Devuelve FBI a México manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés

El gobierno de Estados Unidos informó que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) devolvió este miércoles a México un manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés y que fue robado hace aproximadamente cuatro décadas. “Se trata de una página original del manuscrito que fue firmada por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527”, explicó la agente especial Jessica Dittmer, quien es miembro del Equipo de Delitos Artísticos de la Oficina.

Ciencia y Cultura14 de agosto de 2025 Redacción
GyQk1x-W4AMZkLp

El gobierno de Estados Unidos informó que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) devolvió este miércoles a México un manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés y que fue robado hace aproximadamente cuatro décadas.

“Se trata de una página original del manuscrito que fue firmada por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527”, explicó la agente especial Jessica Dittmer, quien es miembro del Equipo de Delitos Artísticos de la Oficina y actualmente forma parte del Grupo de Trabajo Conjunto FBI-NYPD contra Robos Importantes de la Oficina Federal de Investigaciones de Nueva York.

En un comunicado del FBI, difundido por la embajada de Estados Unidos en México, se da cuenta del contenido del documento, el cual de acuerdo con la agente Dittmer “describe el pago de pesos de oro común para los gastos de preparación para el descubrimiento de las tierras de las especias, por lo que realmente da una idea de la planificación y preparación para el territorio inexplorado de aquella época”.

La instancia estadunidense aseguró que la repatriación “de este valioso artefacto cultural” —que las autoridades creen que fue robado en la década de 1980 o 1990— fue el resultado de una estrecha colaboración entre el FBI, el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el gobierno de México.

Dittmer planteó que el documento tiene una gran importancia histórica, ya que contiene una descripción detallada de los aspectos logísticos y de planificación relacionados con el viaje de Cortés a lo que finalmente se convertiría en el territorio de Nueva España, que se extendía desde el actual estado de Washington, al sureste, pasando por Luisiana y bajando por América Latina.

“Piezas como ésta se consideran bienes culturales protegidos y representan momentos valiosos de la historia de México, por lo que es algo que los mexicanos tienen en sus archivos con el fin de comprender mejor la historia”, enfatizó la agente.

Se informó que el Archivo General de la Nación inicialmente incluyó el manuscrito repatriado en una colección de documentos históricos firmados a mano por Cortés. Sin embargo, tras microfilmar la colección en octubre de 1993 como parte de un proceso de inventario, la institución descubrió que faltaban 15 páginas.

En 2024, el gobierno mexicano solicitó la ayuda del Equipo de Delitos Artísticos del FBI para localizar la página 28 de la colección.

La especialista detalló que se realizó un proceso de investigaciones de código abierto pronto, lo cual les permitió creer que el manuscrito desaparecido probablemente se encontraba en el territorio continental de Estados Unidos, con lo que se pudo reducir el ámbito de búsqueda.

Los investigadores colaboraron entonces con el FBI de Atlanta y la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York para obtener el apoyo investigativo y legal necesario para encontrar los registros pertinentes y localizar el artefacto desaparecido, indicó el FBI.

“Como grupo, todos trabajamos en pasos logísticos adicionales para garantizar que todas las partes interesadas que habían tenido y tenían actualmente en su poder la página del manuscrito recibieran toda la información necesaria para prepararse para nuestra incautación del documento”, dijo Dittmer.

Esto incluía que estas partes interesadas renunciaran por escrito a sus derechos sobre el documento para que el FBI pudiera tomar posesión legal del mismo, verificarlo y, finalmente, devolverlo a sus legítimos propietarios.

Dittmer señaló que se estima que el documento recién recuperado fue robado entre 1985 y octubre de 1993, este cálculo se realizó con base en la numeración de cera reveladora que los archiveros utilizaron entre 1985 y 1986. De este modo, los mismos detalles rigurosos que ayudaron a los investigadores a encontrar el documento también les ayudaron a autentificarlo.

El FBI refirió que no habrá personas procesadas por el robo de este histórico documento, pues sus investigadores determinaron que “cambió de manos varias veces” en las décadas transcurridas desde su desaparición.

La agente investigadora añadió que se espera que la búsqueda conjunta de este artefacto cultural por parte del FBI y la policía de Nueva York ponga de relieve la importancia de devolver los bienes culturales a sus legítimos propietarios y que su determinación de llevar a cabo esta investigación a pesar del paso del tiempo disuada a los posibles delincuentes de participar en el robo y el tráfico de artefactos culturales.

