Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían.

La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS). 

Lo que inició como un grupo de 70 personas se convirtió en una experiencia masiva, donde más de 100 participantes se adentraron en el San Miguel que no conocían: un territorio lleno de historia, vida silvestre y paisajes que sorprendieron incluso a quienes han vivido toda la vida en este municipio.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55 (1)

Desde el arranque del recorrido, la jornada se distinguió por su gran ambiente y seguridad. Con el liderazgo de personal municipal de MAyS, 20 voluntarios de Cruz Roja, siete elementos de Bomberos y Paramédicos SMA y apoyados por rondines de la Policía Municipal, acompañaron esta actividad de convivencia con la Naturaleza para garantizar una travesía tranquila. El sendero condujo a los asistentes hasta las pinturas rupestres que están plasmadas hace más de 1 500 años, mientras el entorno natural revelaba aves, flora y fauna que muchos observaron en su hábitat por primera vez.

«Hay gente que somos de aquí, pero no las conocíamos en realidad y esta es la oportunidad que nos da precisamente de conocer todo lo que engloba la flora, la fauna, la arquitectura, todo lo que engloba la historia de pinturas rupestres de más de 1 500 años. La importancia pues obviamente: conocer, para respetar. Eso es lo importante, tener conocimiento para proteger, para cuidar y para divulgar, porque es un lugar muy bonito, pero obviamente todo conlleva un riesgo, todo conlleva un cansancio, pero llegamos todos muy contentos de esta experiencia», expresó Gabriel Parada, integrante del equipo organizador del MAyS, quien resaltó la importancia de conocer y promover estos espacios naturales, que, además, son atractivos turísticos en la zona rural de San Miguel. 

De las más de 100 personas que participaron, alrededor de 80 nunca habían visitado las pinturas rupestres. Incluso dos personas con discapacidad motriz lograron completar el ascenso y el descenso, inspirando a todo el grupo y demostrando que este tipo de experiencias están al alcance de todos. El apoyo de guías expertos en senderismo permitió una ruta segura, organizada y llena de aprendizaje, ya que la naturaleza y los vestigios históricos no solo deben admirarse, sino también respetarse, protegerse y preservarse para futuras generaciones. Con acciones como esta, el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo está comprometido por seguir impulsando actividades que fortalezcan la conservación, el respeto y la valoración de nuestro patrimonio natural y cultural.

Las pinturas rupestres de Juan Xidó Cabras, son algo del San Miguel que no conocías y se viven mejor cada día, porque hacemos las cosas bien.

Te puede interesar
DJI_0188

Desfilan miles de sanmiguelenses y reviven orgullo revolucionario

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende21 de noviembre de 2025

El centro histórico de «La Mejor Ciudad del Mundo» se vistió de gala para conmemorar el CXV Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, con el tradicional desfile cívico-militar, que contó con 60 escuelas con un total de 2300 alumnos, cinco banderas nacionales, cuatro escoltas con banderas del estado de Guanajuato, 30 unidades de tránsito, bomberos y 15 caballos con sus 15 ginetes.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 09.42.53

Asegura Presidencia Municipal agua para San Miguel de Allende por los próximos 50 años

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende20 de noviembre de 2025

Con una visión responsable y de largo plazo, el Municipio que encabeza Mauricio Trejo culminó uno de los proyectos más trascendentes en materia de sustentabilidad: garantizar el abasto de agua potable para las familias sanmiguelenses, cumpliendo así un compromiso asumido desde el inicio de esta administración, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASMA) como líder de proyecto.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email