Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
noche-de-las-estrellas

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito.

Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato (UG), una de las instituciones fundadoras de la Noche de las Estrellas México, que se realizó por primera vez en 2009 como parte del Año Internacional de la Astronomía, declarado así por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Así lo informó el Dr. Héctor Bravo Alfaro, profesor investigador del Departamento de Astronomía de la UG y uno de los organizadores del evento en Guanajuato, quien recordó que en 2025 la Noche de las Estrellas se desarrollará en más de 100 sedes en todo el territorio nacional.

noche-de-las-estrellas_3

En esta edición, las actividades se llevarán a cabo de las 16:00 horas a las 22:00 horas en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, de la Cuenca de la Esperanza, un Área Natural Protegida. Este parque se encuentra ubicado en el kilómetro 8.5 de la carretera Guanajuato-Dolores Hidalgo, espacio en donde adicionalmente se ofrece la oportunidad de acampar y en donde durante la Noche de las Estrellas se podrá disfrutar de una experiencia gastronómica, pues se contará con venta de alimentos elaborados por cocineras tradicionales.

Así, a partir de las 16:00 horas el público podrá disfrutar de una jornada dinámica que incluirá observaciones astronómicas, talleres y experimentos, juegos didácticos y charlas científicas. Por la tarde, se contará con filtros especiales para observar las manchas solares, y por la noche se podrá apreciar la Luna, Saturno, y cúmulos estelares, precisó el Dr. Bravo Alfaro, quien aclaró que el eje temático de este año es Ciencia y tecnología cuánticas.

Este año, participan en las actividades de la sede Guanajuato, integrantes de la División de Ciencias Naturales y Exactas y el capítulo Estudiantil SPIE OASIS UG (Optics and Photonics Engineering Students at University of Guanajuato) de la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca (DICIS). También se cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, y el Área Natural Cuenca de la Esperanza.

A nivel nacional, el evento es impulsado por instituciones educativas, culturales, gubernamentales y de la sociedad civil, entre estas la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), la Agencia Espacial Mexicana (AEM); el Instituto Politécnico Nacional, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), entre otras.

El Dr. Héctor Bravo recordó que las actividades son gratuitas, y no se requiere registro previo. Se puede encontrar más información en la página de Facebook https://www.facebook.com/astronomiaUG

Te puede interesar
subastan-camara-leica-del-papa

Subastan cámara Leica del papa Francisco por 7.5 mdd

Redacción
Ciencia y Cultura23 de noviembre de 2025

Una cámara fotográfica Leica que perteneció al papa Francisco fue vendida el sábado en una subasta en Viena por 6.5 millones de euros (7.5 millones de dólares), suma que será donada a la organización caritativa personal del difunto soberano pontífice.

TUT

El Gran Museo Egipcio se inaugura hoy con muestra completa del tesoro de Tutankamón

Redacción
Ciencia y Cultura01 de noviembre de 2025

Tras largos preparativos y algunas postergaciones, el Gran Museo Egipcio, consagrado a la civilización faraónica, será inaugurado este sábado en El Cairo, en lo que se espera sea un magno evento destinado a impulsar el turismo.  El recinto, con vistas panorámicas a las pirámides de Guiza y dedicado a los faraones -treinta dinastías a lo largo de 5 mil años- costó más de mil millones de dólares y requirió veinte años de titánicas obras. El tesoror del faraón reune más de cinco mil piezas y por vez primera serán exhibidas en su totalidad.

q

Destaca la influencia de Guanajuato en 'Against the Day', de Thomas Pynchon

Redacción
Ciencia y Cultura19 de octubre de 2025

No hay multitudes que puedan opacar el caudal de misterios que posee Guanajuato. Uno de ellos está relacionado con la visita de Thomas Ruggles Pynchon (1937, Nueva York). Cuenta la leyenda que el autor, que nunca otorgó una entrevista y del que casi no se conocen fotografías, escapó por una ventana de su cuarto de hotel en Ciudad de México, perseguido por un reportero y un fotógrafo de The New York Times.

s-l1200 copia

Muere Ace Freheley, exguitarrista de Kiss

Redacción
Ciencia y Cultura17 de octubre de 2025

Tras varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74 años. De acuerdo con varios medios estadounidenses, el músico falleció la tarde de este jueves luego de que su familia decidiera desconectar el respirador que lo mantenía con vida. Frehley sufrió una úlcera por presión después de una caída en su estudio hace un par de semanas.

frio

Llegan las mañanas frías a Guanajuato

Redacción
Ciencia y Cultura14 de octubre de 2025

El reporte meteorológico para la entidad guanajuatense, en esta semana, indica cambios ligeros en la temperatura, potencial de lluvias bajo y la continua presencia de vientos. Así lo dijo el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email