Gobierno federal reclama a Corte admisión de 103 impugnaciones contra ‘Plan B’, entre ellas las de Guanajuato

El gobierno federal, a través de la Consejería Jurídica de la Presidencia, apeló ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la decisión del ministro Alberto Pérez Dayán de admitir 103 impugnaciones en contra de la primera parte del Plan B de la reforma electoral.

Política24 de abril de 2023 Agencias
AA1ahMtR

El gobierno federal, a través de la Consejería Jurídica de la Presidencia, apeló ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la decisión del ministro Alberto Pérez Dayán de admitir 103 impugnaciones en contra de la primera parte del Plan B de la reforma electoral.

De acuerdo con registros públicos del máximo tribunal del país, la consejera Jurídica, María Estela Ríos González, interpuso un recurso de reclamación por cada una de las 103 controversias constitucionales promovidas y admitidas para su análisis en contra de las reformas a la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

La mayoría de estos recursos corresponden a demandas presentadas por municipios de Jalisco y Guanajuato, así como algunas de Ayuntamientos en Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Chihuahua, Guerrero, y Colima.

El ministro Luis María Aguilar será el encargado de elaborar un proyecto en el que propondrá a sus compañeros de la SCJN si fue correcta o no la admisión a trámite de estas impugnaciones por parte de su compañero Pérez Dayán, encargado de este asunto.

La Consejería Jurídica de la Presidencia todavía podría interponer más recursos de reclamación contra otras controversias constitucionales también admitidas a trámite.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-22 a la(s) 3.50.38 a.m.

Disfruta en Familia de Guanajuato este verano

Redacción
Política22 de julio de 2025

Con el arranque oficial de las vacaciones de verano del 17 de julio y hasta el 31 de agosto, el Estado de Guanajuato prevé una derrama económica superior a los 7 mil 189 millones de pesos (mmdp) y la recepción de 2.9 millones de visitantes tanto locales como internacionales, señaló la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Lo más visto
ChatGPT Image 21 jul 2025, 07_19_14 a.m.

El país sí está en quiebra…

Adrián Méndez
Opinión21 de julio de 2025

Hay desespero en las filas de la iniciativa privada, pero además en las del oficialismo gubernamental. Y no es para menos. Reunidos en días pasados en Palacio Nacional en torno de una amplia mesa en el salón de juntas, el empresariado mexicano manifestó su preocupación por la realidad económica nacional.

Captura de pantalla 2025-07-22 a la(s) 3.50.38 a.m.

Disfruta en Familia de Guanajuato este verano

Redacción
Política22 de julio de 2025

Con el arranque oficial de las vacaciones de verano del 17 de julio y hasta el 31 de agosto, el Estado de Guanajuato prevé una derrama económica superior a los 7 mil 189 millones de pesos (mmdp) y la recepción de 2.9 millones de visitantes tanto locales como internacionales, señaló la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

7e7ce-irekua

Visita Irapuato estas vacaciones

Leticia Aguayo Soto
Irapuato22 de julio de 2025

La Dirección de Economía y Turismo de Irapuato ha lanzado una invitación a ciudadanos y visitantes para explorar la riqueza histórica, artística y cultural del municipio. Se ofrecerán recorridos turísticos guiados, accesibles para todo tipo de público, durante la temporada vacacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email