Archivan despenalización del aborto en Guanajuato

El aborto seguirá siendo delito en Guanajuato. El Congreso del Estado rechazó despenalizar la interrupción del embarazo por 19 votos frente a 17. Este resultado se ha dado después de que la diputada del Partido Verde Luz Itzel Mendo cambiara el sentido de su voto y se alineara con la bancada del PAN.

Política06 de junio de 2025 Beatriz Guillén. El País
photo_2025-06-06_02-27-50

El aborto seguirá siendo delito en Guanajuato. El Congreso del Estado rechazó despenalizar la interrupción del embarazo por 19 votos frente a 17. Este resultado se ha dado después de que la diputada del Partido Verde Luz Itzel Mendo cambiara el sentido de su voto y se alineara con la bancada del PAN. 

A gritos de “vendida”, las diputadas de Morena han abandonado la Cámara. Guanajuato es uno de los estados más conservadores de México, donde las carpetas de investigación por aborto son incluso más que por feminicidio. Sin embargo, gracias a la protección de la Suprema Corte, ninguna mujer puede ir a la cárcel por este delito.

Hace casi cuatro años que el máximo tribunal de México, en una decisión histórica, despenalizó el aborto. La decisión se tomó por unanimidad en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y declaraba ilegal sancionar a una mujer por interrumpir el embarazo, lo que obligaba a desechar el caso penal en cuanto llegaba a los tribunales. Esta resolución era el primer paso para que tanto el Congreso federal, como todos los locales, adecuaran sus códigos penales a esta reforma. El avance desde entonces ha sido lento e irregular. En total, en 23 de los 32 Estados ya se ha despenalizado el aborto. Algunos Estados lo han hecho de forma voluntaria; otros, como Nayarit, Yucatán o Chiapas lo han hecho acatando una orden judicial. Y en esa resistencia se enmarca ahora el caso de Guanajuato.

El Congreso Local ya trató de llegar a una resolución la semana pasada, pero el resultado fue un empate: 18 diputados estaban a favor del derecho al aborto y 18 estaban en contra. La directora de Abortistas Mx, Ninde Molre, la definió como “la sesión más complicada” que había visto en estos últimos años. Al no llegar a un acuerdo, la discusión se trasladó hasta este jueves.

Los ánimos han estado encendidos desde temprano. Tanto los colectivos feministas como las agrupaciones provida han acudido a una sesión difícil en el Congreso estatal. Incluso la ONU había hecho un llamado a la cámara de Guanajuato para que cumpliera con la protección del derecho de las mujeres y la resolución de 2021 de la Suprema Corte.

Las posiciones pasaban de “la maternidad será deseada o no será” a “abortar es matar”, según la intervención. Dentro de la Cámara ondeaban los pañuelos verdes que respaldan el derecho al aborto; fuera sonaban las oraciones de los grupos provida. El caos ha terminado de estallar cuando Luz Itzel Mendo se ha cambiado de trinchera: “Hoy quiero decirlo con toda claridad: hoy he cambiado de opinión”. La diputada del Verde, en vez de votar con su grupo, se ha alineado con el PAN y ha rechazado despenalizar el aborto. Los abucheos lo han ocupado todo después de la frase de la diputada, que se ha quedado en el estrado sin palabras. “¡Traicionera, no eres compañera!”, le han gritado las diputadas de Morena.

Este resultado archiva el caso, por lo que el aborto sigue siendo delito. Sin embargo, ya hay un amparo en trámite ante la Suprema Corte que, como el caso de Coahuila o Chihuahua, puede obligar al Congreso de Guanajuato a despenalizarlo. Desde 2022 —ya con el precedente de la Corte—, la Fiscalía del Estado ha abierto 72 carpetas de investigación por el delito de aborto (frente a 68 por feminicidio). El Estado es unas de las pocas entidades en el país en manos del PAN, el partido que más se ha opuesto a este derecho en México.

Te puede interesar
photo_2025-07-30_14-41-25

Dan trámite a diversas propuestas en la Comisión de Justicia

Leticia Aguayo Soto
Política30 de julio de 2025

Sesionó la Comisión de Justicia para dar trámite a diversas propuestas. Se trata de la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado que tiene como finalidad crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos contra Niñas, Niños y Adolescentes.

photo_2025-07-30_13-28-53

Sesionan Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionale

Redacción
Política30 de julio de 2025

Por petición del diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor, se acordó dar seguimiento a la iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato, en materia de refrendo vehicular; mismo trámite recibió la propuesta para crear la Ley Hacendaria Municipal para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de dar certeza jurídica a los particulares en la forma de cumplir sus obligaciones fiscales y a la autoridad, en la forma en que realiza su actividad recaudatoria y fiscalizadora.

Lo más visto
1

Contará Irapuato con grandes actividades del Guanajuato International Film Festival

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de julio de 2025

El Guanajuato International Film Festival (GIFF) regresa a Irapuato para que las y los amantes del cine disfruten de grandes proyecciones nacionales e internacionales, del 1 al 4 de agosto.  El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) invita a la ciudadanía a conocer y disfrutar de la cartelera cinematográfica, la cual puede consultarse en las redes sociales del IMCAR y en la página oficial giff.mx.

Experiencias-Rurales-4

Ofrece Irapuato recorridos para vivir experiencia en comunidades rurales

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de julio de 2025

Para estas vacaciones, disfruta en familia de una experiencia inolvidable. El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Economía y Turismo, ofrece los Talleres de Experiencias Rurales. A través de estos, las y los interesados pueden convivir con habitantes de las comunidades rurales, mientras aprenden sobre tradiciones heredadas de generación en generación.

reforestan-panteon-2

Reforesta ciudadanía Panteón Municipal Norte

Redacción
León27 de julio de 2025

El Gobierno Municipal de León llevo la Campaña de Forestación y Reforestación Ciudadana 2025 al Panteón Municipal Norte. Se plantaron especies ornamentales que, además de adaptarse al clima local, brindarán sombra, color y un entorno más sereno. Entre las especies colocadas se encuentran: jacarandas, framboyán, vara de San Pedro, orquidiana y flama china, seleccionadas por su belleza y su valor ambiental.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email