La Feria. Huachicol: el (enorme) reto de Sheinbaum

El caso de los hermanos Farías Laguna obliga a la presidenta Claudia Sheinbaum a limpiar el nombre de la Marina, fuera de las sombras de huachicol y de corruptos.

Opinión12 de septiembre de 2025 Salvador Camarena
Salvador Camarena
Salvador Camarena

Conforme pasan los días y la dimensión del caso los hermanos Farías Laguna se abre paso, más evidente resulta la enorme importancia de que la presidenta Claudia Sheinbaum resuelva de raíz el expediente que cayó encima de su gobierno. Es su gran reto.

Para decirlo en corto, este escándalo supera al de Adán Augusto López Hernández, líder morenista en el Senado, que está muy lejos de explicar por qué nombró a un presunto delincuente como jefe de la policía en Tabasco.

El del senador López Hernández fue el tema que terminó de tatemar un verano morenista caracterizado por viajes y excesos que socavan la prometida austeridad. Sin subestimar lo que todavía puede saberse del affaire La Barredora-Adán Augusto, lo de la Marina es otro boleto.

Tras emerger el gran escándalo de quien se dice hermano del expresidente, las apuestas eran si la presidenta aprovecharía para quitarse de encima al tabasqueño que le retó la candidatura y sigue en su propia agenda; el huachicol marino implica mucho más que un amigo/socio/aliado de Andrés Manuel.

Sin prejuzgar su inocencia: de empeorar, el caso de Adán Augusto podría contarse como la oveja que extravió el camino. Una persona, por más que haya sido secretario de Gobernación o gobernador, nunca podrá equipararse con una institución como la Marina.

Todas las personas e instancias que fallaron en prevenir, detectar o corregir los hechos que se presumen en este expediente de huachicol fiscal han de rendir cuentas. Desde el almirante Rafael Ojeda hasta titulares de otros cuerpos del Estado que se supone están para vigilar.

AMLO prometió tanto en el combate al tráfico ilícito de combustibles, por un lado, y de probidad de los integrantes del gabinete, por el otro, que hoy queda francamente en ridículo lo que hacían cada mañana reunidos sin detectar y/o detener a esos marinos huachicoleros.

A la presidenta podrán no gustarle algunas preguntas sobre las muertes de marinos sucedidas en las jornadas posteriores a que estallara el escándalo, mas la titular del Ejecutivo no puede obviar que suspicacias no atendidas dañarán la imagen de la Marina, pilar del Estado mexicano.

El fiasco de lo sucedido, hasta que en marzo se dieron a conocer megadecomisos que ahora las autoridades achacan a parientes políticos del almirante secretario del sexenio pasado, no puede ahondarse con una administración a modo de las investigaciones.

O la limpia es profunda, así resulte dolorosa, o el estigma impregnará a toda una institución.

Para que sea cierto lo que decían integrantes del gobierno el domingo en la rueda de prensa sobre este expediente, que unos cuantos no pueden comprometer a toda la institución, es preciso que de la misma sean purgados todos aquellos que le fallaron, por acción u omisión.

La credibilidad de la Marina no puede ser motivo de cálculos políticos para cuidar a López Obrador. Está en el interés de la buena marcha del gobierno de Sheinbaum, y por ende el del país, que la Armada salga fortalecida del escándalo.

Lo dicho para la Marina aplica, repito, a organismos y personas que le fallaron a México en este caso. La Armada es hasta hoy la dependencia más comprometida en su actuar, para nada la única.

Claudia Sheinbaum requiere un gobierno de instituciones confiables. Poner de nuevo a flote a la Marina pasa por cero tolerancia a la corrupción.

Si se pretende, como parece ser el caso con Adán Augusto, que el tiempo acalle el escándalo, la presidenta le fallará a miles de marinos, y millones de mexicanos, que quieren una Marina Armada libre de sombras de huachicol y de corruptos.

Te puede interesar
Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_27_19 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El banquete: los invitados y las formas

Miguel Allende Foulques
Opinión11 de septiembre de 2025

Con la reforma electoral en marcha, la Comisión presidencial para la reforma electoral, capitaneada por el curtido Pablo Gómez, ha extendido una invitación a un banquete de altos vuelos (¿monólogo de etiqueta?). La cubertería es de plata, esa que las abuelas dejaban para las grandes celebraciones, el menú es amplio —14 platillos que van desde las libertades políticas hasta la efectividad del sufragio— y los comensales potenciales son muchos: academia, sociedad civil, partidos, ciudadanos… Todos estamos cordialmente invitados. Hay solo un pequeño detalle en esta etiqueta que deberá respetarse a pie juntillas: los invitados tienen derecho a voz, pero no a voto.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Se les enredó el huachicol

Raymundo Riva Palacio
Opinión10 de septiembre de 2025

Por omisión o comisión hay una responsabilidad del exsecretario de la Marina, Rafel Ojeda. El hecho de que sus familiares políticos estén en el centro de la investigación sobre huachicol más importante del país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-10 at 2.46.55 PM

Paso crucial para Irapuato que Panel Evaluador Académico analice la seguridad.

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de septiembre de 2025

La iniciativa del Panel Evaluador Académico de Seguridad Pública, liderada por la presidenta municipal Lorena Alfaro García, ha sido reconocida como un ejercicio único y valioso en todo el país. Los integrantes de la Mesa de Seguridad México SOS destacaron la importancia de contar con un panel independiente integrado por académicos y expertos reconocidos, cuyo objetivo es evaluar las políticas de seguridad a partir de evidencias científicas.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_27_19 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El banquete: los invitados y las formas

Miguel Allende Foulques
Opinión11 de septiembre de 2025

Con la reforma electoral en marcha, la Comisión presidencial para la reforma electoral, capitaneada por el curtido Pablo Gómez, ha extendido una invitación a un banquete de altos vuelos (¿monólogo de etiqueta?). La cubertería es de plata, esa que las abuelas dejaban para las grandes celebraciones, el menú es amplio —14 platillos que van desde las libertades políticas hasta la efectividad del sufragio— y los comensales potenciales son muchos: academia, sociedad civil, partidos, ciudadanos… Todos estamos cordialmente invitados. Hay solo un pequeño detalle en esta etiqueta que deberá respetarse a pie juntillas: los invitados tienen derecho a voz, pero no a voto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email