
La Feria. Bloqueos: el enredo de la Segob con la protesta
El movimiento de izquierda, que se hizo literalmente en bloqueos, ahora reclama que las manifestaciones de transportistas y campesinos de este lunes afectan a la ciudadanía.


Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.
Opinión31 de julio de 2025 Miguel Allende Foulques
Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.
El INE, ese organismo que se le ve dando pasos agigantados para convertirse en una institución decorativa y sumisa, a todas luces coptada ya por el gobierno, ha admitido con estas multas de broma que hubo trampa. Sí, lo han escrito en actas: los que decidirán sobre la legalidad en este país llegaron ahí saltándose la ley. Pero estemos tranquilos que solo fue una travesura. Una multita simbólica, como cuando el profe te devolvía una sonrisa de complicidad en el examen por copiar, pero igual te daba el punto de pase. Póngase la toga, señor juez, y no se le olvide la sonrisa edulcorada y sus lentes morados.
Las cifras: 8,000 irregularidades federales (así les llaman, con ese cariño burocrático que solo en México sabemos darle a la corrupción), y 9,500 faltas estatales. Todo saldado con 17 millones de pesos en multas, ¿En serio? ¿Así se disuade la corrupción? (Recordemos que únicamente 121.18 mdp fueron presupuestados para los programas de educación cívica en 2024, mediante el rubro de cultura democrática). Y eso que 5 de los consejeros del INE ni siquiera querían cobrar, qué culpa tienen los ganadores de que los hayan puesto en el acordeón, pobrecitos. Si para la validación de la elección de diversos cargos al Poder Judicial, el Consejo General se votó 6 a 5 a favor de esta, ¿qué paso con la Consejera Karla Humprey que no vio la gravedad en aquel momento y ahora se sube al carro para reconocer las irregularidades, tanto como para sancionar a los candidatos?
Y la comedia sigue, estimado lector lectora, la puesta en escena tiene su gran cereza. Resulta que, con el pleno dividido el INE aprobó seguir investigando quién pagó los acordeones. Morena, la alcaldía Venustiano Carranza, la Secretaría de Finanzas de la CDMX y hasta el Fideicomiso del Bienestar Educativo están en la mira. Ya pa’ qué, diríamos en el barrio. El Titanic se estrelló con el iceberg, así fue.
Una línea paralela es lo que esta pasando al interior del INE y la Reforma que viene, las declaraciones en la mañanera de la presidente Sheinbaum pone en entredicho la eficiencia del órgano electoral. Por mas que Guadalupe Tadei se rasgue las vestiduras acompañada de su séquito de consejerías afines, lo que se muestra es una división profunda en un órgano colegiado enfrentado y cuya salidas consensuadas en favor de procesos democráticos no se ven en el horizonte. Sin saberlo, la consejera presidente esta delineando, con su actuación al frente de dicho órgano, los argumentos que habrán de esgrimir los hacedores de la reforma que viene para dar paso a un organismo dependiente del “pueblo bueno y sabio”, representado por los gobernantes en turno. Si en 1990 el IFE nació como respuesta a la dictadura perfecta y enterrar la hegemonía, hoy el INE parece destinado a escribir su obituario por propias manos.
Y lo peor no es lo que pasó, sino lo que viene. Porque si los que deben aplicar la ley llegaron saltándosela, esto no es el principio del fin, sino el fin de los principios democráticos en una Institución que debe velar por la aplicación de la justicia simple y llanamente.
Y ayer miércoles, otro encontronazo en el Tribunal, este decidió por mayoría de votos, que se le devuelva el triunfo, que se les entregue la constancia de mayoría, a los candidatos que el INE no aprobó por no cumplir el requisito de tener promedio de calificaciones mayores a 8 en la carrera y 9 en la especialidad. Argumentos jurídicos pondrán en las sillas para impartir justicia a personas cuya capacidad está en entredicho.
Mientras tanto en Guanajuato… En la Junta Local Ejecutiva siguen celebrando la democracia institucional como quien festeja un cumpleaños de oficina y con ese entusiasmo que solo nace cuando hay viáticos de por medio. La semana pasada, una nueva reunión estatal (de esas que justifican movilizar a un centenar de funcionarios, quemar gasolina a lo loco y alimentar a tanto empleado público como si se tratara de un banquete de bodas). No es invento: basta ver sus redes sociales, donde lo documentan; como si organizar un picnic burocrático fuera hazaña.
¿Y el resultado de tanto esfuerzo? Reactivar el anuncio del carrusel de vocales. Si, esa máquina rotadora de puestos que nunca termina de arrancar, y repetir las amenazas de siempre, ese toque personal que forma parte de cultura “democrática” del delegado Juárez Jasso, que ya lleva tanto tiempo en el cargo que su semblante refleja menos autoridad y la incertidumbre de un funcionario que sabe que la siguiente decisión puede comprometer su futuro. Pero ahí está, otra vez, paseándose con su traje de luces ya desgastado, como un torero que repite la misma faena una y otra vez, esperando que el público, distraído, no note que el toro ya se escapó del ruedo hace rato. Dicen en mi barrio que en la tauromaquia y en la política, lo peor no es cometer errores, sino convertir los errores en estilo. Y ese estilo lleva años...

El movimiento de izquierda, que se hizo literalmente en bloqueos, ahora reclama que las manifestaciones de transportistas y campesinos de este lunes afectan a la ciudadanía.

Muy pocas personas conocen su propósito en la vida de forma inmediata y automática. La realidad es que nuestras pasiones y objetivos se desarrollan junto con nosotros, y así fue el caso de Lourdes Sosa, quien nació en un hogar donde el arte no era relevante.

La resultante de la crisis de Uruapan es que Sheinbaum asume íntegramente la defensa de su movimiento. Ha de ser la pastora de toda la tribu, sin distingos

Basta ya de la misoginia de Trump. Vienes vociferando vómito desde tu primera campaña presidencial y no puedes acallar esa táctica intimidatoria de acusar a periodistas de todo bando

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

El DIF Estatal realizó más de 2 mil atenciones dentales y entregó 202 prótesis para mejorar la calidad de vida de quienes acuden a los Espacios de Desarrollo EDG. Realiza consultas, tratamientos y acciones preventivas para fomentar la salud bucal en los usuarios de los 54 EDG.

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
