Revelados los secretos de sus ingresos, Adán Augusto López ofrece datos de su patrimonio millonario tras una investigación que cuestiona su situación fiscal

El senador tabasqueño de Morena reconoce ingresos de alrededor de 80 millones de pesos entre 2023 y 2024, producto de una herencia y pagos por sus servicios privados como notario. Engrosó su fortuna mientras era secretario de Gobernación de Andrès Manuel López Obrador.

Política27 de septiembre de 2025 Redacción
1212 copia

El senador Adán Augusto López atraviesa su peor turbulencia política. Un reportaje de N+ señaló que el exgobernador de Tabasco, uno de los pesos pesados de Morena, recibió transferencias millonarias en años recientes que no declaró a la Función Pública, que revisa la evolución patrimonial de los burócratas. Los recursos se le pagaron entre 2023 y 2024, y suman alrededor de 80 millones de pesos. Horas después, luego de que la presidenta, Claudia Sheinbaum, le pidió dar una explicación, el legislador ha salido a dar una conferencia de prensa en el Senado. López ha reconocido poseer esa fortuna, que, según ha dicho, corresponde a una herencia y a honorarios por sus servicios como notario en Tabasco, y ha negado que lo haya ocultado al fisco.

La investigación periodística sostiene que el senador falseó su declaración patrimonial y fiscal, y también apunta a que incurrió en un posible blanqueo de recursos, dado que parte del dinero provenía de una compañía presuntamente fantasma. El reportaje se realizó con base en las declaraciones fiscales de López ante el SAT, documentos privados a los que únicamente tienen acceso el declarante y la autoridad. El senador ha reconocido que pudo haber una filtración desde el propio Gobierno del que forma parte, y ha señalado que tienen el objetivo de dañar a Morena. “Yo sí sé de parte de quién y de quiénes, sé por qué lo hacen”, ha indicado. “Todo va a tener su tiempo, yo fui secretario de Gobernación y claro que no soy un ingenuo”, ha agregado.

Según la documentación presentada por N+, Adán Augusto, como es mayormente conocido, recibió recursos por más de 23 millones de pesos de parte de las firmas GH Servicios Empresariales, supuestamente fantasma, y Operadora Turística Rabatte, vinculada a un hermano del senador, Melchor López Hernández. Otro pago vino en 2024, cuando Capital Cargo del Golfo le transfirió casi 19 millones de pesos. Esa compañía fue contratista del Gobierno de Tabasco en el periodo en que Adán Augusto fue mandatario del Estado. De acuerdo con el reportaje, el político ocultó sus ingresos en sus declaraciones patrimoniales y fiscales. En 2023, declaró ingresos por siete millones de pesos, cuando en realidad obtuvo 22 millones. Un año después, cuando tuvo ingresos de 58 millones de pesos, declaró solo 626.000 pesos.

Adán Augusto, parte de una familia acaudalada de Tabasco, ha afirmado que los recursos de 2024 corresponden a una herencia de su padre, que fue notario en su Estado. Ha detallado que su padre tenía una inversión en Estados Unidos y que el dinero heredado se le transfirió a dos cuentas de ese país. El senador ha agregado que sus familiares mantienen un litigio por otra inversión y un departamento en Houston que perteneció a su madre. A su declaración fiscal, dijo, se agregarán otros ingresos por venta de ganado y alquiler de inmuebles de su propiedad.

Los recursos de 2023, ha indicado, corresponden a honorarios por los servicios profesionales que brindó como notario. “A mí me contratan, modestia aparte, pues soy el notario público de mayor éxito en la historia de Tabasco, sin agraviar a mis compañeros notarios”, ha presumido. Además, ha agregado, prestó esos servicios cuando ya no era funcionario público. Respecto de la empresa señalada como fantasma, el legislador ha asegurado que solo fue suspendida temporalmente por el SAT, para tiempo después retomar sus actividades.

Adán Augusto asumió como gobernador de Tabasco en 2019. En agosto de 2021, el presidente López Obrador lo llamó a encargarse de la Secretaría de Gobernación. Casi dos años después, Adán Augusto dejó esta dependencia para participar en la contienda interna de Morena por la candidatura presidencial (nombramiento que finalmente recayó en Sheinbaum). Parte de las supuestas transferencias ocurrieron cuando Adán Augusto era precandidato. Su campaña fue muy cuestionada por el derroche de recursos en materiales promocionales.

