
Durante décadas, AMLO privilegió una sola cosa. Buscar el poder a fin de instalar en el gobierno su visión, mezcla de estatismo con orgullo nacional, modelo de reivindicación de lo popular pringado de nostalgia.
Ante las graves acusaciones que le hizo Alejandro Moreno Cárdenas, tanto en Estados Unidos como ante la Fiscalía General de la República, Adán Augusto López sigue negando haber sabido de las actividades delincuenciales del que fuera en su gobierno secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez Requena.
Opinión26 de septiembre de 2025 José Luis Camacho AcevedoDice el talentoso Enrique Márquez en la segunda edición de su texto actualizado, La Miseria Política de nuestro Tiempo:
“…junto con la desaparición de la política, la renuncia al pragmatismo con principios, a la inclinación por la verdad y la Ley, la muerte cometida con odio y con crueldad aún es -para nuestra vergüenza e indignidad nacional_ la nota que marca nuestros días. Aunque, con todo ello, lo más grave hoy es la indiferencia avasallante e insoportable de la sociedad mexicana (casi toda) ante un estado ausente, necrófilo, oscuro y matón.”
Y el espectáculo grotesco que se presenta en el seno del Congreso, un combate entre fajadores de callejón, lleno de inmundas descalificaciones y de una impronta lastimosa de verdades a medias o de mentiras completas, confirma la descripción apocalíptica de parte de nuestra vida pública que hace Enrique Márquez de lo que acertadamente titula, La Miseria política de Nuestro Tiempo.
Ante las graves acusaciones que le hizo Alejandro Moreno Cárdenas, tanto en Estados Unidos como ante la Fiscalía General de la República, Adán Augusto López sigue negando haber sabido de las actividades delincuenciales del que fuera en su gobierno secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez Requena.
O sea que nadie supo y nadie sabe lo que hacía El Abuelo como presunto líder de la organización criminal La Barredora en el estado de Tabasco y entidades circunvecinas.
Moreno Cárdenas ha declarado que denunció al líder morenista en el senado de haber cometido los siguientes delitos:
Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena y exsecretario de Gobernación, debe comparecer ante la FGR para explicar por su presunta participación en una red de corrupción vinculada al llamado “huachicol fiscal”.
En conferencia de prensa, "Alito" Moreno aseguró que existen documentos y pruebas que evidencian cómo, desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se aprobaron nombramientos en la Comisión de Marina del Senado a personas relacionadas con un esquema de fraude millonario en combustibles.
El diputado federal detalló que la denuncia fue presentada tanto ante la Fiscalía General de la República (FGR) como ante la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Justicia, con el objetivo de que se investiguen los presuntos nexos del morenista con el crimen organizado.
López Hernández ni se inmuta ante las acusaciones de Alito:
“….advirtió que "están en falta" quienes difunden las filtraciones de datos de la investigación oficial del caso "La Barredora".
….consideró falso pero reconoció que existe la carpeta de investigación.
"Usted y yo sabemos que el expediente existe (le dijo el reportero) y se lo digo con todo respeto, es una falta que uno difunda el contenido de un expediente, aunque lo tuviera.
Nadie conoce el contenido, más que los fiscales", advirtió López Hernández.
Y pese a que la prensa le comentó que hay filtraciones periodísticas, el titular de la Junta Política subrayó que lo difundido sobre su supuesto acuerdo con Bermúdez Requena, es inexacto.
Hace unos días se difundió que -según el expediente de la FGR- que Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo delictivo "La Barredora" habría negociado con el crimen organizado de Tabasco (para) que no hubiera disturbios durante el proceso electoral de 2018.
¿Nada de eso es cierto?
¿Nadie de los políticos de Tabasco lo sabía?
¡Miseria política pura!
Durante décadas, AMLO privilegió una sola cosa. Buscar el poder a fin de instalar en el gobierno su visión, mezcla de estatismo con orgullo nacional, modelo de reivindicación de lo popular pringado de nostalgia.
A un año de haber asumido la gubernatura, Libia Dennise García Muñoz Ledo no solo carga con el peso de ser la primera mujer en gobernar Guanajuato; también con la responsabilidad de inaugurar una nueva era política.
Se anunció con bombo y platillos un ejercicio inédito: De hecho, ya dio inicio la gran consulta para la reforma electoral. Pablo Gómez, titular de la Comisión correspondiente, pinta un cuadro idílico: foros abiertos, discusión sin cortapisas, confrontación de ideas. Suena bien, ¿verdad? Casi democrático. Hasta que uno lee la letra chiquita y descubre el truco: lo que llaman “debate” es, en realidad, un monólogo colectivo.
El nuevo juicio de Naasón ha resucitado el escándalo de Morena cediéndole Bellas Artes. Y resucita dudas sobre la agenda de derechos que realmente propone el obradorismo, cuando tiene en sus filas a personas consideradas ultraconservadoras. El movimiento que gobierna México desde 2018 sí ha tenido notables gestos de simpatía (prestar Bellas Artes para un homenaje a Naasón Joaquín García en mayo de 2019, semanas antes de que éste fuera detenido en California por abuso de menores), o darles visibilidad y vocería a legisladores: ni más ni menos el suplente de Marcelo Ebrard, que pidió licencia en el Senado para irse de secretario de Economía, es Emmanuel Reyes Carmona.
El caso del huachicol fiscal tomó un nuevo giro en las últimas semanas, al descubrirse que alrededor de 20 personas que fueron colaboradores cercanos a López Obrador se encuentran vinculados a la red criminal.
La esperada Feria San Miguel de Allende 2025 iniciará este viernes 19 de septiembre a las 17:00 horas, ofreciendo un ambiente familiar por solo 25 pesos de entrada. Esta celebración, que se llevará a cabo del 19 de septiembre al 5 de octubre, incluirá una exposición comercial y ganadera, así como eventos culturales, populares y una destacada cartelera de conciertos con figuras como Gloria Trevi; Intocable; Christian Nodal; Reik o Los Ángeles Azules.
La Feria San Miguel de Allende 2025ha contado este primer fin de semana con presentaciones multitudinarias, incluyentes y seguras, que hicieron historia en el Teatro del Pueblo durante sus primeros conciertos masivos.
Como parte de las acciones del Programa Centro Auditivo y Óptico Profesional (CAOP), orientado a mejorar la salud auditiva de la población, el Gobierno Municipal de Guanajuato llevó a cabo la entrega de aparatos auditivos en beneficio de más de 60 personas que participaron en la jornada médica organizada en la Ex Estación del Ferrocarril.
En el texto se menciona que la sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (equivalente a entre 11 mil 314 y 226 mil 280 pesos).
A un año de haber asumido la gubernatura, Libia Dennise García Muñoz Ledo no solo carga con el peso de ser la primera mujer en gobernar Guanajuato; también con la responsabilidad de inaugurar una nueva era política.