“La repatriación de esta semana supone la segunda victoria del FBI en su camino para localizar estos documentos históricos y devolverlos a sus legítimos propietarios. El FBI devolvió con éxito otro de estos documentos, una carta del siglo XVI de Cortés en la que autorizaba la compra de azúcar de rosas, al gobierno mexicano en julio de 2023”.

La Oficina de Investigación estadunidense afirmó que el Equipo de Delitos Artísticos “sigue decidido a localizar y repatriar las demás páginas desaparecidas”.

Así, exhortó a cualquier persona que esté en Estados Unidos y tenga información sobre el paradero de estos manuscritos desaparecidos a que se ponga en contacto con el FBI de Nueva York en [email protected]. También puede enviar informes al FBI llamando al 1-800-CALL-FBI (1-800-225-5324) o visitando tips.fbi.gov. Las acciones pueden aportarse de forma anónima. “Ninguna pista es demasiado insignificante para ayudarnos a encontrar estos artefactos”.

El agente especial supervisor del FBI Veh Bezdikian, que supervisa el Grupo de Trabajo contra Robos Graves del FBI-NYPD, afirmó: “Estados Unidos, para bien o para mal, es uno de los mayores consumidores de arte y antigüedades, si no el mayor. Sabemos lo importante que es para Estados Unidos mantenerse a la vanguardia en este tema, apoyar a nuestros socios extranjeros e intentar tener un impacto en lo que se refiere al tráfico de estas obras de arte y antigüedades”.

Te puede interesar
TUT

El Gran Museo Egipcio se inaugura hoy con muestra completa del tesoro de Tutankamón

Redacción
Ciencia y Cultura01 de noviembre de 2025

Tras largos preparativos y algunas postergaciones, el Gran Museo Egipcio, consagrado a la civilización faraónica, será inaugurado este sábado en El Cairo, en lo que se espera sea un magno evento destinado a impulsar el turismo.  El recinto, con vistas panorámicas a las pirámides de Guiza y dedicado a los faraones -treinta dinastías a lo largo de 5 mil años- costó más de mil millones de dólares y requirió veinte años de titánicas obras. El tesoror del faraón reune más de cinco mil piezas y por vez primera serán exhibidas en su totalidad.

q

Destaca la influencia de Guanajuato en 'Against the Day', de Thomas Pynchon

Redacción
Ciencia y Cultura19 de octubre de 2025

No hay multitudes que puedan opacar el caudal de misterios que posee Guanajuato. Uno de ellos está relacionado con la visita de Thomas Ruggles Pynchon (1937, Nueva York). Cuenta la leyenda que el autor, que nunca otorgó una entrevista y del que casi no se conocen fotografías, escapó por una ventana de su cuarto de hotel en Ciudad de México, perseguido por un reportero y un fotógrafo de The New York Times.

s-l1200 copia

Muere Ace Freheley, exguitarrista de Kiss

Redacción
Ciencia y Cultura17 de octubre de 2025

Tras varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74 años. De acuerdo con varios medios estadounidenses, el músico falleció la tarde de este jueves luego de que su familia decidiera desconectar el respirador que lo mantenía con vida. Frehley sufrió una úlcera por presión después de una caída en su estudio hace un par de semanas.

frio

Llegan las mañanas frías a Guanajuato

Redacción
Ciencia y Cultura14 de octubre de 2025

El reporte meteorológico para la entidad guanajuatense, en esta semana, indica cambios ligeros en la temperatura, potencial de lluvias bajo y la continua presencia de vientos. Así lo dijo el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).

13-Fandango Monumental-Explanda de la Alhondiga-FIC53-10 de Octubre de 2025-Fotografo Carlos Alvar

Con colorido Fandango inauguran el Festival Internacional Cervantino 53

Redacción
Ciencia y Cultura11 de octubre de 2025

La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) arrancó anoche con una velada en la que las agrupaciones musicales consiguieron aplausos de sentido reconocimiento, en un ambiente de multitudinario gozo convocado por el espectáculo colectivo Fandango Monumental: fiesta de son y raíz en la Alhóndiga de Granaditas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email