Jesús Cabrera Muñoz Ledo, un ministro de la Suprema Corte incorruptible

Tuve la fortuna de conversar varis veces con el que fuera embajador de México en varios países, (Australia, Costa Rica y Brasil) gran jurista y que culminó su carrera política como senador por el estado de Guanajuato.

Opinión12 de agosto de 2025 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

Tuve la fortuna de conversar varis veces con el que fuera embajador de México en varios países, (Australia, Costa Rica y Brasil) gran jurista y que culminó su carrera política como senador por el estado de Guanajuato.

Estudió en Francia, Suiza y Estados Unidos. Trabajó como Jefe del Departamento de Organismos especializados de la ONU, entre ellos la UNESCO, lo que le permitió al maestro Cabrera Muñoz Ledo colaborar cerca de personajes de la jerarquía intelectual de Jaime Torres Bodet, Antonio Castro Leal, Pedro de Alba, Agustín Yáñez, José Gorostiza, Daniel Cosío Villegas, Silvio Zavala, José Luis Martínez y Octavio Paz.

Una de esas conversaciones que tuve con el maestro Cabrera Muñoz Ledo fue sobre el escritor italiano Alberto Moravia (entre sus más leídas novelas están Los Indiferentes, que fue su opera prima, El Desprecio, El Tedio y Los Sueños del Haragán, entre sus más de 60 “invenciones literarias”).

Fue a propósito de un comentario del redactor de estas notas acerca de la recomendación que me había hecho mi amigo, el gran escritor Juan García Ponce, en su casa de Alberto Zamora en Coyoacán, muy cerca de la ahora yo habito.

Don Jesús sabía tanto del autor italiano que sus comentarios fueron no los de un lector de novelas, sino las de un crítico de las prácticas burguesas que relataba en gran medida la obra de Moravia.

Me contaba de su colaboración en la revista Política Exterior, colaboración en la que con una gran perspectiva de lo que sería la actual integración regional de los países en todos los continentes.

Pasaba el mundo de la Ciudad Estado que tuvo como ejemplos cimeros a Roma y a Atenas; a los estados nación para llegar finalmente a los bloques, económicos, culturales y comerciales como el hoy son la característica de la integración mundial.

Me decía Don Jesús que la revista había publicado un resumen del citado texto:

“En un mundo en constante transformación hacia integraciones regionales, la posición estratégica de Egipto en el Mediterráneo y la de México en su propio espacio en Norteamérica y en la Cuenca del Pacífico, son la justificación de un impulso definitivo al designio de labrar una relación bilateral más estrecha y eficaz, que corresponda a los potenciales políticos y económicos de México y de Egipto.”

El entonces senador Jesús Cabrera Muñoz Ledo me hizo en esa ocasión un detallado relato de lo que habían sido las Cortes a lo largo de la historia universal.

Estábamos en su histórica Casa de los Perros en su natal Apaseo el Grande.

Un mexicano poseedor de una cultura universal de excepción, que con gran sinceridad me habló de la forma en que vivió siempre en lo que Juárez llamó “la honrada medianía que proporciona la retribución que la ley le señala”, independientemente de provenir de una familia que siempre fue considerada como de las mejor acomodadas de Apaseo el Grande.

Espero que al iniciar sus funciones la nueva Suprema Corte de Justicia, la cual fue elegida en medio de fuertes controversias por la existencia de los ya tristemente célebres “acordeones” , haya algunos con la cultura de Don Jesús Cabrera Muñoz Ledo y, sobre todo, con su conciencia de lo que es vivir como servidor público de acuerdo a los estipendios que la ley les señala.

Escribo la presente nota como un humilde homenaje a un paisano de excepción como fue Don Jesús.

Te puede interesar
Salvador Camarena

La Feria. Los hijos

Salvador Camarena
Opinión26 de septiembre de 2025

Durante décadas, AMLO privilegió una sola cosa. Buscar el poder a fin de instalar en el gobierno su visión, mezcla de estatismo con orgullo nacional, modelo de reivindicación de lo popular pringado de nostalgia.

José Luis Camacho Acevedo

Alito es impresentable; pero Adán Augusto es peor

José Luis Camacho Acevedo
Opinión26 de septiembre de 2025

Ante las graves acusaciones que le hizo Alejandro Moreno Cárdenas, tanto en Estados Unidos como ante la Fiscalía General de la República, Adán Augusto López sigue negando haber sabido de las actividades delincuenciales del que fuera en su gobierno secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez Requena.

images

Firewall ciudadano: claves y controles. El Silencio del Repositorio

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de septiembre de 2025

Se anunció con bombo y platillos un ejercicio inédito: De hecho, ya dio inicio la gran consulta para la reforma electoral. Pablo Gómez, titular de la Comisión correspondiente, pinta un cuadro idílico: foros abiertos, discusión sin cortapisas, confrontación de ideas. Suena bien, ¿verdad? Casi democrático. Hasta que uno lee la letra chiquita y descubre el truco: lo que llaman “debate” es, en realidad, un monólogo colectivo.

Salvador Camarena

La Feria. Naasón y ese ómnibus poco laico llamado Morena

Salvador Camarena
Opinión25 de septiembre de 2025

El nuevo juicio de Naasón ha resucitado el escándalo de Morena cediéndole Bellas Artes. Y resucita dudas sobre la agenda de derechos que realmente propone el obradorismo, cuando tiene en sus filas a personas consideradas ultraconservadoras. El movimiento que gobierna México desde 2018 sí ha tenido notables gestos de simpatía (prestar Bellas Artes para un homenaje a Naasón Joaquín García en mayo de 2019, semanas antes de que éste fuera detenido en California por abuso de menores), o darles visibilidad y vocería a legisladores: ni más ni menos el suplente de Marcelo Ebrard, que pidió licencia en el Senado para irse de secretario de Economía, es Emmanuel Reyes Carmona.

Lo más visto
DJI_0966

Se inaugura la Feria de San Miguel de Allende 2025 este viernes 19 de septiembre

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de septiembre de 2025

La esperada Feria San Miguel de Allende 2025 iniciará este viernes 19 de septiembre a las 17:00 horas, ofreciendo un ambiente familiar por solo 25 pesos de entrada. Esta celebración, que se llevará a cabo del 19 de septiembre al 5 de octubre, incluirá una exposición comercial y ganadera, así como eventos culturales, populares y una destacada cartelera de conciertos con figuras como Gloria Trevi; Intocable; Christian Nodal; Reik o Los Ángeles Azules.

WhatsApp Image 2025-09-26 at 3.48.05 PM (1)

Habrá cierres viales por el Desfile Cívico-Militar en conmemoración de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de septiembre de 2025

El Gobierno Municipal informa a la población sobre los cierres viales que se realizarán para permitir el desarrollo del Desfile Cívico-Militar por la conmemoración del 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas. Contingentes de todo el estado realizarán el recorrido que partirá a las 10:00 de la mañana del jardín Embajadoras, pasará por Sangre de Cristo, plaza Allende, Sopeña, avenida Juárez hasta llegar a El Cantador.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email