Avanza iniciativa para acercar a adultos mayores con la tecnología

Con el objetivo de analizar la propuesta que busca que las y los adultos mayores puedan utilizar las tecnologías de información y comunicación por medio de capacitación en habilidades digitales, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local celebró una mesa de trabajo.

Política05 de junio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
a816d2af-cb18-490a-bdb4-ceef0ed4f26e


 Con el objetivo de analizar la propuesta que busca que las y los adultos mayores puedan utilizar las tecnologías de información y comunicación por medio de capacitación en habilidades digitales, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local celebró una mesa de trabajo.
 
La iniciativa, presentada por legisladores del PAN y PRD, plantea modificar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para impulsar políticas públicas que faciliten su inclusión tecnológica.
 
La legisladora de Acción Nacional, Ana María Esquivel Arrona, explicó que el objetivo de la propuesta es ubicar a los adultos mayores en un lugar prioritario.
 
"Yo creo que en esta propuesta, que está conformada con perspectiva de derechos humanos, estamos dando la oportunidad, si no lo que nosotros tenemos que hacer como gobierno y Poder Legislativo: el poner a los adultos mayores al centro”, indicó.
 
También destacó que es importante que las personas que forman parte de este grupo de edad puedan formarse y capacitarse en las tecnologías de la información, pues al hacerlo elevan la autoestima y pueden desarrollar una convivencia colectiva.
 
"Por otro lado, lograrán un acceso más eficiente a los servicios y que no se sientan totalmente sujetos. Hay trámites en cuestiones de salud, educación o becas que se realizan a través de los medios digitales, pues esto les facilitará mucho más la vida”, refirió.
 
A los trabajos acudieron los congresistas del PAN, Jesús Hernández Hernández y Roberto Carlos Terán Ramos, junto con representantes de la Secretaría de Educación del Estado, DIF Estatal, Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, INILEG y asesores.
 
Los participantes coincidieron en que la reforma fomenta la alfabetización digital, incrementa la autonomía de este grupo de la población, facilita el acceso a los servicios digitales, promueve la formación en proyectos centrados en competencias digitales y, además, proporciona un instrumento para asegurar un envejecimiento digno e integrado en la sociedad contemporánea.

Te puede interesar
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.41.11 AM

Iniciativas sobre matrimonios serán analizadas conforme a la metodología aprobada

Redacción
Política18 de junio de 2025

Espadas Galván recordó que el pasado 27 de febrero, la Comisión de Justicia modificó la metodología de análisis para ampliar la consulta a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar una participación más amplia. El plazo para recibir las opiniones concluye este 18 de junio. “Estamos en espera de que concluyan estas etapas. Es fundamental que las opiniones recogidas sean revisadas y valoradas con responsabilidad, antes de proceder a la discusión de fondo”, indicó.

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

Lo más visto
f45df989-cf95-401a-a360-29f1dd3cd974

Entrega Samantha Smith equipo a brigadistas forestales

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de junio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, encabezó la entrega de equipo especializado a los 11 brigadistas que con entrega y convicción protegen los recursos naturales del municipio mediante labores de monitoreo, vigilancia, prevención y combate de incendios forestales.

REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email