto ferial. 

Mauricio Trejo indicó que todas las festividades, incluida la tradicional Alborada en el Centro Histórico, se desarrollaron con saldo blanco: “Se reforzó la seguridad con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía del Estado, seguridad privada y vigilancia aérea con drones. Gracias a ello, no hubo incidentes y cerramos septiembre sin hechos lamentables”, precisó

El presidente municipal no ignoró el hecho de que grupos de interés que buscaron generar temor entre la población y visitantes: “Hubo quienes quisieron sembrar miedo, pero fracasaron. El que triunfó fue el sanmiguelense. Tuvimos las fiestas más concurridas y seguras de la historia. Cuando la mayoría quiere trabajar a favor de San Miguel, las cosas funcionan”.

Retos para mantener el impulso

El dinamismo económico reportado a partir del superávit turístico de más de 1,200 millones, representa un aliciente fuerte para los comercios, restauranteros, puestos de artesanía y del sector hotelero. En los días de feria, las zonas de alimentos, exposiciones y comercio reportaron jornadas altamente productivas, lo que se tradujo en mayores ingresos para familias locales. 

No obstante, mantener este ritmo será un desafío. Los meses de octubre y noviembre suelen representar una desaceleración natural del turismo tras los picos festivos. Además, San Miguel debe enfrentar cuestiones como movilidad, servicios públicos adecuados para un flujo elevado de visitantes, mantenimiento urbano y el riesgo latente de que eventuales incidentes empañen la percepción de seguridad.

En ese sentido, el alcalde Mauricio Trejo adelantó que octubre arrancará con el mismo ímpetu, con la mirada puesta en eventos culturales como el Festival de Día de Muertos, y con la firme promesa de conservar la tranquilidad y el crecimiento económico sostenido: “Si estuve tranquilo estos meses fue porque estaba concentrado en cómo hacerle frente a lo que nos afectaba en percepción y en realidad. Hoy, la percepción cambió junto con la realidad, y eso me tiene muy contento”.

Te puede interesar
DJI_0188

Desfilan miles de sanmiguelenses y reviven orgullo revolucionario

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende21 de noviembre de 2025

El centro histórico de «La Mejor Ciudad del Mundo» se vistió de gala para conmemorar el CXV Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, con el tradicional desfile cívico-militar, que contó con 60 escuelas con un total de 2300 alumnos, cinco banderas nacionales, cuatro escoltas con banderas del estado de Guanajuato, 30 unidades de tránsito, bomberos y 15 caballos con sus 15 ginetes.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 09.42.53

Asegura Presidencia Municipal agua para San Miguel de Allende por los próximos 50 años

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende20 de noviembre de 2025

Con una visión responsable y de largo plazo, el Municipio que encabeza Mauricio Trejo culminó uno de los proyectos más trascendentes en materia de sustentabilidad: garantizar el abasto de agua potable para las familias sanmiguelenses, cumpliendo así un compromiso asumido desde el inicio de esta administración, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASMA) como líder de proyecto.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

DSC_3716

Construye gobierno municipal espacios deportivos para niñez sanmiguelense

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende12 de noviembre de 2025

Durante una gira de trabajo por el Polo Habitacional La Esmeralda, el presidente municipal, Mauricio Trejo, colocó la primera piedra de lo que próximamente será la cancha de fútbol 5 empastada en la escuela primaria Distribuidores Nissan No. 120 Federico Montes Alanís, que beneficiará a decenas de niños y jóvenes estudiantes, con un nuevo espacio deportivo digno y seguro.

Lo más visto
IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email