Jesús Cabrera Muñoz Ledo, un ministro de la Suprema Corte incorruptible

Tuve la fortuna de conversar varis veces con el que fuera embajador de México en varios países, (Australia, Costa Rica y Brasil) gran jurista y que culminó su carrera política como senador por el estado de Guanajuato.

Opinión12 de agosto de 2025 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

Tuve la fortuna de conversar varis veces con el que fuera embajador de México en varios países, (Australia, Costa Rica y Brasil) gran jurista y que culminó su carrera política como senador por el estado de Guanajuato.

Estudió en Francia, Suiza y Estados Unidos. Trabajó como Jefe del Departamento de Organismos especializados de la ONU, entre ellos la UNESCO, lo que le permitió al maestro Cabrera Muñoz Ledo colaborar cerca de personajes de la jerarquía intelectual de Jaime Torres Bodet, Antonio Castro Leal, Pedro de Alba, Agustín Yáñez, José Gorostiza, Daniel Cosío Villegas, Silvio Zavala, José Luis Martínez y Octavio Paz.

Una de esas conversaciones que tuve con el maestro Cabrera Muñoz Ledo fue sobre el escritor italiano Alberto Moravia (entre sus más leídas novelas están Los Indiferentes, que fue su opera prima, El Desprecio, El Tedio y Los Sueños del Haragán, entre sus más de 60 “invenciones literarias”).

Fue a propósito de un comentario del redactor de estas notas acerca de la recomendación que me había hecho mi amigo, el gran escritor Juan García Ponce, en su casa de Alberto Zamora en Coyoacán, muy cerca de la ahora yo habito.

Don Jesús sabía tanto del autor italiano que sus comentarios fueron no los de un lector de novelas, sino las de un crítico de las prácticas burguesas que relataba en gran medida la obra de Moravia.

Me contaba de su colaboración en la revista Política Exterior, colaboración en la que con una gran perspectiva de lo que sería la actual integración regional de los países en todos los continentes.

Pasaba el mundo de la Ciudad Estado que tuvo como ejemplos cimeros a Roma y a Atenas; a los estados nación para llegar finalmente a los bloques, económicos, culturales y comerciales como el hoy son la característica de la integración mundial.

Me decía Don Jesús que la revista había publicado un resumen del citado texto:

“En un mundo en constante transformación hacia integraciones regionales, la posición estratégica de Egipto en el Mediterráneo y la de México en su propio espacio en Norteamérica y en la Cuenca del Pacífico, son la justificación de un impulso definitivo al designio de labrar una relación bilateral más estrecha y eficaz, que corresponda a los potenciales políticos y económicos de México y de Egipto.”

El entonces senador Jesús Cabrera Muñoz Ledo me hizo en esa ocasión un detallado relato de lo que habían sido las Cortes a lo largo de la historia universal.

Estábamos en su histórica Casa de los Perros en su natal Apaseo el Grande.

Un mexicano poseedor de una cultura universal de excepción, que con gran sinceridad me habló de la forma en que vivió siempre en lo que Juárez llamó “la honrada medianía que proporciona la retribución que la ley le señala”, independientemente de provenir de una familia que siempre fue considerada como de las mejor acomodadas de Apaseo el Grande.

Espero que al iniciar sus funciones la nueva Suprema Corte de Justicia, la cual fue elegida en medio de fuertes controversias por la existencia de los ya tristemente célebres “acordeones” , haya algunos con la cultura de Don Jesús Cabrera Muñoz Ledo y, sobre todo, con su conciencia de lo que es vivir como servidor público de acuerdo a los estipendios que la ley les señala.

Escribo la presente nota como un humilde homenaje a un paisano de excepción como fue Don Jesús.

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La rebelión contra Sheinbaum

Raymundo Riva Palacio
Opinión13 de agosto de 2025

Sheinbaum va perdiendo la batalla, no por falta de recursos, sino porque es parte de su compromiso con López Obrador: cuidar a sus leales y evitar un daño, como lo cree, al movimiento de la ‘cuatroté’.

ChatGPT Image 11 ago 2025, 04_37_03 a.m.

ECOS. Japandy ya teme salir de viaje

Andrés Méndez
Opinión11 de agosto de 2025

Qué modositos nos salieron los de la 4T que se dan el lujo de presumir sus relojes de lujo, las ropas de marca y los viajes al extranjero en medio de ese partido que prometió austeridad franciscana, sobrevivir con 200 sempiternos pesos en el bolsillo y la arenga de no mentir, no robar y no engañar.

ChatGPT Image 8 ago 2025, 02_22_50 p.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. La Comisión Presidencial

Miguel Allende Foulques
Opinión08 de agosto de 2025

México está cambiando. Lo gritan las calles y los ciudadanos que han sido parte de la polarización que la clase política nos impone. Pero hay algo que no termina de cuajar y parece devolvernos al pasado: las reglas del juego democrático que creíamos se consolidaban luego de 30 años de dar certeza a los resultados electorales y ganarse la confianza del electorado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 5.08.36 PM

Recuperan camión de reparto tras reporte por robo

Leticia Aguayo Soto
Silao10 de agosto de 2025

Tras el reporte enviado al sistema de emergencias 9-1-1 por el robo del camión en la comunidad Trojes, la Policía Rural de la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo de búsqueda en distintos caminos y diversas comunidades de la zona rural, logrando localizar la unidad cerca de la comunidad de Medio Sitio.

Decreto zapatos

Gobierno Federal refuerza protección a la industria del calzado: prohibición de importaciones temporales y aplicará arancel de 25% a zapatos de otros países

Leticia Aguayo Soto
Política13 de agosto de 2025

Nuevo decreto impone aranceles y previene el contrabando técnico en el sector. Marcelo Ebrard explicó que muchas empresas maquiladoras han abusado del programa IMMEX, presentando importaciones temporales de calzado que en realidad se comercializan en el país sin el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA). La medida busca frenar la caída de la producción nacional de calzado. El objetivo es proteger a 130 mil trabajadores.

Libia y Ebrard

Firman Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

Redacción
Política13 de agosto de 2025

Durante su visita por Guanajuato, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo firmaron el convenio para la construcción del Polo de Bienestar “Puerta del Bajío”, que estará localizado en Celaya. La primera fase del programa Polos del Bienestar contempla la puesta en operación de 15 parques industriales los cuales respetarán las vocaciones económicas de las diferentes regiones del país y en los que se otorgan incentivos fiscales a los inversionistas.

305A7828

Inauguran SAPICA 93

Redacción
León13 de agosto de 2025

Se esperan más de 28 mil asistentes de 20 países y una derrama económica cercana a los 86 millones de pesos. León también será sede del Foro Latinoamericano de Calzado. Ale Gutiérrez, presidenta municipal, destacó que además de posicionar al municipio, también fortalece la identidad y el orgullo quienes viven en esta ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email