
Negocios en bulevar Arandas se mantienen abiertos y con acceso
La población puede acceder a negocios instalados en la vialidad.
El mejor talento de América se reunirá en la ciudad del 16 al 22 de junio, para conquistar uno de los cuatro espacios disponibles para la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA Sub-17 de 2026. Los partidos del torneo se llevarán a cabo en el Inforum de Irapuato, en el que participaron un total de ocho países; Estados Unidos, Canadá, México, Panamá, Puerto Rico, Venezuela, Colombia y Argentina.
Irapuato05 de junio de 2025Del 16 al 22 de junio, Irapuato volverá a recibir uno de los torneos continentales más importantes del basquetbol: el FIBA AmeriCup Sub-16 Femenino 2025.
Esta competencia juvenil, organizada por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), tendrá como sede el Inforum; se brindarán facilidades para que las primeras 2,500 personas que lleguen a cada partido accedan de manera gratuita.
Durante el anuncio del torneo, Humberto Hernández Salgado, secretario particular de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, agradeció a la Federación Internacional de Baloncesto por confiar en Irapuato.
También reconoció a la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), por ser un aliado estratégico para que el municipio consolide su posición como una ciudad con infraestructura, conectividad y capacidad para albergar competencias de primer nivel.
“Estos eventos dinamizan la economía en sectores hoteleros y restauranteros y nos ayudan a construir comunidad e inspirar a nuestras niñas, niños y jóvenes a la práctica del deporte”, compartió.
Yendi Cortinas López, directora general de CODE Guanajuato, destacó que Irapuato sobresale en el mapa del deporte mundial, al demostrar que cuenta con todo lo necesario para seguir creciendo y albergando los mejores eventos.
“Invitamos a seguir participando y a demostrar la fortaleza que tiene Irapuato, pero también el estado de Guanajuato, que se ha posicionado como un organizador de grandes eventos. Se han realizado competencias internacionales en diferentes disciplinas, y el basquetbol no es la excepción”, destacó.
Alejandro Marcocchio, promotor de la AmeriCup U16 y presidente de Freseras y Freseros, informó que las selecciones que buscarán coronarse en esta edición son: Argentina, Canadá, Colombia, Puerto Rico, Panamá, Venezuela, Estados Unidos y México.
De los ocho equipos participantes, los cuatro mejores clasificarán a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA U17 Femenina de 2026.
De este modo, Irapuato vuelve a ser sede de eventos relevantes del basquetbol internacional, ya que el año pasado se llevaron a cabo dos certámenes de alto nivel: en noviembre, el Centrobasket Femenino en la rama mayor, y en julio, la Copa del Mundo U17.
Irapuato refuerza su eje de gobierno “Tu Economía”, brindando herramientas de competitividad y generando las mejores condiciones para expandir e impulsar eventos deportivos.
A través del sitio oficial de FIBA AmeriCup 2025 y las redes sociales del Gobierno de Irapuato, CODE Guanajuato y Comudaj, podrás consultar el calendario completo de las jornadas, en las que se jugarán cuatro partidos por día.
La población puede acceder a negocios instalados en la vialidad.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Sustentabilidad, invita a niñas y niños de 7 a 12 años a participar en el Verano Ecológico 2025, que se llevará a cabo del 4 al 8 de agosto en el Parque Ecológico de Irapuato (PEI). Con un enfoque en el aprendizaje, la conciencia ambiental y la diversión, este curso de verano busca fomentar desde temprana edad el respeto por el medio ambiente y el amor por la naturaleza.
Por indicaciones de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se realiza este diagnóstico integral debido a los colapsos que se han registrado a causa de las condiciones del terreno y la antigüedad de la tubería, que presenta filtraciones por el agua de lluvia.
La finalidad es prevenir conductas anti sociales en sus ambientes laborales. Empleados conocen como actuar en situaciones de riesgo.
Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo, destacó la importancia de contar con espacios ciudadanos que impulsen ideas, al facilitar herramientas, metodologías y equipamiento para convertir soluciones en negocios reales.
El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.
El director del Consejo Económico Nacional recordó que el 1 de agosto es el nuevo límite para que los países alcancen un acuerdo con Trump.
El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.
La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.
Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.