La Feria. ¿De quién es Gertz? ¿De Palenque o de Palacio?

En su columna, Salvador Camarena cuestiona la lealtad y el papel de Gertz Manero en la FGR, cuya cercanía con Sheinbaum abre la incógnita de a quién servirá en los escándalos que tocan al obradorismo.

Opinión15 de septiembre de 2025 Salvador Camarena
Salvador Camarena
Salvador Camarena

Hace 15 años, Alfredo Castillo fue citado por el entonces gobernador Enrique Peña Nieto. El escándalo de la desaparición de la niña Paulette tumbó al procurador mexiquense Alberto Bazbaz. El mandatario tenía un mensaje para Castillo: “Me la debes”.

La opinión pública no le perdonó a Bazbaz el enredo policiaco de una niña buscada por días para, increíblemente, ser localizada en su mismísima cama. EPN destituyó a su amigo para que su aspiración presidencial no se empantanara. Y para cuidarse las espaldas.

Van a sobrar los que te digan que ellos te propusieron al puesto, que se la debes a éste o aquél, que te quede claro que sólo me la debes a mí, fueron, palabras más palabras menos, los términos usados por Peña Nieto al recibir a Castillo, el nuevo procurador del Edomex.

Las fiscalías mexicanas nunca fueron independientes y Morena dinamitó la ruta que distintos entes propusieron para avanzar en tal sentido. Esa autonomía era perseguida como solución a la discrecionalidad e incluso a la improvisación. Como garantía, supuestamente, de imparcialidad.

Ahora Morena quiere que los fiscales estatales sean un apéndice del Ejecutivo, una iniciativa que hará más poderosos –no necesariamente más justos– a los mandatarios, quienes pondrán, naturalmente, a alguien que se las deba.

La cosa con la Fiscalía General de la República es más compleja. Su actual titular tiene un mandato por nueve años (culmina en 2028) y el cambio sexenal de 2024 ha confirmado una de las características de Alejandro Gertz Manero: su capacidad para adaptarse al entorno.

En la era Gertz Manero de la FGR sobran escándalos, casos que harían lucir a Peña Nieto en el affaire Paulette-Bazbaz como riguroso demócrata. Pero lo sucedido estos años, además de reseñado, no es el tema de esta entrega, sino qué hará el fiscal con Morena en llamas.

Parte de lo más destacable del cambio sexenal es la armonía que proyecta el gabinete de seguridad y en éste destaca el fiscal Gertz Manero. Se ha vuelto una presencia mucho más frecuente y de su proclividad presidencial da cuenta su abordaje del caso Teuchitlán.

Gertz Manero es un vocero de la narrativa de Claudia Sheinbaum. Lo demostró cuando, tras descubrirse un campo criminal en la mencionada población de Jalisco, el fiscal desinfló la posibilidad de que fuera un lugar de exterminio y cargó las tintas al gobierno estatal.

Y este mes el fiscal ha confirmado esa colaboración ni más ni menos que en el ruidoso y grave expediente de marinos huachicoleros. Para Gertz Manero ha sido más importante minimizar un deceso bastante coincidente, que ofrecer una investigación exhaustiva al respecto.

La sintonía entre las palabras del fiscal sobre el suicidio de un marino (“es un hecho que no es un delito federal, es una situación totalmente de orden personal a la que debemos de tener un gran respeto”), con el “no te voy a contestar” de Sheinbaum a un reportero que también pedía postura sobre esas muertes, es notable.

El problema es que, a diferencia de fiascos de la FGR (ejemplo: caso Emilio Lozoya vs. panistas en el expediente Odebrecht), lo que ha comenzado a estallar en la opinión pública son escándalos cien por ciento morenistas, o habría que decir puramente obradoristas.

Andrés Manuel López Obrador puso a Gertz Manero. ¿Qué peso va a tener una lealtad de éste a aquél a la hora de investigar a la Marina o a, digamos, Adán Augusto López Hernández por La Barredora tabasqueña?

La presidenta Sheinbaum tiene la respuesta. O debería tenerla. Porque su sexenio queda en medio de esa interrogante. ¿A quién responde Gertz? ¿A Palenque o a Palacio?

Te puede interesar
entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_27_19 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El banquete: los invitados y las formas

Miguel Allende Foulques
Opinión11 de septiembre de 2025

Con la reforma electoral en marcha, la Comisión presidencial para la reforma electoral, capitaneada por el curtido Pablo Gómez, ha extendido una invitación a un banquete de altos vuelos (¿monólogo de etiqueta?). La cubertería es de plata, esa que las abuelas dejaban para las grandes celebraciones, el menú es amplio —14 platillos que van desde las libertades políticas hasta la efectividad del sufragio— y los comensales potenciales son muchos: academia, sociedad civil, partidos, ciudadanos… Todos estamos cordialmente invitados. Hay solo un pequeño detalle en esta etiqueta que deberá respetarse a pie juntillas: los invitados tienen derecho a voz, pero no a voto.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email