ECOS. Entre truhanes e imbéciles

Entre los escándalos Vallarta-Loret: ¿cuánto gana Loret?, Adán Augusto como jefe de mafia y conocedor perfecto de los avatares de su jefe de seguridad (“un presidente sabe todo de todos”, AMLO dixit), el país ha entrado en la decadencia plena, incluidos todos los demás escándalos que, sumados, darían terabaits de información para encuerar completo a los bandidos en el poder.

Opinión04 de agosto de 2025 Adrián Méndez
78621

Entre los escándalos Vallarta-Loret: ¿cuánto gana Loret?, Adán Augusto como jefe de mafia y conocedor perfecto de los avatares de su jefe de seguridad (“un presidente sabe todo de todos”, AMLO dixit), el país ha entrado en la decadencia plena, incluidos todos los demás escándalos que, sumados, darían terabaits de información para encuerar completo a los bandidos en el poder.

Poco le tomó a Morena agarrar a mazazos lo que quedaba de nación a la salida de Peña Nieto, pacto de por medio, luego de recibir este último al candidato ganador y clausurarle al “Señor” la construcción del aeropuerto de Texcoco.

Naciones como Alemania tienen sin duda severos problemas como que el crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) en 2025 será menor a dos por ciento y, en el caso del mexicano, no pasaremos de 0.1% si bien nos va.Alemania es una nación que se ha venido colmando de grupos islámicos de África del norte y que oscila entre la tentación de devolverlos violentamente a sus países de origen entre clamores de grupos nazis que sobreviven en su seno social.

Pero Alemania educa a sus niños en la enseñanza precisa de las matemáticas, en el desarrollo de las habilidades físicas y el deporte, los educa en el orden de practicar una disciplina estética, en el disfrute del arte, a amar y a apreciar su complicado y maravilloso lenguaje, el de Goethe y Novalis, el de sus filósofos.

Alemania les da a todos ellos la opción de apreciar las composiciones musicales de sus grandes maestros del pasado, con las mejores orquestas sinfónicas del planeta y tiene, por encima de esos requisitos esenciales, el de desarrollar juventudes capaces de entrar en contacto con la Inteligencia Artificial, el desarrollo de nuevas y mejores industrias y la ampliación en el espectro del desarrollo y el fomento de las ciencias y de la tecnología para seguir creciendo económicamente y ser competitivos a nivel mundial.

Claro que en Alemania todo es más caro, sumamente caro, pero las nuevas sociedades han aprendido a desarrollar mediante sus elevados niveles educativos, ciertos grados de adaptación frente a los desafíos que les representa vivir en una nación en la que se respalda todo eso, la educación, el arte, el deporte, la ciencia y la cultura y existe un Estado de Derecho que les garantiza salud, educación y seguridad como fin ineludible.

Nosotros, aquí, desde la llegada de Morena al poder hemos contemplado impertérritos cómo ese instituto “político” ha destrozado a mazazos, insisto, la seguridad social mediante el IMSS Bienestar que ha condenado a la muerte a niños y adultos enfermos de cáncer o a personas que no encuentran las medicinas necesarias y suficientes para sobrevivir.

La presidente sonríe feliz porque “logramos” aplazar por 90 días la discusión sobre la aplicación de aranceles a México por todo lo que vende a Estados Unidos, pero como es recurrente, olvida que el CO tiene ya vastas zonas bajo su control: gasolinas, huachicol, aceites, instalaciones petroleras, enormes segmentos de zonas mineras, de producciones agrícolas y campos de cultivo.

Hay en Alemania un segmento turístico que se basa en dar a elegir a vecinos y visitantes recorridos baratos en automóviles deportivos y de lujo mediante escalas en restaurantes y hoteles a elegir.

Se puede uno dar el gusto de correr por las autopistas alemanas (Die Bahne) sin que sea uno asaltado, vejado, desaparecido. Además, esas carreteras se hallan en perfecto estado físico y técnico, son mayores a tres carriles y se puede disfrutar de los espléndidos paisajes boscosos y las elevadas montañas de esa nación con seguridad, sin prisas.

Hace poco, allá en Zacatecas un par de sicarios mató a un niño y a un copiloto durante un viaje al norte del país. Las autoridades de Zacatecas salieron a decir que “el occiso tenía antecedentes de agresor en Estados Unidos”, luego pidieron a las autoridades de Aguascalientes que bajaran su tono de voz “porque en Zacatecas no vamos a caer en provocaciones”.

Fueron 36 millones los votantes que ahora sustentan esas mentiras, el caso es si el gobierno actual podrá mantenerlas más, es decir, durante los próximos cinco años, cuando el gobierno de Trump lo que quiere en el fondo es la entrega de big fishes. 

Quizás lo tendría que hacer en medio del actual desastre financiero, la caída del empleo, la quiebra de empresas, la falta de servicios médicos y medicinas, los decrecientes niveles educativos, con los que no podríamos competir nunca con Alemania, la enorme corrupción, los dispendioso e hipócrita de sus clanes para exhibirse como turistas VIP en diversas partes del mundo y muchos más, terabatis interminables al respecto.

Puede ser que en Alemania, algunos alemanes cometan errores, delincan, decidan no estudiar o dedicarse a hacer nada. El caso es que, por ello, esa nación no dejará de garantizar las libertades y el Estado de Derecho y por nada del mundo se permitiría dejar de crecer económica, cultural, científica y tecnológicamente.

¿Seremos siempre perdedores aquí? Puede ser.

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Crisis en Palacio

Raymundo Riva Palacio
Opinión18 de septiembre de 2025

Sheinbaum ha mostrado su frustración por la falta de control en la crisis del escándalo en la Marina, lo que permite entender el discurso de Raymundo Morales, que está alineado a sus intenciones.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

Lo más visto
Primera piedra Tren Interurbano 2

Dan banderazo a construcción de tren Querétaro-Irapuato

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo para el inicio de la construcción del Tren Interurbano Querétaro-Irapuato al colocar la primera piedra del proyecto. "Los trenes generan desarrollo, bienestar y conexión entre familias", expresó durante el evento. El Tren Interurbano, que tendrá una longitud total de 108.2 kilómetros, está diseñado para operar entre 200 y 360 kilómetros por hora, facilitando la movilidad entre diversos municipios. Las estaciones incluirán Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato y, recientemente, León.

PLATILLO SALUDABLE DIS ESTATAL (6)

Concursan 313 recetas en el Platillo Saludable 2025 del DIF Estatal de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política19 de septiembre de 2025

El lunes 22 de este mes se realizará el concurso regional en San Luis de la Paz y el día 30 en Irapuato, para elegir a los mejores platillos nutritivos. Niñas, niños, familias, profesionistas y comunidad se suman a la iniciativa que promueve estilos de vida saludables y rescata la herencia gastronómica del estado.

090 (01)

Autoridades municipales fueron omisas ante conflicto social: GPPRI

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

El reciente enfrentamiento entre dos grupos de manifestantes aquí en la capital motivó un posicionamiento de la diputada Ruth Tiscareño en sesión de la Diputación Permanente, un análisis estrictamente jurídico y constitucional de Juan Manuel Álvarez, penalista y asesor del GPPRI, y una declaración del diputado Alejandro Arias para sentenciar que en casos de esa naturaleza “lo legal debe estar por encima de lo político”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email