Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Política24 de noviembre de 2025 Redacción
panistas cambian bandera
Cortesía

En el Parque de Innovación de La Salle, decenas de afiliados y promotores de Somos MX se reunieron este domingo para celebrar la asamblea distrital número 172, un nuevo paso en su carrera hacia la consolidación como partido político. Entre abrazos, discursos y aplausos resonaba un mensaje: no es solo un grupo ciudadano, sino una alternativa real para quienes se sienten desencantados con los partidos tradicionales.

Lo que comenzó como un movimiento de indignados se ha transformado en un proyecto institucional. Con más de 450 afiliados presentes, según conteo del INE, Somos MX superó el quórum necesario para validar la asamblea, un requisito clave para su ruta rumbo al registro electoral.

Pero lo que más llamó la atención no fue solo la cantidad de personas, sino la composición de ellas. En un gesto simbólico y estratégico, últimos militantes del PAN decidieron abandonar la casa azul para abrazar este nuevo proyecto. En la lista se cuentan nombres como el de Cecilia Fox, hermana del ex presidente Vicente Fox; Arturo Torres del Valle, ex líder municipal del PAN en León y cuñado de Fox; Guadalupe Montes de Oca, viuda del exalcalde Eliseo Martínez; y Alejandro Alanís Chávez, ex candidato panista. Además, figuras destacadas del ámbito empresarial, como Jorge Ramírez Hernández, ex presidente de Coparmex León, y Gustavo Guraieb, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial, confirmaron su adhesión.

Para muchos, su incorporación representa no solo un giro ideológico, sino también "un voto de confianza hacia una opción política fresca, construida desde la ciudadanía y lejos de los esquemas partidistas al uso", según dijeron. Ramírez Hernández, con tono sobrio, dijo ante los asistentes que “México necesita un contrapeso político” y señaló que su decisión se inspiró en una visión de participación ciudadana más amplia y responsable.

Por su parte, Guraieb confesó que, aunque había rechazado antes la idea de pertenecer a un partido, en Somos MX encontró una causa que coincide con sus principios y esperanzas para su ciudad y su país.

Los promotores del nuevo movimiento, visiblemente satisfechos, no ocultaron su emoción. Alberto Cifuentes, coordinador en León, subrayó que la organización apuesta por la ciudadanía como pilar fundamental, no por viejas estructuras ni cacicazgos: “La construcción de un nuevo partido debe partir de las inquietudes de la gente, de su voluntad, no desde la imposición de élites”.

Este evento cobra especial relevancia porque Guanajuato ha sido tradicionalmente considerado un bastión del PAN, un estado dominado por las estructuras y redes panistas durante décadas. Que un movimiento que aspira a convertirse en partido logre sumar figuras con recorrido en el blanquiazul, no sólo es simbólico: tiene un alto valor estratégico.

Por otro lado, el contexto institucional es favorable para Somos MX. Según su propio informe, con esta asamblea lograron colocarse “a solo 70 asambleas distritales” de las 200 mínimas que exige el INE para su reconocimiento como partido. 

A nivel local, ya se han celebrado con éxito reuniones distritales en León y Celaya, alcanzando más de 400 afiliados en cada una de ellas.

Desde la tribuna montada para la ocasión, también se presentó públicamente la declaración de principios y el programa de acción de Somos MX, mostrando su propuesta como una organización que busca no repetir las prácticas tradicionales sino ser un motor de participación ciudadana, institucionalidad y renovación democrática.

Eso sí, a vuelo de pájaro eran más los adultos mayores y gente de edad media que jóvenes. Añoranza más que futuro. Veremos.

Te puede interesar
bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email