La dirigencia de Morena había establecido a las corcholatas —como se conocía coloquialmente a los aspirantes— un límite de gastos de cinco millones de pesos, pero la gira de Adán Augusto rebasaba con creces el despliegue propagandístico. Eso incluso fue motivo de crítica de parte de los otros contendientes morenistas. Desde aquel momento, Adán Augusto aseguraba actuar con rectitud. Esta nueva polémica se suma a la detención de Hernán Bermúdez, Comandante H, que era su secretario de Seguridad en Tabasco en sus tiempos de gobernador, y que es acusado de presuntos vínculos con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La Familia de Adán

Adán Augusto López Hernández proviene de una familia en la que su padre es el abogado Payambé López Falconi y su madre es la maestra normalista Aurora Hernández Sánchez. Su padre falleció el 6 de diciembre de 2020. Mientras que su madre murió el 22 de noviembre de 2021.

El morenista se encuentra casado con la señora Dea Isabel Estrada Rodríguez y tiene tres hijos: Adán Payambé, Augusto Andrés y Adrián Jesús López Estrada.

La hermana de Adán Augusto, Rosalinda López Hernández, fue esposa del exgobernador de Chiapas, Rutilio Cruz Escandón Cadenas, y tuvo el cargo de Administradora General de la Auditoría Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Electa senadora en 2024, por Tabasco, falleció de manera inesperada el 5 de junio tras sufrir una trombosis. 

Por otro lado, la hermana de Adán Augusto López Hernández, Silvia López Hernández, está casada con Humberto Mayans Canabal, quien ha sido funcionario en diferentes dependencias, diputado y senador, como priista y morenista..

Te puede interesar
chichen-itza-night-show copia

En tinieblas toda la Península de Yucatán por fallo de la CFE

Redacción
Política27 de septiembre de 2025

Falla en suministro eléctrico afecta a más de 2 millones 200 mil personas en los tres estados desde las 2 de la tarde; se restablece el servicio hasta en la noche. Después del apagón masivo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la CFE había restablecido el servicio de energía eléctrica en la mayor parte de Mérida y Valladolid, Yucatán.

091 (01)

Urge frenar la extorsión: GPPRI

Leticia Aguayo Soto
Política27 de septiembre de 2025

La diputada Ruth Tiscareño y el diputado Alejandro Arias coincidieron en que, por su incremento exponencial y la afectación a miles de familias, urge que el delito de extorsión sea atienda desde el ámbito legislativo, a partir de una Ley General.

Lo más visto
DJI_0966

Se inaugura la Feria de San Miguel de Allende 2025 este viernes 19 de septiembre

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de septiembre de 2025

La esperada Feria San Miguel de Allende 2025 iniciará este viernes 19 de septiembre a las 17:00 horas, ofreciendo un ambiente familiar por solo 25 pesos de entrada. Esta celebración, que se llevará a cabo del 19 de septiembre al 5 de octubre, incluirá una exposición comercial y ganadera, así como eventos culturales, populares y una destacada cartelera de conciertos con figuras como Gloria Trevi; Intocable; Christian Nodal; Reik o Los Ángeles Azules.

photo_2025-09-26 03.10.17

Inicia el Segundo Año de Ejercicio Legal de la 66 Legislatura del Congreso del Estado

Redacción
Política26 de septiembre de 2025

El diputado Roberto Carlos Terán Ramos, presidente del Congreso del Estado, manifestó que este nuevo periodo era la oportunidad de ir más allá de lo inmediato y atreverse a lo trascendente. De no quedarse solo en lo que han hecho en los meses pasados, sino de proyectar con decisión las páginas del presente y del futuro que las y los guanajuatenses esperan de ellos

WhatsApp Image 2025-09-25 at 2.49.13 PM

Impulsan los sueños de jóvenes con entrega de becas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de septiembre de 2025

En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato (Imjuvi) y el Instituto de las Juventudes Gto, se entregaron 127 becas a estudiantes destacados de 13 instituciones de educación superior del municipio, reafirmando el compromiso de impulsar a Irapuato como una Ciudad Educadora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email