El Congreso de Guanajuato aprueba reformas para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos

Las nuevas disposiciones catalogan como delitos graves las agresiones contra estos profesionales y sus familiares directos, cuando se realicen con la intención de obstaculizar su labor. En cuanto a la pena por delitos contra la libre expresión, se establecen sanciones de uno a seis años de prisión y multas de diez a sesenta días, para quienes utilicen violencia o acoso contra periodistas. Si el agresor es un servidor público, la pena se incrementará.

Política06 de junio de 2025 Redacción
photo_2025-06-06_02-30-55

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó por unanimidad reformas al Código Penal estatal con el objetivo de mejorar la seguridad y el ejercicio de los periodistas y defensores de derechos humanos.

Las nuevas disposiciones catalogan como delitos graves las agresiones contra estos profesionales y sus familiares directos, cuando se realicen con la intención de obstaculizar su labor. Asimismo, se consideran delitos graves las agresiones relacionadas con espectáculos públicos y aquellas que afecten a menores de edad.

En cuanto a la pena por delitos contra la libre expresión, se establecen sanciones de uno a seis años de prisión y multas de diez a sesenta días, para quienes utilicen violencia o acoso contra periodistas. Si el agresor es un servidor público, la pena se incrementará.

Las reformas también crean un nuevo tipo penal para proteger la promoción y defensa de derechos humanos, imponiendo las mismas sanciones para quienes atenten contra este sector. Además, se especifica que estos delitos serán perseguidos de oficio cuando las víctimas sean defensores implicados en la búsqueda de personas desaparecidas.

La diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia mencionó que el dictamen responde una necesidad urgente y dolorosamente visible para señalar y sancionar de manera firme los delitos cometidos contra personas que ejercen su derecho a informar o hacer válida la lucha por los derechos humanos, debido a que se han convertido en marco de amenazas que atentan contra su integridad y su vida.

La congresista afirmó que la labor del sector mencionado representa el verdadero Estado Democrático de Derecho, junto a ir en concordancia con estándares constitucionales y parámetros internacionales, por brindar herramientas para que el Estado genere condiciones de seguridad y libertad para el ejercicio de actividades fundamentales para el ejercicio de la democracia.

Las diputadas María Eugenia García Oliveros y Susana Bermúdez Cano, junto con el diputado Rolando Fortino Alcántar Rojas, defendieron el dictamen en el pleno. García Oliveros destacó la importancia de estas reformas en el contexto actual de Guanajuato, donde se han reportado 26 periodistas y cuatro defensores de derechos humanos bajo medidas de protección estatal.

Bermúdez Cano enfatizó que la reforma busca sancionar conductas que amenazan la libertad de expresión, mientras que Alcántar Rojas subrayó que se trata de una respuesta necesaria a los desafíos que enfrentan estos profesionales.

La diputada Karol Jared González Márquez destacó la libertad de expresión como un pilar esencial de la democracia. Agregó que, esa libertad solo puede ejercerse de forma plena y auténtica cuando el Estado garantiza condiciones reales de seguridad, dignidad y protección para quienes le ejercen profesionalmente, periodistas y personas defensoras de derechos humanos y activistas sociales.

La legisladora subrayó que, hoy más que nunca su labor es indispensable, en un contexto cada vez más complejo y peligroso, porque quienes informan, denuncian y defienden causas sociales lo hacen a costa, muchas veces, de su propia integridad, por lo que no son simple observadores, son guardianes del Estado del Derecho.

Te puede interesar
2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de ex Gobernador, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, y formaliza petición para la creación de una Comisión Especial de Investigación.

Leticia Aguayo Soto
Política08 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Libia

Guanajuato fortalece la cultura de conciliación en salud a través de CECAMED

Redacción
Política08 de julio de 2025

Previamente, en una nueva emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, conversó con Adriana Tinoco Aviña, Comisionada de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), para dar a conocer el trabajo que esta institución realiza en favor de la salud, la prevención de conflictos y la defensa de los derechos de pacientes y profesionales médicos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email